PROCESIÓN de REGLA


 

La PROCESIÓN de REGLA de la SANTA VERA CRUZ es la más importante de las que celebra nuestra Penitencial, al estar enraizada en lo más hondo de la historia de la Cofradía. El nombre “Regla” se refiere a los primitivos Estatutos de la Penitencial que recogían la obligación de los cofrades de participar en dicha Procesión.

D. Juan Agapito y Revilla en su obra “Las Cofradías, las Procesiones y los Pasos de Semana Santa en Valladolid” (1925) recoge las primeras salidas procesionales, en las que pronto surgieron litigios, teniendo que intervenir la autoridad: “Las cofradías penitenciales iban adquiriendo tal importancia que por Real Provisión dada en Madrid a 8 de marzo de 1595, se dispuso que las de disciplina habrían de ir juntas a las procesiones generales, sin que entre ellas fuesen otros; habrían de ocupar lugar preferente y ordenadas por antigüedad. Un auto del Abad D. Alonso de Mendoza, fechado el 30 de marzo de 1595 las cita por este orden, que sería la de su antigüedad marcada: Vera Cruz, Pasión, Quinta Angustia y Piedad.”
 

Leer más