Segunda parte XXVI Aniversario Hermanamiento FRANCISCANO

Esta vez con la Eucaristía en la sede de la Cruz Desnuda, en la Parroquia de la Inmaculada, cuarto domingo de Adviento.

Posteriormente asistimos a una muy franciscana bendición del belén de la Cofradía a cargo del Padre Modesto y degustamos de un vino español en sus dependencias, con un ambiente de verdadera confraternidad franciscana.

Un año más… y vamos a por el 27.

Leer más

III Encuentro Coral de Villancicos VOX NATALIS

 

Las muy afamadas Corales Vox Vitae de Valladolid y la pacense Arte Vocal de Villanueva de la Serena (múltiples veces laureada) protagonizaron un magnífico concierto de villancicos, con el aforo desbordado de un público que no se cansaba de aplaudir y vitorear. Instrumentos tradicionales, bailes regionales… llenaron de rezos la iglesia, en forma de música.

 

Calidad y emoción en cada pieza de las casi dos horas de actuación, culminada por ambos coros cantando al unísono y acompañados, con más voluntad que calidad, por todos los asistentes

 

Nos acompañó en el acto D. Manuel Saravia primer teniente de alcalde y concejal delegado del área de Urbanismo, Infraestructuras y Vivienda del Ayuntamiento de Valladolid.

 

Muchas gracias a las corales participantes y al entregado público que de nuevo quedó pequeño el templo de la Platería.

 

Leer más

XXVI años de hermanamiento FRANCISCANO

Hermanamiento1

Un año más y van 26 estamos celebrando el hermanamiento que nos une a la Cofradía de la Orden Franciscana Seglar, La Santa Cruz Desnuda.

El domingo 11 tuvimos la primera de las Eucaristías conmemorativas en nuestra sede y el próximo domingo día 18 a las 11:00 tendremos la segunda en la Iglesia de La Sagrada Familia.

Siempre que se junta la familia es un motivo de alegría y ese es el sentimiento que tenemos cada vez que recibimos o visitamos a nuestros hermanos de la Cruz Desnuda. Y, tras la Eucaristía, siempre es un placer el poder conversar y compartir un pequeño tentempie.

¡El próximo Domingo nos volvemos a ver!

Leer más

Bendecido nuestro Belén

Belen1

En el Día de la Inmaculada bendijimos nuestro Belén Monumental, realizado por el maestro belenista Esteban Martín Díez (que recibió un recuerdo conmemorativo), con la colaboración de nuestro hermano cofrade Manuel SegoviaPérez (MANOLO).

 

Este año ha sido renovado totalmente, con nuevo diseño, colocándose una novedosa iluminación, unas imágenes de la Sagrada Familia buscando posada e incorporándose al montaje nuestros tres edificios históricos

Información ampliada en el interior de la noticia.

Leer más

Novenario a la Inmaculada Concepción de María Santísima

Inmaculada3

No fue hasta el siglo XIX cuando la Iglesia proclamara la Inmaculada Concepción de María como Dogma.

Sin embargo, y aunque no existe memoria escrita en la Vera Cruz, la existencia de una impresionante talla de la Inmaculada, obra de Gregorio Fernández, atestigua que siguiendo la doctrina franciscana, nuestra Penitencial, en los comienzos del siglo XVII sintió la necesidad de defender la Concepción sin Mácula de Nuestra Madre.

Continuando con tan piadosa tradición, la Vera cruz dedica un solemne novenario a la Inmaculada Concepción de María Santísima, Madre de Dios, concebida sin mancha de pecado original desde el primer instante de su ser natural.

Leer más

Virgen de la Pasión: segundo acto del hermanamiento

Pasion22

A primera hora, las 10:30 h, acudimos al tercer día del Solemne Triduo a María Santísima de la Pasión, en la Iglesia de San Quirce, en el que se confirmaba nuestro hermanamiento con la Cofradía de la Pasión. Nuestra bandera y libro de reglas lucían sobre el altar. Compartimos lecturas y demás partes de la Eucaristía y a su término intercambiamos regalos: la Pasión nos regaló una espada para Nuestra Señora de los Dolores y la Vera Cruz regaló un relieve en plata de la cabeza de su patrón, San Juan Bautista Degollado.

Posteriormente la Procesión con la imagen de Nuestra Señora de la Pasión en la cual hubo un claro para nuestros cofrades guiados por nuestra bandera. En el Convento de Santa Isabel rezamos el Ángelus con nuestros hermanos de la Cruz Desnuda y seguimos hasta la Iglesia de la Pasión donde se entonó un responso por nuestros hermanos cofrades fallecidos, concluyendo de nuevo la Plaza de la Trinidad donde cantamos la Salve.

Ambiente de verdadera hermandad y felicitaciones por parte de los representaciones de otras penitenciales.

Y, ahora, solo queda trabajar JUNTOS, a mayor gloria de DIOS y de la Sta. Madre Iglesia, y en ayuda del hermano más necesitado

Leer más

Exaltación de la Cruz: hermanamiento con Sagrada Pasión

septiembre29

En el día 14 de septiembre, solemnidad de la Exaltación de la Cruz, celebramos una misa solemne en su honor.

Además se aprovechó la Eucaristía de este día para celebrar conjunta y solemnemente la primera de las dos Misas de confirmación del hermanamiento con la Cofradía Penitencial de la Sagrada Pasión de Cristo (la segunda tendrá lugar el próximo día 2 de Octubre en el convento de San Quirce y Santa Julita a las 10:30) lo que dotó a la celebración de este año de un carácte mucho más especial. Os invitamos a visitar la página web de la Cofradía Penitencial de la Sagrada Pasión de Cristo donde encontraréis un reportaje fotográfico más amplio que el presente.

Al finalizar la Eucaristía, como es tradición, se procedió a la adoración de la Sagrada Reliquia de la Cruz Verdadera.

 

Leer más

Día de la Familia 2016

 

Un año más nos sumamos a la celebración del fin de curso con nuestros hermanos de la  OFS LA SANTA CRUZ DESNUDA. En esta ocasión fue en las instalaciones del Colegio Ntra. Sra. del Rosario de los P.P. Dominicos de las Arcas Reales, a quienes agradecemos su hospitalidad y amabilidad.

El día estuvo plagado de circunstancias extrañas: un fortísimo viento, la celebración de elecciones generales y el fallecimiento de la cofrade de la OFS, Pilar Fernández, por quien encarecemos una oración.

La jornada comenzó con la celebración de la Eucaristía en la magnífica iglesia del Colegio, obra del arquitecto Miguel Fisac, y que recibió la Medalla de Oro en el Concurso de Arte Religioso de Viena de 1954.

Posteriormente se pasó a un animado vermut en la barra benéfica y rápidamente a degustar dos monumentales y riquísimas paellas.

Hubo que hacer un receso dado que la mayoría de los presentes acudieron al funeral antes mencionado, volviéndo los más valientes.

Los pocos que quedamos, compartimos numerosas viandas para la merienda, entre un auténtico tornado que hacía volar cualquier objeto.

Recoger y tras numerosas despedidas, nos fuimos para casa.

Cumplido una vez más el hermanamiento de las cofradías en el espíritu del seráfico Padre San Francisco.

Hasta el año que viene, si Dios lo quiere.

Leer más

Visitamos «Corpus Christi. Historia y Celebración»

La Vera Cruz se acercó a esta magna muestra de 70 piezas artísticas religiosas, en la Catedral vallisoletana, divididas en cinco capítulos.

Nuestro hermano cofrade, Alejandro Rebollo, comisario de la exposición, nos indicó, con ese magnífico estilo didáctico que le caracteriza, que la muestra reúne “belleza y contemplación” siendo su objetivo el lograr “un acercamiento del misterio eucarístico a través de la historia”.

Las piezas son singulares y traídas de lugares diversos como Medina del Campo, Medina de Rioseco o Villagarcía de Campos y la propia ciudad

El contenido es muy variado, ya que se exhiben obras como la Custodia de Margarita de Austria (Descalzas Reales), y el Cáliz de Felipe IV, que no han salido nunca a exposición. Además, hay piezas de carácter escultórico (con varias piezas de Gregorio Fernández), pintura, orfebrería, textil y libros del Archivo Catedralicio.

Nuestro agradecimiento a Alejandro Rebollo que una vez más ha acercado la cultura a sus hermanos cofrades.

Leer más

Procesión extraordinaria Año Misericordia

misericordia1

El 11 de junio de 2016 se celebró la Procesión extraordinaria por el Año de la Misericordia, en la que se procesionó la imagen de la Patrona de Valladolid, Nuestra Señora la Virgen de San Lorenzo, desde su iglesia parroquial hasta la Basílica del Santuario Nacional de la Gran Promesa, donde se celebró una Eucaristía presidida por nuestro Obispo Auxiliar, el Excmo. y Rvdo. Sr. D. Luis Argüello. Nuestra Cofradía estuvo presente tanto en la procesión como en la Eucaristía.

Leer más

Edades del Hombre 2016: Toro

 

Tradición cultural, histórica, religiosa… y este año enológica también, es la excursión anual de la Vera Cruz a las Edades del Hombre, siendo esta XXI edición, en Toro (Zamora) bajo el título de “Aqua”.

Salimos a las 9,30 de Valladolid y llegamos a las Bodegas Fariña . Guiados por su Director Comercial, Miguel de la Madrid, recorrimos todas las dependencias de la bodega, dispuestas en dos edificios principales, de arquitectura tradicional y muy adaptados al entorno. Desde las tolvas de recepción de la uva, a los tanques de elaboración y fermentación, con explicación detallada de estos importantes procesos.

Hicimos un receso en unas dependencias destinadas a las catas y que albergan la exposición de pinturas del certamen “El Primero de Fariña” que anualmente convocan para etiquetar las botellas del “PRIMERO” (vino joven).

Concluimos la visita catando un blanco (uva Malvasía) y un tinto del año acompañados de unas cuñas de queso manchego. Nuestro agradecimiento.

Con un breve desplazamiento en autocar llegamos a Bodegas Liberalia  donde fuimos agasajados por Juan Antonio Fernández, su propietario, que nos hizo un recorrido por la bodega, todavía en fase de construcción, explicándonos sus especialidades de Tinta de Toro, de la variedad Tempranillo o Tinto Fino, de uva Blanca de las ancestrales variedades autóctonas: Moscatel de Grano Menudo, Malvasia y Albillo. De nuevo, la visita concluyó con una cata de caldos acompañada de unos ibéricos. Muchas gracias

Tras la comida, en un céntrico restaurante, fuimos a AQUA  propiamente dicha. Guiados magistralmente por el personal de las Edades, hicimos un detallado recorrido por sus seis capítulos. En la Colegiata de Santa María la Mayor los cuatro primeros:

  • I. Agua de vida
    El agua es tratada en referencia a la mitología clásica, su servicio en la limpieza corporal, los recursos hidrológicos, la ingeniería hidráulica, los recipientes domésticos para contenerla y beberla.
  • II. Preparando caminos
    El agua en la creación y en la historia de la salvación, desde los orígenes hasta la figura de Juan Bautista, el Precursor.
  • III. Los cielos se abrieron
    San Juan Bautista.
  • IV. Cristo, fuente de agua viva
    Relación de Cristo con el agua durante su vida terrena, pasando por su infancia, su ministerio público y su misterio pascual.

En la Iglesia del Santo Sepulcro, los otros dos capítulos:

  • V. El bautismo que nos salva
    Sacramento del bautismo y a los objetos usados en su celebración litúrgica
  • VI. Renacidos por el agua y el espíritu
    Se concluye con los santos cuya biografía o patronazgo están relacionados con el agua

Magnificas piezas de escultura, pintura, orfebrería… perfectamente adaptadas al ambiente y al tema, dentro de un claro espiritu religioso.

Y es de justicia reseñar que, un año más, contamos con la gran colaboración de nuestro hermano cofrade y secretario del Consejo Asesor Enrique Martín Lozano , Adjunto al Secretario General de la Fundación Las Edades del Hombre. Gracias Quique.

Leer más

Tríduo y Procesión en honor del Lignum Crucis

Un año más hemos celebrado el tríduo y la solemne procesiónen honor del Lignum Crucis. El Solemne Triduo se ha celebrado durante los días 1, 2 y 3 estando a cargo de las homilías D. Carlos Baruque Martín.

Este año además ha sido un año muy especial ya que tras la finalización de la Eucaristía del tercer día del Triduo y antes de dar comienzo a la procesión se produjo la firma del hermanamiento entre nuestra Cofradía y la Cofradía Penitencial de la Sagrada Pasión de Cristo.

Durante la procesión nos acompañó como suele ser tradicional el Grupo de Coros y Danzas Zagalejo que interpretó diversos paloteos y bailes tradicionales y en esta ocasión también nos acompañó la Banda del Samto Cristo del Perdón de nuestra Cofradía hermana de la Pasión.

Desde aquí queremos también agradecer a todas las Cofradías que nos han acompañado en estos días del tríduo y sobre todo que nos acompañaron durante nuestra procesión.

En el interior de la noticia os dejamos las fotos de estos actos, en los próximos días incorporaremos algún vídeo mas de la misma (Principalmente de la banda y el grupo de Jotas) y desde ya podéis ver también 62 fotografías cedidas por el fotógrafo Marcos Valdespino al que desde aquí queremos dar las gracias por su desinteresada colaboración en completar el reportaje fotográfico de la Procesión.

Leer más

Nuestra misa en la 7 de CYLTV

misatv5

El pasado día 1 de mayo, a las 10 h., coincidiendo con el Primer día del Tríduo de la Cruz de Mayo, se retransmitió para toda Castilla y León la Santa Misa desde nuestro Templo Penitencial. La celebración y grabación de la Eucaristía fue el sábado 30 por la tarde.

Una ocasión única para acercar nuestro templo a todos aquellos que no pueden por el motivo que sea (enfermedad, lejanía,etc.) estar con nosotros en nuestras celebraciones.

Desde aquí damos las gracias a todos los que nos acompañásteis, muy especialmente a las cofradías hermanas de Cruz Desnuda y Sagrada Pasión, y sobre todo a los que colaborásteis en ese día.

Leer más

Acompañamos a Pasión en Eucaristía en honor S. Rafael Arnáiz

Nuestra Cofradía asistió a la Solemne Eucaristía y veneración de la reliquia en honor a San Rafael Arnáiz, patrón de los queridos hermanos de la Pasión.

A la Misa asistieron nuestro Alcalde y el Secretario (en la foto junto al Alcalde, Hermano Mayor y el Vicealcalde Primero de la Pasión) en el momento de recibir la paz por parte del oficiante, D. Eugenio Oterino.

(foto gentileza de la Cofradía de la Pasión)

Leer más

Sábado de Dolor 2016

ssanto73

Desde las 8 un puñado de buenos cofrades iniciaban la dificil actividad del día: colocar las imágenes en sus sitios definitivos, sacar las carrozas, subir cruces y hachones, desmontar elementos procesionales… y, sa renglón seguido, colocar el Templo para el Acto del Dolor. Es increible el ver realizando fortísimos esfuerzos tras el agotamiento de toda la Semana de Pasión. Caras de cansancio pero con un humor y un amor a la Vera Cruz realmente encomiable.

El Acto del Ofrecimiento de los Dolores de Valladolid a la Santísima Virgen de la Vera Cruz estuvo a cargo del Excmo. Sr. D. Manuel Gorjón Recio, General de Brigada, Jefe de la IV SUIGE del Ejército de Tierra en Valladolid. Glosó los dolores de la gente del Tercer Mundo, que trataban de paliar nuestros soldados en misiones humanitarias y de paz, incluso ofreciendo sus propias vidas. También hizo referencia a las personas que en nuestro pais dieron sus vidas para que viviésemos en paz, seguridad y democracia, a salvo de terroristas. Terminado el Acto, el Sr. General cumplió la liturgia de firma de todos y cada uno de los pergaminos de las decenas de particiapntes que se lo pidieron, asi como redactó unas sobrias palabras en nuestro libro de honor, recibiendo de nuestro Alcalde Presidente un cuadro con el retrato de la Madre Dolorosa

Al Acto, presidido por el Emimo. y Rvdmo. Sr. Cardenal Arzobispo, acudieron múltiples autoridades, centros de dolor, cofradías, casas regionales y pueblo fiel, que abarrotaron en el Templo y pusieron un impresionate marco de flores a la Virgen Dolorosa.

Podéis acceder a leer el texto completo del ofrecimiento en este artículo

A las 11 de la noche, la Misa de Misas, la Vigilia Pascual, con todos sus rituales: bendición del fuego en el Atrio, encendido del Cirio Pascual, entrada en la Iglesia con las luces apagadas… Cuatro lecturas. Un momento significativo: el cambio de los cofrades de sus guantes negros de luto por los blancos tras el Gloria. Bendición del agua. Y finalizada la misa, felicitaciones de Pascua ente todos los asistentes.

Un año más, hemos cumplido con nuestro deber de cofrades y el Señor ha resucitado ¡¡¡ALELUYA!!!

Leer más

Viernes Santo 2016

viernes6

De nuevo abrimos a las 10:30 las puertas de nuestro templo, que pronto se lleno de gente entusiasmada por el arte existente y para rezar ante el Monumento.

A las cinco de la tarde celebramos los Divinos Oficios, con la misa de La Pasión del Señor donde adoramos y veneramos a la Cruz, volviendo a llevar al Santísimo a su reservado habitual.

Por último, la salida de cuatro de nuestros pasos para participar en la Procesión General de la Sagrada Pasión, en la que nosotros procesionamos a la Virgen de los Dolores.

Leer más

Jueves Santo 2016

jueves116

Sin lugar a duda, el DÍA GRANDE de la Vera Cruz: su JUEVES DE LA CENA.

De nuevo y desde por la mañana, la iglesia no para de recibir visitantes que desean acercarse a conocer nuestras imágenes. 

A las 16:30 celebramos los Divinos Oficios de la Misa de la Cena del Señor. Hay lavatorio de los pies haciendo nuestro capellán rector el mismo acto de humildad de Jesús con sus apóstoles (ayudade de Vicelcalde y Tesorera), con 12 de nuestros cofrades infantiles.

Posteriormente, tras su solemne traslado en procesión y bajo palio: Adoración al Santísimo en su magnífico Monumento, situado en en el Altar de Ecce Homo, mediante turnos de vela que van cubriendo los cofrades durante día y noche.

Y, tras un amplio esfuerzo de preparación, a las 23:30 llega el momento culmen de nuestra Semana Santa: nuestra Procesión de Regla, en la que, desde el siglo XVI salimos a la calle con siete de nuestros pasos Procesionales: Oración del Huerto de Andrés Solanes, Atado a la Columna de Gregorio Fernández, Ecce Homo de Gregorio Fernández, Santo Cristo del Humilladero de autor anónimo, El Descendimiento de Gregorio Fernández, Nuestra Madre de los Dolores de Gregorio Fernandez y el Lignum Crucis, nuestra Sagrada Reliquia de la Cruz Verdadera.

Este año el emotivo acto que realizamos en la acera del desaparecido Convento de San francisco, donde tuvo su origen nuestra Cofradía en el siglo XV, el recuerdo de recuerdo a los cofrades que nos antecedieron en la Fé, venerando a la Cruz Verdadera, fue realizado por nuestro hermano Pedro Muñoz Rojo.

Posteriormente en el monasterio de Santa Isabel, los hermanos de la Orden Franciscana Seglar V.O.T. nos esperaban con su Cristo Yacente.

Fuimos acompañados por la Banda de la Paz de Medina de Rioseco y por múltiples representaciones de cofradías

Leer más

Miércoles Santo 2016

miercoles27

El Miércoles Santo, la Vera Cruz participa con todos los honores en procesiones de cofradías hermanas. Previamente abrimos nuestro templo para la oración y visita cultural desde primeras horas de la mañana.

Con casi un siglo de tradición salimos para cubrir la IV estación del Vía Crucis Procesional organizado por la Insigne Cofradía Penitencial de Nuestro Padre Jesús Nazareno. Este año hemos solemnizado nuestra presencia elevando a la MADRE DOLOROSA en andas para casi tocar a su Divino Hijo en su camino del calvario.

Despues recibimos a la Procesión del Arrepentimiento de la Cofradía las Lágrimas de San Pedro. Acto breve y recogido, con el tradicional coro de capilla que siempre les acompaña.

El tercer acto del día es el cubrir la V estación de la Peregrinación del Consuelo organizado por la Cofradía del Santo Sepulcro y Santísimo Cristo del Consuelo. La REINA DEL DOLOR se encuentra con su Hijo ya clavado en la Cruz, moribundo.

Agradecer a las cofradias que comparten sus procesiones con la Vera Cruz y a los cofrades que empeñan horas y horas en acompañar a su Divina Madre, en sus DOLORES.

Leer más

Martes Santo 2016

martes6

Se volvió a abrir la Iglesia al público a las 10:30, con un constante paso de un admirado público, haciéndonos el honor de su visita nuestro querido Cardenal Arzobispo que se mostró “aun emocionado” por la masiva asistencia de cofrades a la Procesión de Palmas

A las 22 h. se autorizó la salida, de nuevo estudiadas por nuestros técnicos las previsiones de AEMET y el radar de la misma entidad, de nuestro Cristo Atado a la Columna a la Peregrinación de la Promesa, escoltado por dos directivos de la Vera Cruz. Regresó sin novedad, pese a lo desmesurado y hostil del recorrido en una noche invernal para un “gregorio fernandez” de Siglo XVI, cruzando dos veces la Esgueva. Múltiples crucitos acompañaron a su paso durante la procesión.

Mientras, la Virgen Dolorosa fue elevada a sus andas para los encuentros del Miércoles Santo. Perfecta la coordinación entre montadores, carroza y andas, que hicieron un trabajo perfecto en un tiempo record.

Leer más

Lunes Santo 2016

Como estaba previsto, se abrió la Iglesia al público a las 10:30, para que se pudieran admirar montados en sus carrozas y andas, los 8 pasos propiedad de nuestra Penitencial que salen en procesión.

Por la tarde, se comenzó a preparar la Procesión del Rosario del Dolor. Sobre la hora prevista de salida, cayeron cuatro gotas y Siete Palabras y Despojado nos comunicaron que los funcionarios del Museo ordenaban el retraso de la salida de los pasos de su propiedad durante media hora. Así se aplazó la procesión durante ese plazo, pasado el cual, las cofradías de Santiago y San Andrés volvieron a manifestar que el Museo acordaba un nuevo aplazamiento que fue acatado por las cofradías sitas en nuestro Templo. Pasado este segundo plazo, el Museo acordó la “no salida definitiva de sus pasos”

Reunido el Cabildo de Gobierno de la Vera Cruz, vistas por nuestros técnicos las previsiones de la Agencia Estatal de Metereología y el radar de la misma entidad que daban 0% de probabilidad de lluvia durante el recorrido, acordó las salida de sus cuatro pasos, si bien acortando el recorrido debido al serio retraso involuntariamente padecido. La procesión se desarrolló sin incidente alguno (no cayendo ni una gota de agua en toda la noche) celebrándose el Santo Rosario dentro de la Iglesia, entonándose la salve a la MADRE Dolorosa. Fuimos acompañados en el recorrido por la Banda de Cornetas y Tambores de nuestros queridos hermanos de la Sagrada Pasión, dándoles desde este medio nuestra más sincero agradecimiento.

La Vera  Cruz no quiere ningún tipo de polémica con el Museo Nacional de Escultura, que hace su trabajo como cree conveniente. Pero ha de recalcar que nuestra Penitencial también cuida de su patrimonio y en el momento de la procesión NO EXISTÍA NINGÚN RIESGO DE LLUVIA.

Tampoco quiere ningún tipo de problema con nuestros hermanos de las Siete palabras y Despojado, a los que les fue prohibida la salida de sus pasos.

Agradecer las casi unánimes muestras de apoyo de cofrades, medios y público en general a nuestra decisión.

Leer más

Domingo de Ramos 2016

dramos5

La excitación se nota en el ambiente, desde primera hora los cofrades llegan a la iglesia para participar en la Misa de bendición de las palmas que cada año celebramos a las 9:30 h. que incluyó una procesión alrededor del templo.

Al finalizar la Eucaristía, toca hacer los últimos preparativos para la procesión.

La procesión discurrió con absoluta normalidad, a pesar de las previsiones la lluvia afortunadamente no hizo ni tan siquiera amago de presencia. Al finalizar la procesión el Excmo. y Rvdmo. Sr Cardenal Arzobispo de Valladolid, D. Ricardo Blázquez se dirigió a todos los presentes impartiendo la bendición apostólica desde el balcón de nuestra Penitencial. Disfrutamos de escolta de honor por parte de la Guardia Civil, agradeciendo al benemériito instituto su colaboración. En el plano musical, fuimos acompañados por la Banda de Cornetas y Tambores de nuestros queridos hermanos de la Sagrada Pasión, dándoles desde este medio nuestra más sincero agradecimiento,así como el toque de la Marcha Real a la entrada del paso por parte de la Banda de nuestros hermanos de la OFS

Por la tarde se abrió la iglesia para que el público pudiera acercarse a contemplar nuestros pasos y no paró de haber gente en toda la tarde, hasta las 22 h..

Os dejamos algunas fotos de la misa y procesión Eucarística. Esperamos poder incluir pronto más fotos de la Procesión de las Palmas. También os dejamos 3 pequeños vídeos, dos de ellos de la salida y otro de nuestro discurrir por la Plaza Mayor.

Leer más

Sábado de Pasión 2016

spasion11

El día comenzó muy temprano para muchos cofrades, que desde primera hora de la mañana se dieron cita en nuestro templo y en la nave de la Junta de Cofradías, para preparar la llegada de las carrozas en las que se procesionan nuestras Sagradas Imágenes en los desfiles procesionales.

La primera labor que se realiza siempre es el montaje de las tallas en sus carrozas para continuar con otro tipo de labores necesarias como la bajada de hachones, cruces y bancos. Trabajo imprescindible para el buen funcionamiento de la Cofradía durante estos días y que queremos agradecer desde aquí.

Por la tarde este año hemos tenido una novedad, hemos celebrado el Besamanos a la Virgen de la Soledad. Se notaba que era el primer año y la gente no sabía y en ocasiones incluso no se atrevía a subir al altar a besar a la Virgen. Habrá que esperar unos años a que esta nueva iniciativa se consolide y comience a tener arraigo entre cofrades y visitantes.

A última hora de la tarde dos miembros de la directiva, encabezados por el Alcalde, acompañaron a los hermanos de la Sagrada Pasión en el Ejercicio Público de las Cinco Llagas. Por desgracia el tiempo no permitió que saliera la procesión, por lo que se les acompañó en el acto que se realizó en el interior de la iglesia. Desde aquí enviamos un fuerte abrazo a la Cofradía de la Pasión que se vio en el siempre triste trance de suspender la procesión.

Leer más

Novena a Ntra. Madre Dolorosa 2016

Novena55

Volvimos a cumplir con nuestra agradable “obligación” de dedicar nueve días a rezar e implorar, ahora en su restaurado Camarín, a Nuestra MADRE la Virgen de los Dolores de la Vera Cruz.

Con el templo a diario abarrotado, este año nos ayudó a reflexionar sobre los DOLORES de la MADRE el Rvdo. Sr. D. Fernando García Álvaro , Rector del Seminario Diocesano de Valladolid. Y, la verdad, es que sus homilías fueron magníficas, didácticas, emotivas… Gracias, D. Fernando.

Nos acompañó el Ilmo. Sr. D. Pablo Trillo-Figueroa y Martínez Conde, Delegado Territorial de Valladolid de la Junta de Castilla y León.

También nos acompañaron durante los cultos, representaciones de las siguientes hermandades , a quienes agradecemos muy sinceramente el venir a orar con nosotros:

Leer más

Colaborando en la Difusión de la Semana Santa

LaSalle2

El pasado viernes, Viernes de Dolores, acudimos a la ludoteca del colegio de San Juan Bautista de la Salle de Valladolid para compirtir y mostrar a los peques de entre 2 y 3 años qué es esto de la Semana Santa.

Los pequeños pudieron comprobar cómo se pone un hábito de Semana Santa, que alguien de su edad, también puede ser cofrade y llevar hábito y que aunque nos pongamos un capirote seguimos siendo los mismos y no tienen que tener miedo.

Además les mostramos alguna de las músicas más características de Nuestra Semana Santa con canciones como el Gloria al Hio de David y marchas como Macarena, Bendición y Bulerías de San Román, pero sin duda la que más éxito tuvo fue la Salve de la Cofradía de la Sagrada Cena que es en la que más tambores sonaban…

Los pequeños tuvieron ocasión de probarse un capirote y de hacer una pequeña procesión al ritmo de la música alrededor de la clase. Finalmente la Cofradía les regaló una postal de la “Borriquilla” para que la tengan de recuerdo de este día.

Leer más

Imposición de medallas a los nuevos cofrades

Imposicion5

Un año, más el domingo anterior al Domingo de Ramos es un día muy especial para la Cofradía. Recibimos con los brazos abiertos a los nuevos cofrades que quieren unirse a este proyecto fraternal.

La jornada comenzó con una charla informativa acerca de la labor e historia de la Cofradía por parte del Alcalde y del Vice Alcalde. Ambos dejaron claro que nuestro emblema y nuestro nombre indican que somos seguidores de la Cruz y por eso tenemos la reliquia que es nuestra guía y el motivo de nuestro origen.

Tras la charla, y ya en el Templo, se produjo la bendición de las medallas que se impusieron a los nuevos cofrades. Posteriormente se hizo la entrega de diplomas a los cofrades que cumplían 25 años, y de diploma e insignia a quienes han cumplido 50 años con nosotros.

Os dejamos el reportaje fotográfico y el vídeo de este día.

Leer más

Conferencia en la ONCE “La Vera Cruz Pasado y Presente”

ConferenciaONCE3

En la tarde de este martes 8 de marzo de 2016 hemos acudido a la obra social de la ONCE a dar una conferencia sobre nuestro presente y nuestro pasado.

La parte correspondiente a nuestro presente ha corrido a cargo de nuestro Alcalde Presidente, D. Daniel Dominguez Repiso que ha pormenorizado los actos, cultos y obras sociales que la Cofradía organiza a lo largo de todo el año, haciendo especial hincapié en recordar que nuestra iglesia abre todos los días del año y durante todo el año se celebra la Eucaristía.

La parte histórica ha corrido a cargo de nuestro Vicearchivero, D. José Luis Miguel Zamarro que nos ha hecho un recorrido espectacular por nuestra historia, centrándose en la figura del Insigne escultor D. Gregorio Fernández y ha ido describiendo nuestras principales imágenes procesionales.

Un rato muy ameno que ha pasado volando y del que podéis ver el vídeo completo en el interior de la noticia.

Leer más

Misa Santo Patrono de los Bomberos

Los bomberos de Valladolid volvieron a celebrar a su Santo Patrón, San Juan de Dios, en nuestra Penitencial de donde son COFRADES DE HONOR.

A la Eucaristía asistieron el Concejal de Seguridad y Movilidad, D. Luis Vélez Santiago, la Concejala de Educación, Infancia e Igualdad, Dña. María Victoria Soto Olmedo; el Jefe del Servicio Municipal de Bomberos, D. Javier Reinoso, amén de otras autoridades y parte de la plantilla de los bomberos de nuestra ciudad.

Se rezó en especial por los bomberos fallecidos y se imploró la protección del Santo para que al año que viene volvamos a reunirnos a los pies de la Santísima Virgen de los Dolores.

Leer más

Misa Jesús entrando triunfal a lomos de la borriquilla

 

Borriquilla56

Por quinto año consecutivo, la Vera Cruz realizó una Eucaristía a la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén, la Borriquilla, y que protagonizaron los más pequeños de las cofradías vallisoletanas.

De nuevo fue un acto vivo, lleno de alegría y nervios, en la Misa del Domingo del hijo prodigo. Volvimos a recordar que el Hijo de Dios, buscó como trono de su triunfo al animal más modesto y trabajador.

Una misa distinta, pero no distante, que ratificó las buenas relaciones existentes entre las penitenciales asistentes.

Larga sesión de fotos y un pequeño refrigerio en nuestra Sala de Cabildos.

La Vera Cruz quiere agradecer a los HERMANOS INFANTILES, acompañantes y juntas directivas de la:

Cofradía de la Orden Franciscana Seglar V.O.T.

Muy Ilustre Cofradía Penitencial de Nuestra Señora de la Piedad

Insigne Cofradía Penitencial de Ntro. Padre Jesús Nazareno

Real y Venerable Cofradía de la Preciosísima Sangre de Ntro. Señor Jesucristo

Hermandad Penitencial de Ntro. Padre Jesús Atado a la Columna

Cofradía Penitencial y Sacramental de la Sagrada Cena

Hermandad Universitaria del Santísimo Cristo de la Luz

Hermandad del Santo Cristo de los Artilleros

Cofradía del Santo Sepulcro y Santísimo Cristo del Consuelo

su asistencia a este entrañable acto de hermanamiento juvenil.

 

Y, por supuesto, a los pequeños crucitos.

 

Diez participantes de veinte posibles es un buen porcentaje. Volvamos a pedir a Dios que en 2017 estemos TODOS JUNTOS.

 

El Día de Valladolid, recogió el acto en el siguiente enlace (pag. 20)

http://kiosko.eldiadevalladolid.com/Kiosko.aspx?i=20882

Leer más

Restauración integral del camarín de la Virgen

Camarin11

Hoy sin duda ha sido un día que podemos calificar como histórico en la Cofradía. Con la presentación oficial de la restauración del Camarín, concluyen años de proyectos e ilusiones de los cofrades de la Vera Cruz por proporciona a LA MADRE una morada digna.

La inversion ha sido fuerte. Cuatro largos meses de trabajo por parte de un equipo de la Fundación Las Edades del Hombre han hecho realidad un sueño para la mayoría de los cofrades y es ver por fin el Camarín de la Virgen lo más parecido posible a lo que muchos años atras fue.

El resultado final ha sido maravilloso, la Virgen luce preciosa en su “nueva casa” y además, hasta más cercana. sin duda ha merecido la pena esperar para poder ver el resultado final.

Esta tarde además hemos disfrutado de las magníficas explicaciones de nuestro hermano Quique Martín, Adjunto al Secretario General de las Edades y de D. Isidoro Moreno López, restaurador, que nos han ido detallando todos los pormenores del pésimo estado de conservación, que tras un laborioso proceso han dado lugar al fantástico resultado se puede observar desde ya en nuestra Iglesia. Nuestro agradecimiento a la institución y a las personas que han participado.

El proceso se ha completado con una iluminación LED, que recomendaron los técnicos por ser más natural, inocua para la Imagen y más economica

Queremos agradecer al Cabildo de Gobierno su decisión de abordar esta restauración.

En el interior de la noticia podéis ver el vídeo de la presentación realizada hoy.

 

Leer más

Triduo al Cristo del Humilladero

thumilladero4

Un año más, hemos acudido a honrar a nuestro orígenes dedicando un Triduo al Santo Cristo del Humilladero, imagen que, según la tradición, la Cofradía veneraba en la ermita de la “Puerta del Campo” y que se solicitó poder construir allá por marzo de 1498. Han sido tres días intensos orando junto a Cristo Crucificado, que nos sirven como continuación de la preparación de la Semana Santa.

Querido “Cristo viejo”, ruega por tus hijos que muchas veces te olvidamos.

Leer más

Cambiada iluminación de Altar Mayor y Lignum Crucis

iluminacion1

Con la intención de optimizar la iluminación de nuestro templo y reducir el consumo, se ha procedido a cambiar las luminarias del Altar mayor y del Lignum Crucis.

En ambos casos, se ha optado por tecnología led de bajo consumo, con un rendimiento lumínico muy elevado.

Os invitamos a acercaros a verlo, especialmente la del Lignum Crucis, ya que en este caso las fotos no hacen justicia a la mejora obtenida.

Leer más

Triduo a la Oración en el Huerto

TriduoHuerto5

De nuevo, la Vera Cruz ora junto a su imagen de Jesús en el Huerto de los Olivos. Este año se ha adelantado la celebración de este Triduo a la primera semana de la Cuaresma, con el fin de seguir orden más acorde con la liturgia de los actos y misas Cuaresmales. Unos días de reflexión muy acordes con el comienzo de la Cuaresma, en que se nos invita a estar alerta ante lo que está por llegar.

Leer más

Miércoles de Ceniza: Besapie Atado 2016

BesapieAtado104

La Vera Cruz inició la Cuaresma celebrando el Solemne Besapié a Nuestro Padre Atado a la Columna. Fue una jornada muy desapacible, sobre todo por la mañana, llena de frío, viento y lluvia (hasta el punto que el cartel anunciador se rasgó, y por estar perfectamente sujeto mediante unas cadenas no hubo que lamentar ninguna desgracia, siendo retirado) lo cual se dejó notar sensiblemente en la asistencia.

Por la tarde, la afluencia de fieles subió de forma importante, llegando a su punto álgido en la celebración de la Eucaristía con imposición de la ceniza, que se celebró a las 20:00.

Queremos desde aquí mostrar nuestro más sincero agradecimiento a todos los que se acercaron a besar el pie del Señor y en especial a la Hermandad del Atado a la Columna que nos acompañó en la Eucaristía.

Le pedimos al Señor que nos ayude en la preparación de este tiempo Cuaresmal; estamos ya deseando que llegue el próximo Miércoles de Ceniza para volver a estar a sus pies.

Leer más

II Pregón de la Cuaresma y Semana Santa de la Cofradía

Pregon1

 

En la noche del 5 de febrero, tuvo lugar en nuestro Templo la proclamación del II Pregón de Semana Santa de la Cofradía a cargo de D. Jesús Manuel Losa Hernández, licenciado en historia del arte, teólogo y hermano cofrade de nuestra Penitencial.

Al acto acudieron distintas autoridades: la Ilma. Sr. Dª Ana Redondo García, 2ª Teniente de Alcalde y Concejal de Cultura y Turismo del Excmo. Ayuntamiento de Valladolid; el Ilmo. Sr. D. Luis Antonio Gómez Iglesias, Subdelegado del Gobierno en Valladolid; el Sr. Alcalde de Alaejos, D. Carlos Mangas, y la concejala de la misma corporación, Dña. María de los Ángeles Frutos; D. Miguel Romón, Hermano Ministro de nuestra cofradía hermana, la Orden Franciscana Seglar; D. Luis Lázaro, Alcalde de la Cofradía Penitencial de la Sagrada Pasión de Cristo; nuestro hermano, D. Felipe Esteban, Presidente de la Junta de Cofradías de Semana Santa de Valladolid; nuestro querido Capellán Rector, D. Carlos; el Párroco de San Miguel y S. Nicolás, D. Javier Carlos Gómez, cofrade de honor de la Vera Cruz; el Párroco de Carpio, D. José Luis Rubio Willen y el Presidente de la Junta de Cofradías de Alaejos, D. Mariano Rubio; amén de otros representantes de las distintas cofradías de Valladolid; además de multitud de cofrades y pueblo fiel.

El acto comenzó con la intervención de nuestro Alcalde que presentó el Pregón, anunciando diversas novedades, entre las que destacó la restaurada Cruz de Guía, e hizo una breve semblanza del Pregonero.

Jesús nos ofreció un magnífico pregón lleno de vivencias y experiencias propias, en el que nos animó a participar activamente en todos los actos programados por la Cofradía para esta Cuaresma y Semana Santa.

Tras el pregón pudimos disfrutar de un fantástico concierto de la banda de CCTT del “Santo Cristo del Perdón” de la Cofradía Penitencial de la Sagrada Pasión de Cristo. A su término, en un emotivo momento se impuso el corbatín de la Vera Cruz a la Cofradía de la Pasión, terminándose el acto con la entrega a Jesús Losa de un cuadro de la Santísima Virgen de los Dolores  y escuchando, puestos todos en pie, la Marcha Real.

La Vera Cruz ofreció un vino español a los asistentes en las dependencias.

Se quiso grabar todo el acto completo pero, por desgracia en la segunda canción de la banda, un error de la cámara de vídeo hizo que sólo se grabara poco más de la primera canción. Cuando nos sea posible subiremos el vídeo de la actuación. Pedimos desde aquí mil disculpas a la Cofradía de la Sagrada Pasión por este error que nos impide poner su actuación completa.

Os compartimos el reportaje fotográfico y el vídeo del pregón en el interior de la noticia. También os recomendamos el vídeo elaborado por Iglesia en Valladolid que podéis ver en este enlace.

Podéis acceder al texto íntegro del pregón desde aquí. 

Leer más

In Memoriam 380 aniversario Gregorio Fernández.

GregoroFernandez1

Como es tradición, la Cofradía Penitencial de la Santa Vera Cruz dedicó una Eucaristía en recuerdo del insigne escultor D. Gregorio Fernández. Este año se cumplen 380 años de su fallecimiento y de esa humilde y sencilla forma, un año más hemos querido honrar la memoria de aquel artista que creó algunas de las mejores tallas de la imaginería vallisoletana y de las que tenemos una fantástica muestra en nuestra sede con las imágenes de “El Señor Atado a la Coumna”, “Ecce Homo”, “El Descendimiento” y la “Dolorosa de la Vera Cruz” imagen que originariamente formaba parte de El Descendimiento”

Nunca podremos corresponder con nuestro agradecimiento tanto arte y tanta devoción como sus imágenes nos transmiten a nosotros.

Leer más

III Trofeo Navideño Intercofradías

 

 

Por tercer año consecutivo, nuestra Cofradía fue invitada al Torneo de futbol 7 que organiza la Cofradía del Santo Sepulcro, en los campos Ribera de Castilla, junto a otras 13 cofradías vallisoletanas. Además hemos podido colaborar con una operación kilo de alimentos, celebrada durante dicho torneo.

Allí se presentaron 11 cofrades, con nuestra camiseta verde y el escudo de la Vera Cruz en el pecho, desafiando a la lluvia y al frio, dispuestos a pasar una agradable mañana de deporte y solidaridad.

Habiamos quedado encuadrados en el grupo D, junto con el Santo Sepulcro, las Siete Palabras y la Oración del Huerto.

Empezamos muy bien, ganando nuestro primer partido 2-1 a la cofradía de las Siete Palabras, para después perder, pese al buen juego desplegado, por 4-2 frente a la Oración del Huerto. Finalmente disputamos el encuentro decisivo frente al organizador del torneo, el Santo Sepulcro, y la mala suerte hizo que perdiéramos 2-1.

Esto hizo que nos quedáramos a las puertas de los cuartos de final, pasando a disputar las eliminatorias por el 9º al 14º puesto.

Aquí tuvimos que jugar contra los hermanos de la Pasión, a los que vencimos con autoridad por 5-1, pese al gran cansancio acumulado.

El último partido para dilucidar el puesto 9º y 10º lo disputamos contra la Cofradía de la Sagrada Cena, a los que también vencimos por un claro 5-1, terminando el torneo como 9º clasificados.

En resumen, una deportiva y lluviosa mañana compartida entre cofrades de Valladolid, que estamos dispuestos a repetir, luchando por mejorar el puesto de este año.

Lo MÁS IMPORTANTE: la donación de alimentos que hemos podido hacer todos los participantes.

Gracias al Santo Sepulcro por invitarnos un año más.

Leer más