Novena a Nuestra Madre la Virgen de los Dolores: Día 9º

 

De la devoción de los dolores y filiación de todos los pecadores en María Santísima al pie de la Cruz

Tristísima y dolorosísima Virgen María, mi Señora, a quien vuestro Unigénito Hijo antes de expirar hizo Madre del género humano en cabeza del Virgen Juan, para que miréis a los hom­bres como a hijos nacidos de vuestros dolores y adoptados al pie de la Cruz por el amor del mismo Señor, y encomenda­dos a vueátro cuidado; recibidme por hijo, Madre dulcísima y encaminad hacia Dios todas mis palabras, obras y pensa­mientos; asistidme en la hora de mi muerte y recibid en vuestras manos mi alma para que muriendo debajo de vues­tro amparo consiga del Señor el último fin paira que me crió; y alcanzadme el favor particular que os pido si ha de ser para gloria de Dios y bien de mi alma. Amén.

Leer más

Novena a Nuestra Madre la Virgen de los Dolores: Día 8º

 

De la Soledad de Nuestra Señora

Tristísima y dolorosísima Virgen María, mi Señora, ya queda vuestro Unigénito Hijo, mi Señor Jesucristo, sepultado; vos Señora os volvéis sola sin la luz de vuestros ojos y sin la vida de vuestro corazón. Todos los Espíritus del cielo os acompañen oh María dolorosísi­ma, que a mi me pesa de haberos dado tantos pesares con mis culpas; yo he sido, Madre amantísima, el malhechor y cruel homicida; yo con ellas he quitado la vida a vuestro Hijo dulcísimo. A vuestros pies me postro porque me valga vuestra piedad aun habiendo sido tan cruel con­tra Vos, en vuestra grande misericordia confío y espero, por los dolores mismos que he ocasionado, el perdón que no merezco. Propongo, Señora y Madre afligidísima, firmemente la enmienda y de empezar nueva vida, para que me val­ga vuestro amparo; y alcanzadme el favor particular que os pido, si ha de ser para gloria de Dios y bien de mi alma. Amén.

Leer más

Novena a Nuestra Madre la Virgen de los Dolores: Día 7º

 

De cuando habiendo bajado el Cuerpo del Señor le pusieron en sus brazos

Tristísima y dolorosísima Virgen María, mi Señora, que después de haber adorado y besado la corona y los clavos de vuestro Hijo, recibisteis en vuestros delicados y virginales brazos su sacratísi­mo Cuerpo; mirad Señora dolorosísimas esas heridas que abrió la caridad; mirad esa sangre que cuajó el aire; mirad ese cuerpo bellísimo que formo el Espíritu Santo; ya tan desfigurado a tormentos. Rogadle, Señora y Madre mía, con vues­tras lágrimas, y compadeceros de mí, miserable pecador, para que arrepentido de haberos ocasionado tantos dolores y haber puesto así a vuestro Hijo mí Señor, se deshaga mi corazón en llanto; y alcan­zadme el favor particular que os pido si ha de ser para gloria de Dios y bien de mi alma. Amén. 

Leer más

Novena a Nuestra Madre la Virgen de los Dolores: Día 6º

De cuando vio expirar al Señor en la Cruz y después herir con una lanza

 Tristísima y dolorosísima Virgen María, mi Señora, que después de haber visto padecer a vuestro Unigénito Hijo los más grandes tormentos, le visteis expirar, y cuando parecía haberse acaba­do su pasión visteis a un soldado levantar la lanza y romper Su santísimo Costado, rompiendo con ella vuestro amante corazón; os suplico, Señora, que me alcancéis del Señor que yo expire y mue­ra a mis apetitos y pasiones, y me apro­veche de la puerta que de su costado ha quedado abierta para salvación de los hombres; y que rociado en su divina san­gre y agua, entre limpio de mis culpas a la eternidad de la gloria; y alcanzadme el favor particular que os pido, si ha de ser para gloria de Dios y bien de mi alma. Amén. 

Leer más

Novena a Nuestra Madre la Virgen de los Dolores: Día 5º

De cuando le vio desnudar y clavar en la Cruz

Tristísima y dolorosísima Virgen María, mi Señora, que después de haber visto a vuestro Unigénito Hijo caminar con el madero santo de la Cruz, habien­do llegado al Monte Calvario, le visteis desnudar y crucificar en ella, quedando crucificada con él vuestra santísima alma, suplicóos Madre afligida, que por el grande dolor que sentisteis al ver des­nuda a la suma pureza a la vista de tanta gente, me alcancéis del Señor que yo me desnude del vestido de mis culpas y me vista perpetuamente del vestido de la inocencia y de la gracia, y que crucifique mis apetitos, y en todas las cosas viva por su amor crucificado; y alcanzadme el favor particular que os pido si ha de ser para gloria de Dios y bien de mi alma. Amén.


 

Leer más

Novena a Nuestra Madre la Virgen de los Dolores: Día 3º

De la pérdida del Señor a los doce años de su edad en Jerusalén

Tristísima y dolorosísima Virgen María, mi Señora, que subiendo con vuestro querido Hijo al templo de Jerusalén a los doce años de su edad, le perdisteis de vista a la vuelta en el cami­no, que dando con su ausencia traspasa­da de dolor y anegada en el más profun­do mar de sentimiento, y no le hallasteis hasta los tres días de su ausencia; por la grande pena que vuestra alma sintió con la pérdida de vuestra más amada prenda, os suplico que me alcancéis del Señor que no me pierda más, a su divina gracia, como hasta ahora lo he hecho con mis repetidas culpas, para lo cual pido el per­dón de ellas, y prometo la enmienda; y alcanzadme el favor particular que os pido si ha de ser para gloria de Dios y bien de mi alma. Amén.


Leer más

Novena a Nuestra Madre la Virgen de los Dolores: Día 2º

De la persecución de Herodes y huida a Egipto

Tristísima y dolorosísima Virgen María, mi Señora, que obligada de la crueldad y persecución de Herodes os hallasteis en la precisión de huir a Egipto con vuestro Unigénito Hijo, mi Señor Jesucristo, recién nacido, padeciendo los más grandes trabajos en tan dilatado camino, viéndoos desterrada y persegui­da, y viendo a vuestro divino Infante ser buscado para matarle; por este grande dolor que vuestra purísima alma sintió, os suplico que me alcancéis de vuestro Hijo los auxilios de su divina gracia, con los cuáles destierre mis culpas y mate al cruel Herodes de la pasión que más domine, y que me alcancéis el favor par­ticular que os pido, si ha de ser para glo­ria de Dios y bien de mi alma. Amén.

Leer más

Novena a Nuestra Madre la Virgen de los Dolores: Día 1º

De la profecía de Simeón

 Tristísima y dolorosísima Virgen María, mi Señora, que desde aquel día en que presentando a vuestro Unigénito Hijo, mi Señor Jesucristo, en el Templo de Jerusalén os anunció el Sumo Sacerdote Simeón que una espada de dolor había de traspasar vuestra santísi­ma alma, comenzasteis a vivir una vida llena del más acerbo dolor, acordándoos continuamente de lo que con vuestro divino Hijo había de suceder; abrazad Señora, juntos todos los dolores que os esperan, y ofrecedlos al eterno Padre, padecidos en el cuerpo de vuestro Hijo, y puestos en vuestro corazón, para que se ablande la dureza del mío; y alcanzad­me el favor que pido en esta Novena, si ha de ser para gloria suya y bien de mi alma. Amén.

Leer más

VI Pregón Vera Cruz: Dª Mª Sagrario Medrano del Pozo

VI PREGÓN DE LA CUARESMA Y LA SEMANA SANTA

COFRADÍA DE LA SANTA VERA CRUZ

VIERNES, 21 FEBRERO 2020

20:30 HORAS

Estimado Sr. Capellán Rector D. Florentino, alcalde presidente, miembros del cabildo de gobierno de la Santa Vera Cruz,  representantes de Juntas de Gobierno de diferentes Hermandades  de Valladolid como la Sagrada Pasión de Cristo, de la Orden Franciscana Seglar (la Cruz Desnuda), de la Preciosísima  Sangre, del Santo Sepulcro y Santísimo Cristo del Consuelo, y de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna,  cofrades, familiares, amigos todos.

 Es un gran un honor realizar el Pregón de la Cuaresma y Semana Santa de esta cofradía de la  Vera Cruz que tanto significa, para mi y mi familia.  Doy por ello las gracias al alcalde presidente, Don José Luis Martín, al vicepresidente, D. Daniel Domínguez, y a todo el cabildo de gobierno, por tener la  deferencia de proponerme para un acto de tanta trascendencia y que prestigia, en gran medida, a quien lo realiza. Espero no desmerecer al lado del brillante trabajo de mis predecesores.

Es muy significativo que sea la primera mujer  invitada a pregonar los Actos que, desde el Miércoles de Ceniza al Domingo de Resurrección, realizará nuestra hermandad  y deseo dedicar estas primeras palabras para rendir homenaje  a todas las hermanas cofrades. A las que formaron parte de ella, como Hermanas de devoción hasta hace pocos años y, las que, desde la reforma del Código de Derecho Canónico, son cofrades de pleno derecho. Mujeres que, como Camareras de la Virgen, han trabajado y cooperado constantemente, con entrega, amor y delicadeza, dando realce y esplendor  a las imágenes, al templo y a la  cofradía.  En consideración a todas ellas, quisiera mostrar mi reconocimiento y gratitud a dos de nuestras hermanas recientemente fallecidas, Juanita García y Mercedes Pérez, que representan a todas las que con cariño y generosidad han dado y, hoy también continúan  ofreciendo, lo mejor de si mismas al servicio de Nuestro Señor Jesucristo y  María Santísima de los Dolores.

 Permítanme que ahora acuda a mis recuerdos. Y echando la vista atrás, no podía imaginar, cuando dejé Villavieja del Cerro  para iniciar mis estudios universitarios en Valladolid, que mi lugar de residencia estaría a escasos metros de donde nos  encontramos, en la calle Guadamacileros, uno de los rincones con más encanto de esta ciudad. Y  que con el tiempo llegaría a ejercer de pregonera  en este acto.

Leer más

Novena a Nuestra Madre la Virgen de los Dolores: Día 9º

 

De la devoción de los dolores y filiación de todos los pecadores en María Santísima al pie de la Cruz

Tristísima y dolorosísima Virgen María, mi Señora, a quien vuestro Unigénito Hijo antes de expirar hizo Madre del género humano en cabeza del Virgen Juan, para que miréis a los hom­bres como a hijos nacidos de vuestros dolores y adoptados al pie de la Cruz por el amor del mismo Señor, y encomenda­dos a vueátro cuidado; recibidme por hijo, Madre dulcísima y encaminad hacia Dios todas mis palabras, obras y pensa­mientos; asistidme en la hora de mi muerte y recibid en vuestras manos mi alma para que muriendo debajo de vues­tro amparo consiga del Señor el último fin paira que me crió; y alcanzadme el favor particular que os pido si ha de ser para gloria de Dios y bien de mi alma. Amén.

Leer más

Novena a Nuestra Madre la Virgen de los Dolores: Día 8º

 

De la Soledad de Nuestra Señora

Tristísima y dolorosísima Virgen María, mi Señora, ya queda vuestro Unigénito Hijo, mi Señor Jesucristo, sepultado; vos Señora os volvéis sola sin la luz de vuestros ojos y sin la vida de vuestro corazón. Todos los Espíritus del cielo os acompañen oh María dolorosísi­ma, que a mi me pesa de haberos dado tantos pesares con mis culpas; yo he sido, Madre amantísima, el malhechor y cruel homicida; yo con ellas he quitado la vida a vuestro Hijo dulcísimo. A vuestros pies me postro porque me valga vuestra piedad aun habiendo sido tan cruel con­tra Vos, en vuestra grande misericordia confío y espero, por los dolores mismos que he ocasionado, el perdón que no merezco. Propongo, Señora y Madre afligidísima, firmemente la enmienda y de empezar nueva vida, para que me val­ga vuestro amparo; y alcanzadme el favor particular que os pido, si ha de ser para gloria de Dios y bien de mi alma. Amén.

Leer más

Novena a Nuestra Madre la Virgen de los Dolores: Día 7º

 

De cuando habiendo bajado el Cuerpo del Señor le pusieron en sus brazos

Tristísima y dolorosísima Virgen María, mi Señora, que después de haber adorado y besado la corona y los clavos de vuestro Hijo, recibisteis en vuestros delicados y virginales brazos su sacratísi­mo Cuerpo; mirad Señora dolorosísimas esas heridas que abrió la caridad; mirad esa sangre que cuajó el aire; mirad ese cuerpo bellísimo que formo el Espíritu Santo; ya tan desfigurado a tormentos. Rogadle, Señora y Madre mía, con vues­tras lágrimas, y compadeceros de mí, miserable pecador, para que arrepentido de haberos ocasionado tantos dolores y haber puesto así a vuestro Hijo mí Señor, se deshaga mi corazón en llanto; y alcan­zadme el favor particular que os pido si ha de ser para gloria de Dios y bien de mi alma. Amén. 

Leer más

Novena a Nuestra Madre la Virgen de los Dolores: Día 6º

De cuando vio expirar al Señor en la Cruz y después herir con una lanza

 Tristísima y dolorosísima Virgen María, mi Señora, que después de haber visto padecer a vuestro Unigénito Hijo los más grandes tormentos, le visteis expirar, y cuando parecía haberse acaba­do su pasión visteis a un soldado levantar la lanza y romper Su santísimo Costado, rompiendo con ella vuestro amante corazón; os suplico, Señora, que me alcancéis del Señor que yo expire y mue­ra a mis apetitos y pasiones, y me apro­veche de la puerta que de su costado ha quedado abierta para salvación de los hombres; y que rociado en su divina san­gre y agua, entre limpio de mis culpas a la eternidad de la gloria; y alcanzadme el favor particular que os pido, si ha de ser para gloria de Dios y bien de mi alma. Amén. 

Leer más

Novena a Nuestra Madre la Virgen de los Dolores: Día 5º

De cuando le vio desnudar y clavar en la Cruz

Tristísima y dolorosísima Virgen María, mi Señora, que después de haber visto a vuestro Unigénito Hijo caminar con el madero santo de la Cruz, habien­do llegado al Monte Calvario, le visteis desnudar y crucificar en ella, quedando crucificada con él vuestra santísima alma, suplicóos Madre afligida, que por el grande dolor que sentisteis al ver des­nuda a la suma pureza a la vista de tanta gente, me alcancéis del Señor que yo me desnude del vestido de mis culpas y me vista perpetuamente del vestido de la inocencia y de la gracia, y que crucifique mis apetitos, y en todas las cosas viva por su amor crucificado; y alcanzadme el favor particular que os pido si ha de ser para gloria de Dios y bien de mi alma. Amén.


 

Leer más

Novena a Nuestra Madre la Virgen de los Dolores: Día 4º

De cuando encontró al Señor con la Cruz a cuestas en la calle de la Amargura

Tristísima y dolorosísima Virgen María, mi Señora, que saliendo por la calle de la Amargura visteis llevar atado como malhechor, y llevando sobre sus delicados hombros, como divino Isaac, a vuestro Unigénito Hijo, el madero santo de la Cruz para ser crucificado en ella, quedando en tan repentino encuentro enmudecida, considerando a la más alta majestad tan abatida y ultrajada; por este tan acerbo dolor que su vista os causó, os suplico que me alcancéis del Señor que yo lleve la Cruz de mis traba­jos, y cumpla con fidelidad las obligacio­nes de mi estado, y alcanzadme el favor que os pido si ha de ser para gloria de Dios y bien de mi alma. Amén.

Leer más

Novena a Nuestra Madre la Virgen de los Dolores: Día 3º

De la pérdida del Señor a los doce años de su edad en Jerusalén

Tristísima y dolorosísima Virgen María, mi Señora, que subiendo con vuestro querido Hijo al templo de Jerusalén a los doce años de su edad, le perdisteis de vista a la vuelta en el cami­no, que dando con su ausencia traspasa­da de dolor y anegada en el más profun­do mar de sentimiento, y no le hallasteis hasta los tres días de su ausencia; por la grande pena que vuestra alma sintió con la pérdida de vuestra más amada prenda, os suplico que me alcancéis del Señor que no me pierda más, a su divina gracia, como hasta ahora lo he hecho con mis repetidas culpas, para lo cual pido el per­dón de ellas, y prometo la enmienda; y alcanzadme el favor particular que os pido si ha de ser para gloria de Dios y bien de mi alma. Amén.


Leer más

Novena a Nuestra Madre la Virgen de los Dolores: Día 2º

De la persecución de Herodes y huida a Egipto

Tristísima y dolorosísima Virgen María, mi Señora, que obligada de la crueldad y persecución de Herodes os hallasteis en la precisión de huir a Egipto con vuestro Unigénito Hijo, mi Señor Jesucristo, recién nacido, padeciendo los más grandes trabajos en tan dilatado camino, viéndoos desterrada y persegui­da, y viendo a vuestro divino Infante ser buscado para matarle; por este grande dolor que vuestra purísima alma sintió, os suplico que me alcancéis de vuestro Hijo los auxilios de su divina gracia, con los cuáles destierre mis culpas y mate al cruel Herodes de la pasión que más domine, y que me alcancéis el favor par­ticular que os pido, si ha de ser para glo­ria de Dios y bien de mi alma. Amén.

Leer más

Novena a Nuestra Madre la Virgen de los Dolores: Día 1º

De la profecía de Simeón

 Tristísima y dolorosísima Virgen María, mi Señora, que desde aquel día en que presentando a vuestro Unigénito Hijo, mi Señor Jesucristo, en el Templo de Jerusalén os anunció el Sumo Sacerdote Simeón que una espada de dolor había de traspasar vuestra santísi­ma alma, comenzasteis a vivir una vida llena del más acerbo dolor, acordándoos continuamente de lo que con vuestro divino Hijo había de suceder; abrazad Señora, juntos todos los dolores que os esperan, y ofrecedlos al eterno Padre, padecidos en el cuerpo de vuestro Hijo, y puestos en vuestro corazón, para que se ablande la dureza del mío; y alcanzad­me el favor que pido en esta Novena, si ha de ser para gloria suya y bien de mi alma. Amén.

Leer más

V Pregón Vera Cruz: D. Gabriel Ignacio Casado Pérez

V PREGÓN DE LA CUARESMA Y LA SEMANA SANTA

COFRADÍA DE LA SANTA VERA CRUZ

VIERNES, 1 MARZO 2019

20 HORAS

Estimado alcalde presidente, rector de la cofradía, cabildo de gobierno, representantes de las diferentes cofradías de Semana Santa de Valladolid, autoridades presentes, cofrades de nuestra Ilustre y Venerable Cofradía Penitencial de la Santa Vera Cruz, familia, amigos y demás asistentes, muy buenas tardes a todos.

 
Quiero que mis primeras palabras sean de agradecimiento. En particular a D. José Luis Martín y a D. Daniel Domínguez, por haber pensado en este hermano cofrade, para presentar el Pregón de Semana Santa de nuestra Cofradía Penitencial este año.

Tengo claro que no es merecido el honor de tal elección, pero acepto el reto gustosamente por deferencia a vosotros y lo que representáis, por la confianza depositada en mí, y por hacerlo en este templo y cofradía que me hacen sentir, de verdad, como en casa, y lo hago desde el respeto y la devoción.

Tampoco me ha resultado sencillo determinar la línea argumental de mi exposición, pues de hacerlo desde la vertiente histórica, jamás podría acercarme a la intervención de nuestro hermano cofrade y amigo D. Javier Burrieza, quien, de la mano de sus recuerdos familiares, se fue acercando a los hechos históricos y artísticos que han dado forma a nuestra Cofradía y, por ende, a nuestra Semana Santa, y que abrió el ciclo de pregones, ya hace un lustro.

Desde el ámbito de la fe, tampoco osaría plantear mi pregón, tras las profundas palabras de D. Jesús Manuel Losa, quien desde sus obligaciones y trabajo en la comunidad parroquial de San Miguel y de San Nicolás, a la que pertenece, y como hermano cofrade, nos transmitía, pese a sus dudas, algo tan espiritual como el significado de la Santa Cruz en nuestra querida Semana Santa, materializado en esta reliquia del Lignum Crucis que tenemos aquí presente, y que es el alma y el origen de esta cofradía.

Por otra parte, desde la vertiente artística me ocurre lo mismo tras la intervención en 2017 de nuestro hermano D. Alejandro Rebollo, quien bajo el título “In hoc signo Vinces. Con este signo vencerás”, nos acercó con tanto esmero y precisión al patrimonio espiritual y material de la Vera Cruz.

Y qué decir de mi inmediato antecesor en esta labor de pregonero, D. Javier Carlos Gómez, párroco de la iglesia de San Miguel y responsable de la actual Unidad Pastoral de San Miguel y San Nicolás, a la que está adscrita nuestra Cofradía Penitencial, que se centró, como decía textualmente, “en celebraciones, advocaciones o momentos que, además de tener una fuerza religiosa fuerte, lleva también un mensaje especial de aliento para ayudarnos a mirar la realidad con la valentía y la ilusión suficiente como para desear transformarla y convencernos que está en nuestras manos deshacernos del hombre viejo, y dejar nacer en nosotros el hombre nuevo fruto de la resurrección del Señor”.

Entenderéis ahora mi desazón, aunque algo mitigada cuando viene a mi memoria ese dicho popular de que “no hay quinto malo”, expresión que tiene su origen en la época en la que en las corridas de toros no existía el sorteo de los mismos, sino que era el ganadero quien reservaba el de mejor nota y presumible mejor comportamiento para ser lidiado en quinto lugar, tal y como nos aclara el escritor Carlos Abella. No sé si era esta la intención de José Luis y Daniel al hacerme la invitación, y solo espero que San Pedro Regalado, patrón de los toreros y nacido aquí mismo, en nuestra querida calle de Platerías, me ampare y proteja en la lidia de este pregón.

Leer más

IV Pregón Vera Cruz: D. Javier Carlos Gómez Gómez

IV PREGÓN DE LA CUARESMA Y LA SEMANA SANTA

COFRADÍA DE LA SANTA VERA CRUZ

SÁBADO, 10 FEBRERO 2018

20 HORAS

 

 

Me siento muy halagado por la invitación que esta cofradía de la Santa Vera-Cruz, tan vinculada primero a la parroquia de San Miguel y ahora a la Unidad Pastoral de San Miguel-San Nicolás, me hace para pregonar su Semana Santa.

 

Es un oficio, el de pregonero, que desde muy niño he admirado porque desempeñaba una tarea social, que consistía en informar de los acontecimientos de interés para el pueblo o para un grupo de sus vecinos. Antes que llegaran los modernos medios de comunicación era el encargado de transmitir las noticias. Y, por el recuerdo que yo rengo del pregonero de mi pueblo, sabía hacerlo de forma breve concisa y clara.

 

Leer más

Ofrecimiento de los Dolores 2017

 OFRECIMIENTO DE LOS DOLORES 2017 

A CARGO DE: 

D. ANTONIO JOSÉ LÓPEZ SERRANO

Escritor (Premio Miguel Delibes de Narrativa 2015)

 

Virgen de la Vera Cruz, Madre del dolor.

Que tus lágrimas fecunden esta tierra de Castilla,

Y que crucemos el río de su misericordia,

En brazos de Cristo, tu Hijo.

Sres y autoridades:

Lo primero agradecer a la Cofradía de la Vera Cruz este regalo que me hacen de poder dirigirme en público a nuestra Madre, la Virgen, para ofrecer el dolor de Valladolid y provincia, como tradicionalmente se ha hecho en este Sábado de Dolor, Sábado de Esperanza, Sábado siempre de María, nuestra Madre. Quisiera que mis palabras movieran a piedad, al encuentro con el Señor, pues tal es la misión que como cristiano comprometido con las letras y con la palabra deseo. Un deseo que nace de un encuentro especial que tuve en mi juventud con el Señor Resucitado primero, y con María, en la advocación de Lourdes, después.  

Leer más

III Pregón Vera Cruz: D. Alejandro Rebollo Matías

 

III PREGÓN DE LA CUARESMA Y LA SEMANA SANTA 

COFRADÍA DE LA SANTA VERA CRUZ 

VIERNES, 24 FEBRERO 2017 

20:30 HORAS

 

Pregon1

 

IN HOC SIGNO VINCES: CON ESTE SIGNO VENCERÁS
PREGON PREVIO A LA CUARESMA. VENARABLE COFRADIA PENITENCIAL DE LA SANTA VERA CRUZ DE VALLADOLID.

Introducción.

Estimado Alcalde, Cabildo de gobierno y cofrades de la Ilustre y Venerable Cofradía Penitencial de la Santa Vera Cruz; Presidente y miembros de la Junta de Semana Santa, queridos hermanos cofrades y representantes de las diferentes cofradías de Semana Santa de Valladolid; dignísimas autoridades aquí presentes; estimados todos.

Se me ha brindado con motivo del inicio previo a la Cuaresma 2017 y como preparación a la Semana Santa vallisoletana, la ocasión de pronunciar este pregón que lleva por título: In hoc signo Vinces. Con este signo vencerás. Que sirva como anuncio de lo que está por venir, y en particular, de los actos y celebraciones propios. No me podía negar, ante esta posibilidad, estando en deuda, como estoy, con nuestro Santo Cristo del Humilladero y con Nuestra Señora Dolorosa de la Vera Cruz. Sin olvidarme de Santa Elena que preside este magnífico retablo mayor desde lo alto, junto a la Cruz, con su hijo el emperador Constantino, el que tuvo aquel sueño y vio la inscripción que le dio la victoria en el Ponte Milvio de Roma contra Majencio: In hoc signo Vinces. Con este signo vencerás, dando la libertad a los cristianos y el cese de laspersecuciones y la paz de la Iglesia en el 313 d.C.

Es en verdad grato para mí expresar estas palabras como cofrade de la Santa Vera Cruz, a la que me honro en pertenecer, y ante una cofradía histórica, como la nuestra, con tan especial y rico patrimonio. Por que de eso se trata al hablar en este caso de los símbolos de la Semana Santa y de la Pasión de Cristo, y de su triunfo verdadero en su Cruz y Resurrección. Conviene aquí hablar de un rico acervo patrimonial y simbólico, que representa en nuestras cofradías penitenciales algo genuino y único, pero que es vivido por toda la Cristiandad en estas fechas en las que se rememora la Pasión, Muerte y Resurrección de Nuestro Señor. El tiempo en la liturgia de la Iglesia nos habla de pregones: de Cuaresma, de Semana Santa, de Viernes Santo, de Dolores, de Pascua… quizá debiéramos de saber para qué pregonamos, e ir a los orígenes, porque en definitiva se trata de anunciar una Buena Noticia, la de la Redención del hombre, que se inicia en el Evangelio.

Leer más

Ofrecimiento de los Dolores 2015

 OFRECIMIENTO DE LOS DOLORES 2015 

A CARGO DE: 

D. PABLO TRILLO-FIGUEROA Y MARTÍNEZ-CONDE

Delegado Territorial de la Junta en Valladolid

 

Eminentísimo y Reverendísimo Sr. Cardenal, Arzobispo de Valladolid.

Excmo. Sr. Delegado del Gobierno de la Nación en Castilla y León, limo. Sr. Subsecretario del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Ilmo. Sr. Presidente de la Diputación Provincial de Valladolid.

Ilmo.Sr. Subdelegado del Gobierno en la provincia de Valladolid

Portavoz del PP y concejal delegado general del área de desarrollo sostenible y coordinación territorial del Ayuntamiento de Valladolid.

Sr. Alcalde-Presidente de la Cofradía penitencial de la Santa Vera Cruz.

Sr. Presidente de la Junta de Cofradías de Semana Santa.

Representantes de las diferentes asociaciones, colectivos sociales, religiosos y culturales de nuestra ciudad.

Autoridades, mayordomos y cofrades, pueblo fiel de Valladolid, amigos todos.

Cuando vuestro Alcalde-Presiente, D. Daniel Domínguez Repiso me comunicó la decisión de la Cofradía para que fuese yo quien ofreciese los Dolores de Nuestra Ciudad a la Santísima Virgen de la Vera Cruz me invadió un sentimiento doble: De un lado, de alegría y agradecimiento por el honor que se me otorga y de otro, de responsabilidad no exenta de inquietud pues, por mis circunstancias profesionales y familiares, con tres niños de poca edad, se hacía difícil sacar el tiempo necesa­rio para hacer este trabajo responsablemente.

Se me confía esta labor por tener el honor de representar a la Junta de Castilla y León en Valladolid. Asumo el reto con humildad pues sé de mis limitaciones e insignificancia para dirigirme a María, el corazón más hermoso y puro que ha latido en pecho de mujer. 

 

Leer más

Ofrecimiento de los Dolores 2014

 OFRECIMIENTO DE LOS DOLORES 2014 

A CARGO DE: 

D. JESÚS JULIO CARNERO

Presidente de la Excma. Diputación Provincial de Valladolid

 

Todos tenemos un espacio vital que, fraguado en la infancia, se va perpetuando con el paso de los años y acaba siendo como una extremidad más de nuestro cuerpo.

En mi, ese espacio vital lo conforma el camino que hay entre la Plaza de San Pablo, donde estudié, crecí y hoy sirvo a los pueblos de nuestra provincia, y la Plaza Mayor, dónde siempre uno va a hacer algo, porque por eso es Plaza y Mayor. Y a mitad de camino, la Iglesia de la Vera Cruz. La Iglesia de las Palmas en mi infancia, la Iglesia de Jesús Atado a la Columna en mi juventud y la Iglesia de la Virgen de la Vera Cruz en mi madurez. Punto intermedio en mi vida, siempre.

Excelentísimo y Reverendísimo Señor Arzobispo

Señor Delegado del Gobierno de España en Castilla y León.

Señor Alcalde-Presidente de la Cofradía Penitencial de la Santa Vera Cruz.

Señor Presidente de la Junta de Cofradías de Semana Santa.

Representantes institucionales de asociaciones y colectivos sociales, religiosos y culturales de nuestra ciudad.

Autoridades. Cofrades. Compañeros de Corporación Municipal y Provincial. Queridos amigos y vecinos de Valladolid. 

 

Leer más

Ofrecimiento de los Dolores 2011

 OFRECIMIENTO DE LOS DOLORES 2011 

A CARGO DE: 

D. RAMIRO RUIZ MEDRANO

Presidente de la Diputación de Valladolid

 

Con una renovada y fortalecida fe, me dirijo a ti Señora y, humildemente, te pido amparo y perdón, uniéndome a ti en tus Siete Dolores: 

¡Dulce Madre mía! Al presentar a Jesús en el templo, la profecía del anciano Simeón te sumergió en profundo dolor al oírle decir: “Este Niño está puesto para ruina y resurrección de muchos de Israel, y una espada traspasará tu alma”. 

¡Oh Virgen querida!, te acompañamos en las fatigas, trabajos y sobresaltos que sufriste al huir a Egipto en compañía de San José para poner a salvo la vida de tu Hijo. 

¡Virgen Inmaculada! ¡Qué sufrimiento te causó la pérdida de Jesús y cuántas fueron las lágrimas derramadas en aquellos tres largos días! 

¡Pobre Madre! Tuviste que contemplar a tu Hijo humillado, cargado con la cruz, responsable de todos los pecados de los hombres. 

María, Reina de los mártires, ¡qué horrible tormento al ver morir al Salvador, traspasado de pies y manos! 

¿Qué sentías Madre, al recibirlo muerto en tus brazos? 

Acompañas a tu Hijo al sepulcro y lo dejas allí, solo. Él murió por todos nuestros pecados, y ahora Tú nos perdonas y nos amas. 

Leer más

Ofrecimiento de los Dolores 2013

 OFRECIMIENTO DE LOS DOLORES 2013  

A CARGO DE:  

Dª. MERCEDES CANTALAPIEDRA

Primer Teniente de Alcalde y Concejala de Cultura, Comercio y Turismo del Ayuntamiento de Valladolid

 

La Cofradía Penitencial de la Santa Vera Cruz ha querido que sea yo quien hoy traiga ante ti la enjundiosa ofrenda de las tribulaciones que acucian a mis paisanos, para que, dispuestas sobre tu regazo y envueltas en tu manto, lleguen de tu mano al Padre.

 

La juventud no me impide ser mujer de tradiciones sino todo lo contrario. Fue mi madre quien me educó en la devoción de los “Siete dolores de la Virgen” y, quizás por eso, por el contenido que necesariamente han de tener mis palabras y por el matiz de mi ruego en este acto, me inclino a llamarte “Madre” y a hablarte de las “siete” amarguras que siento como más acuciantes y espinosas del momento.

 

Señora de los Dolores, con la venia. 

 

Leer más

Ofrecimiento de los Dolores 2009

 OFRECIMIENTO DE LOS DOLORES 2009  

A CARGO DE:  

D. JOSÉ MANUEL VICENTE LOZANO

Director Gerente del Hospital de Medina del Campo

Dios te salve, María, Virgen de los Dolores.

Permite que, por unos minutos, sea voz de los que en tomo a ti estamos congregados, voz de los que te quieren y te res­petan, también de los que no te quieren porque no te conocen, voz de los que aún no saben que te quieren, y también de los que te niegan y te rechazan.

Mi voz, su voz, viene a poner a tus pies el dolor que aflige a los vallisoletanos, y esa voz te pide que lo aceptes como un acto de amor y de confianza en Ti, porque, Madre, confiamos en que un rayo de tu Luz alumbre nuestra oscuridad y nos abra una puerta a la esperanza.

No me reconozco mérito alguno para ser yo, precisamente yo, el que esté hoy ante ti. Lo único que me distingue, tal vez, es ser médico y, por ello, estar familiarizado con el dolor.

Como médico, sé algunas cosas. Sé que la enfermedad y el dolor están indisolublemente unidos con la vida, que los ani­males también sienten el dolor, y que esta capacidad de experimentar dolor juega un papel muy importante en el proceso evolutivo de las especies, también del hombre, como especie animal que es. Es una alarma, es una señal que nos dice cuan­do tenemos que pedir ayuda, cuando tenemos que huir, cuando tenemos que defendernos. 

 

Leer más

Ofrecimiento de los Dolores 2008

 OFRECIMIENTO DE LOS DOLORES 2008  

A CARGO DE:  

D. JOSÉ MIGUEL ORTEGA

Periodista y escritor

 

 

Corría el año del Señor de 1623, cuando Gregorio Fernández recibió el encargo de la cofradía penitencial de la Vera Cruz para realizar el paso del “Descendimiento”, que debería entregar a los alcaides de dicha cofradía, la más antigua de cuantas perviven en Valladolid, el día de Carnestolendas del año siguiente.

 

El insigne escultor cumplió el plazo porque en 1625 ya desfiló procesionalmente el Jueves Santo este imponente grupo compuesto por siete figuras, con un peso aproximado de tres toneladas y media. Podría decirse que en él hay cinco figu­rantes y dos protagonistas principales: el cuerpo yerto de Jesús, que es bajado de la cruz en brazos de Nicodemus y José de Arimatea, y la Virgen Dolorosa, para muchos la más hermosa obra de Gregorio Fernández, de cuyo rostro se ha dicho “que si los ángeles del Cielo no bajan a hacerlo más bello, de mano de hombres no hay más que esperar” 

Leer más

Ofrecimiento de los Dolores 2016

  OFRECIMIENTO DE LOS DOLORES 2016  

A CARGO DE:  

D. MANUEL ÁNGEL GORJÓN RECIO

  General Jefe de la IV Subinpección General del Ejército de Tierra

 

ssanto13

 

“Estos días están siendo jornadas de intensa emoción en las que nuestra alma se ha conmovido, no solo por el recuerdo de lo que Dios hizo, sino también por su misma presencia, caminando con nosotros, una vez más, en la tierra del nacimiento, la muerte y, en unas horas, la resurrección de Cristo. Y en cada paso de esta peregrinación María ha estado y está con nosotros, iluminando nuestro camino y compartiendo las alegrías y penas de sus hijos e hijas.

Leer más

Sábado Santo

SÁBADO SANTO

SabadoDolor

TODA COLABORACIÓN ES BIENVENIDA

Desde primera hora y durante toda la mañana no falta trabajo que hacer en la Cofradía, se suben hachones y cruces, se colocan bancos y sillas, se limpia, se reorganiza la iglesia, etc. Por ello toda ayuda es siempre bienvenida.

18:30 Apertura del templo.

19:00 Ofreciemiento de los Dolores de Valladolid a Nuestra Madre Reina del Dolor. Este año corre a cargo del Ilmo. Sr. D. Juan Miguel Recio Álvarez. Coronel Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Valladolid.

23:00 VIGILIA PASCUAL

Leer más

II Pregón Vera Cruz: D. Jesús Manuel Losa Hernández

II PREGÓN DE LA CUARESMA Y LA SEMANA SANTA

COFRADÍA DE LA SANTA VERA CRUZ

VIERNES, 5 FEBRERO 2016

20:30 HORAS

 

Reverendo Sr Rector Don Carlos Baruque, estimado amigo Señor Presidente Don Daniel Domínguez, queridos miembros del Cabildo de Gobierno de esta mi cofradía Penitencial de la Santa Vera Cruz, Juntas directivas y de gobierno de Cofradías….

Hermanos y devotos  de esta Iglesia Penitencial que tiene como protagonista a nuestra madre la Virgen de los Dolores de la Vera Cruz.

Amigos todos, buenas noches.

 

“La Cruz gloriosa del Señor Resucitado es el árbol de la salvación. En él nos nutrimos, en él nos deleitamos, en sus raíces crecemos, en sus ramas nos extendemos.

En el hambre es la comida, en la sed el agua viva, en la desnudez el vestido… el árbol de vida eterna, misterio del universo, que en su cima toca el cielo, y brilla el amor de Dios, entre sus brazos abiertos”

He querido comenzar este pregón haciendo alusión al origen de nuestra devoción, el “lignum crucis”:

La Cruz gloriosa del Señor Resucitado es el corazón de la doctrina católica, pero además está el significado de su doble dimensión: la verticalidad que nos hace mirar a Dios, y la horizontalidad, representada en los brazos abiertos de Cristo, que apunta hacia el amor al prójimo, hacia la caridad, muy importante en este año santo de la Misericordia que ha proclamado el Papa Francisco.

Leer más

I Pregón Vera Cruz: D. Javier Burrieza Sánchez

I PREGÓN DE LA CUARESMA Y LA SEMANA SANTA

COFRADÍA DE LA SANTA VERA CRUZ

VIERNES, 13 FEBRERO 2015

20:30 HORAS

 

            Si tuviese que elegir una ventana para contemplar Valladolid, no tendría ninguna duda. Esa sería la vista de la calle Platerías desde la plaza del Ochavo, teniendo como telón de fondo la iglesia de la Cruz. Quizás sea éste uno de los primeros recuerdos de mi existencia. No es solamente, una cuestión de devoción, que es lo que nos congrega a todos aquí hoy. Platerías y la Vera Cruz tienen un profundo sentido familiar, son un permanente recuerdo hacia lo que significa la familia, mis padres, mis abuelos. Éstos últimos vivían en la esquina de Platerías con la antigua de Cantarranas, encima de aquel comercio de muebles Aparicio, que era la familia de mi abuela. En realidad, en estos contornos había muchas tiendas de muebles, como en siglos pasados se ubicaban los obradores de los plateros. Los coches, en mi infancia, aparcaban a un lado u otro de la acera de la calle, dependiendo de las quincenas y en el medio de la misma, se abría una confitería de sabor y de sabores. Las imágenes del Sagrado Corazón o de la Virgen del Carmen formaban escaparate en la Amuebladora Castellana mientras que Ordoñez cortaba el pelo a generación tras generación.

Leer más

Ofrecimiento de los Dolores 2012

  OFRECIMIENTO DE LOS DOLORES 2012  

A CARGO DE:  

D. ÁNGEL CUARESMA RENEDO

Delegado de la Gaceta de los Negocios en Castilla y León

 

 

He aquí helados, cristalinos,

sobre el virginal regazo,

muertos ya para el abrazo,

aquellos miembros divinos.

Huyeron los asesinos.

Qué soledad sin colores.

Oh, Madre mía, no llores.

Cómo lloraba María.

La llaman desde aquel día

la Virgen de los Dolores.

(Via Crucis de Gerardo Diego. Penúltima Estación)

Madre, aquí tienes a tus hijos, al pueblo fiel de Valladolid, este rebaño que peregrina en la tierra y que, como manda la tradición, acude cada año a tu llamada en estas horas de soledad y aflicción, pero también de esperanza. Nosotros, algunos de tus hijos, y este que se dirige a Ti en su nombre, venimos a acompañarte cuando aguardamos expectantes ese acontecimiento que la Fe nos hace esperar y que da sentido a lo que estos días hemos vivido con intensidad: la Resurrección de tu Hijo y Señor Nuestro.

 

Leer más

Ofrecimiento dolores 2010

  OFRECIMIENTO DE LOS DOLORES 2010  

A CARGO DE:  

D. ÁNGEL MARÍA PEDROSA GALÁN

Coordinador de publicaciones de la Excma. Diputación Provincial de Valladolid

 

 

– Mujer, ahí tienes a tu Hijo…

 

– Hijo, he ahí a tu Madre!

 

¿Cómo comenzar de mejor modo, Madre de Dios y Madre nuestra, éste arrebato dolorido, de alma convulsa y sufriente, a tu piedad y tu misericordia?

 

     Escucha a tus hijos, Madre Dolorosa, en un lamento que se extiende desde nuestro corazón al espacio donde moras, al cielo prometido por tu divino Hijo, a cuantos crean y amen Su palabra.

 

 

Leer más