INOCENTES 2017: Exposición abstracta Atrio Vera Cruz Semana Santa
La Vera Cruz, tras obtener los preceptivos permisos y de forma totalmente gratuita, ha logrado traer a Valladolid la obra
Leer másNoticias de las actividades, cultos y actos realizados a lo largo del año 2017.
La Vera Cruz, tras obtener los preceptivos permisos y de forma totalmente gratuita, ha logrado traer a Valladolid la obra
Leer másEn la Festividad de San Juan Evangelista, Patrón de los jóvenes cofrades, participamos en la solemne eucaristía presidida por el
Leer másYa celebrada la primera parte del XXVII aniversario del hermanamiento entre Vera Cruz y Cruz Desnuda, el domingo 10
Leer másNuestra Penitencial ha puesto en marcha, un año más, su campaña navideña de recogida de alimentos, pañales y juguetes en
Leer másEn segundo Domingo de Adviento bendijimos nuestro Belén Monumental, realizado un año más por el maestro belenista Esteban Martín Díez,
Leer másDentro de la programación navideña, la Cofradía Penitencial de la Santa Vera Cruz, conjuntamente con la Coral Vallisoletana, en pleno puente de la Constitución, organizó en nuestra iglesia penitencial un concierto religioso navideño denominado “LUZ DE LUZ”.
En él participó el Coro de Cámara “Nova Mvsica” de Cádiz, nacido en 1991, que lleva en su repertorio más de doscientas veinte obras, especialmente dedicado a la música renacentista y a la Música Clásica en general. En 1998 el coro fue finalista en el II Certamen Internacional de Coros Polifónicos del Ayuntamiento de Sevilla.
El público, que abarrotaba la Iglesia, disfrutó de una primera parte del concierto compuesta por música renacentista y culta en general. Tras una breve pausa se pasó a un repertorio más conocido que entonó más aun al respetable.
Para cerrar la actuación, se sumaron al coro componentes de la Coral Vallisoletana, interpretando al unísono los villancicos Noche de Paz y Adeste Fideles a los que se unió el público, totalmente entregado.
Un autentico éxito para comenzar nuestra programación navideña.
Con motivo de la celebración de su patrona, Santa Cecilia, la Coral Vallisoletana ha celebrado un magnífico concierto en nuestra
Leer másHemos acompañado a nuestros queridos hermanos de la Cofradía Penitencial de la Sagrada Pasión de Cristo en el Solemne Triduo
Leer más
Como está mandado en nuestros Estatutos, en el último trimestre del año la Cofradía ha celebrado asamblea general de cofrades, a los que estaban llamados todos los mayores de 18 años.
La primera parte estuvo destinada a la aprobación de los presupuestos para 2018, de carácter continuista.
También se informó de las largas gestiones para el arreglo del tejado de nuestra Iglesia Penitencial, empantanadas en las redes de la burocracia.
Se han aprobado varias modificaciones sobre procesiones.
Por último, se aprobó la creación de una Comisión para gestionar la Coronación Canónica de Nuestra Madre Dolorosa en 2023.
De nuevo, la Cofradía ha hablado donde se debe hablar…
Un año más, nuestra Penitencial celebró una Misa Funeral a favor de los hermanos que nos precedieron en la Fe
Leer másHemos acompañado a nuestros queridos hermanos de la Cofradía de la Orden Franciscana Seglar La Santa Cruz Desnuda en el
Leer más
La delegación diocesana de Religiosidad Popular ha organizado en el Centro Diocesano de Espiritualidad, un año más, un ciclo de conferencias que pretende fomentar y poner en valor la piedad popular en la Iglesia de Valladolid, bajo el lema de ‘María en la religiosidad popular’
Y a ellas asistieron un nutrido grupo de cofrades de la Vera Cruz, que siguieron con sumo interés las ponencias.
Las interesantísimas conferencias fueron las siguientes:
“¿Nuestra fe, es como la fe de María?”
a cargo de D. José Andrés Cabrerizo, Vicario judicial y deán de la Catedral
“María, Madre de Dios”
por D. Ricardo Blázquez, cardenal arzobispo de Valladolid
“María en la Semana Santa”
D. Luis Argüello, obispo auxiliar de Valladolid
“Una Virgen, muchas advocaciones”
D. José Manuel González, vicario parroquial de San Lorenzo
“¿Qué sitio damos a María en la Iglesia?”
D. Julio Alberto de Pablos, Rector del santuario Nacional Basílica de la Gran Promesa y director del Centro de Espiritualidad
La segunda parte de las VI Jornadas Spei Mater se celebraron en el Centro Diocesano de Espiritualidad y consistieron
Leer más
La Cofradía Penitencial de la Santa Vera-Cruz, la Cofradía Penitencial de la Sagrada Pasión, la Cofradía de la O. F. S. – La Santa Cruz Desnuda y la Hermandad Penitencial de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna, organizan por sexto año consecutivo, las Jornadas Spei Mater (Madre de Esperanza) en defensa de la vida y de la familia. Las mueve el deseo de actualizar continuamente su inquebrantable compromiso con los valores humanos y cristianos, conscientes de que la sociedad únicamente puede fundamentarse en el respeto al don divino de vida, desde el instante de su concepción hasta su fin natural, y a la familia. Es en la familia donde el hombre aprende a querer y es querido; aprende a darse a los demás, y aprende a conocer y amar a Dios.
En la primera de las dos jornadas de este año, el obispo auxiliar de Valladolid, Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Luis Javier Argüello García, dirigió en nuestra iglesia penitencial de la Santa Vera-Cruz un acto de oración por la vida y por la familia, que incluyó la bendición de las madres gestantes, bebés y otros niños presentes. Dejamos aquí el enlace al video con sus palabras https://youtu.be/8-tr3-jThS8
Tras el canto de la Salve a la Virgen de los Dolores, los presidentes de las Penitenciales organizadoras entregaron al Obispo Auxiliar una cruz pectoral de plata por su colaboración constante con estas jornadas.
Las fotografías y el video son gentileza de Iglesia en Valladolid
Leer más
El 22 de octubre de 2017 se celebró una histórica Procesión Extraordinaria con motivo del Centenario de la Coronación Canónica de Nuestra Señora de San Lorenzo, Patrona de la ciudad.
Y en este magno evento participó muy activamente nuestra Penitencial: a las 11 de la mañana partió de nuestra Iglesia, portada a hombros, Nuestra Señora la Virgen de los Dolores, precedida de bandera y guiones de la Cofradía y de numerosos cofrades. En el traslado nos acompañó musicalmente la Banda de Cornetas y Tambores de nuestros hermanos de la Cofradía Penitencial de la Sagrada Pasión de Cristo. En la Plaza Mayor esquina a Ferrari se montó un altar con la Santísima Virgen y el Libro de Reglas, rezándose a las doce de la mañana el Ángelus.
Al paso de la Procesión con la Patrona, representantes de su cofradía nos hicieron entrega de una réplica de la Virgen de San Lorenzo, siendo bendecidos por el Obispo Auxiliar de nuestra Archidiócesis.
Acabada la ceremonia, se regresó al templo de la Platería con los mismos honores.
Posteriormente se invitó a un vino español a los asistentes.
Mostrar el agradecimiento de la Vera Cruz al Cabildo de Gobierno y a la Banda de CCTT de la Sagrada Pasión por engrandecer tan especial traslado. También agradecer a todos los cofrades que hicieron posible el evento: montadores, costaleros, camareras y hermanos, gracias por acompañar a Nuestra Madre. También agradecer a la Policía Municipal que facilitó nuestro desplazamiento.
Agradecemos al fotógrafo Marcos Valdespino que nos haya cedido sus fotografías para este reportaje.
Virgen de San Lorenzo y Virgen Dolorosa, rogad por nosotros y por toda nuestra ciudad.
Leer másNuestra Penitencial “comienza el curso” dando culto a la Verdadera Cruz y siempre al lado de la Cruz está María.
Leer más
Un año más, la Vera Cruz participó muy activamente en la Festividad de la Patrona de Valladolid y Alcaldesa Perpetua de la ciudad, Nuestra Señora de San Lorenzo.
Asistimos varios días a su Solemne Novena, haciendo una entrega floral.
Asimismo participamos en la Solemne Procesión el día de su fiesta.
No nos cabe más que felicitar a todos los vallisoletanos en el día de su Patrona y pedir a la Madre de Dios de San Lorenzo que proteja a su ciudad durante el próximo año.
Leer más
Un año más, acompañamos a nuestra cofradía hermana de la Sagrada Pasión de Cristo en la celebración de la Festivdad
Leer másCasi 50 componentes de una excursión organizada por la Vera Cruz de la localidad sevillana de Mairena del Alcor nos
Leer másLa Vera Cruz, un año más, ha cumplido con su piadosa tradición de honrar a Nuestra Señora del Monte Carmelo
Leer másNuestra Penitencial acompañó a la Real y Venerable Cofradía de la Preciosísima Sangre de Ntro. Señor Jesucristo, en su sede
Leer más
De nuevo la OFS y la Vera Cruz han impulsado su hermanamiento (de ya 27 años) compartiendo una jornada festiva en el Colegio del Pilar.
A las 12,30 h. Santa Misa en la chopera del Colegio, celebrando el XII DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO. Eucaristía llena de símbolos, de detalles, de cariño… una misa distinta pero muy cercana.
Y después, el vermut. De nuevo el bar de caridad no daba abasto. Anécdotas semanasanteras, chistes, risas… y una buena recaudación para fines sociales.
La paella ya estaba en su punto y la pradera se pobló de mesas y sillas, de neveras y bolsas… camisetas marrones y verdes mezcladas… fraternidad franciscana.
Café, chupitos, partidas de mus… charlas, recuerdos, buen ambiente, prolongado por el magnífico tiempo reinante.
Otro rato de merienda-cena conjunta, despedidas casi las 10 de la noche y deseos de que llegue el Día de la Familia del 2018, si Dios lo quiere.
Leer más
Nuestra Penitencial acudió a la Fiesta de Gloria de la Cofradía Penitencial de Nuestro Padre Jesús Nazareno, la Octava
Leer más
La Vera Cruz, un año más, participo en la Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Nuestro Señor Jesucristo, CORPUS CHISTI.
A las 16:30 horas partió de nuestra iglesia penitencial, en solemne traslado a hombros, el Ángel Confortador de la Oración en el Huerto, que fue la figura principal del altar que se montó en el recorrido procesional del Santísimo Sacramento, en la Plaza de Fuente Dorada, esquina con Teresa Gil. Una vez llegada la angelical imagen, se instaló el resto del altar con una custodia de plata de 1705, amén de vasijas de plata, candelería e incensario, con alfombra, romero y adornos florales.
Por otro lado, cofrades encabezados por la bandera de la Penitencial, partieron a las 17:30 h. desde la Vera Cruz hasta la Santa Iglesia Catedral para participar en la Solemne Eucaristía y en la posterior procesión con la Hostia Santa en su custodia por las calles del centro de la ciudad.
Nuestro inmenso agradecimiento a los hermanos de montaje y costaleros que, en un día con temperaturas de más de 40 grados, realizaron un trabajo magnífico. También reconocer a quienes participaron en la Procesión.
Todo ello a mayor honor de CRISTO SACRAMENTADO, bendito y alabado sea ahora y siempre.
Leer más
Nuestra Penitencial acudió, representada por su Alcalde y por la Tesorera, a la Toma de Posesión de los nuevos cargos
Leer más
La Vera Cruz estuvo presente, a través de su Vicetesorero y múltiples cofrades, en la VIGILIA DE PENTECOSTÉS celebrada por el Sr. Obispo Auxiliar en la Santa Iglesia Catedral.
En ella secelebró la venida del Espíritu Santo sobre los Apóstoles y María, reunidos en oración como ahora el pueblo de Valladolid en su Templo Metropolitano.
Acabamos el Tiempo Pascual recibiendo al Abogado prometido que nos protegerá todos los días de nuestra vida.
Leer más
Nuestra Penitencial acudió, representada por su Secretario y una hermana cofrade, a la villa asturiana para participar en las jornadas organizadas por nuestros hermanos de la Real Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad y de la Santa Vera Cruz, y a la que también asistieron otras 26 hermandades.
Los actos tienen como motivo la celebración del Año Santo Jubilar Lebaniego, dado que la hermandad avilesina posee un pequeño trozo de aquel Lignum Crucis desde 1955. El. Sr Arzobispo de Oviedo ha concedido indulgencia parcial por participar en las celebraciones de este día.
En primer lugar, participaron en adoración y exposición del “LIGNUM CRUCIS” en la Iglesia Románica de Sabugo.
Posteriormente asistieron a una recepción oficial en el Ayuntamiento de Avilés y a una visita por el casco histórico de la villa.
Por la tarde participaron con nuestro guión en la Procesión con el Paso de la Reliquia del “LIGNUM CRUCIS” hasta la Iglesia Parroquial de Santo Tomás de Cantorbery, donde se celebró misa solemne.
Y se cerró la jornada con una “espicha” de hermandad (degustación de sidra)
Nuestro agradecimiento a los hermanos de la Vera Cruz de Avilés
Leer más
Gusta repetir año tras año esta tradición cultural, histórica y religiosa que representa la excursión de la Vera Cruz a las Edades del Hombre, en su XXII edición, en Cuellar (Segovia) bajo el epígrafe “Reconciliare”.
Salimos con alegría a las 9 h. de Valladolid, llegando una hora más tarde a la villa cuellarana, yendo directamente a RECONCILIARE. De nuevo fuimos guiados magistralmente por el personal de las Edades, Montse y Margarita, por sus cuatro capítulos:
– En la Iglesia de San Andrés:
Capítulo I HERI – ANTAÑO: Un Dios reconciliador de los humanos en los tiempos primordiales.
– En la Iglesia de San Martín:
Capítulo II IN FIGURA – POR EJEMPLO La historia sagrada de Israel y nuestra historia profana.
Capítulo III HODIE – HOY Dios sigue ofreciendo a todos la reconciliación por medio de Jesucristo
-Y en Iglesia de San Esteban:
Capítulo IV SEMPER – SIEMPRE El ministerio de reconciliación encomendado por Dios a la Iglesia
Piezas de altísimo nivel, muchas de ellas inéditas, de escultura, pintura, orfebrería… en un ambiente que lleva a la reflexión, admiración y oración. Nuestra FE en bellísimas obras de arte.
Debemos volver a agradecer la gran colaboración de nuestro hermano cofrade y secretario del Consejo Asesor, Enrique Martín Lozano, Adjunto al Secretario General de la Fundación Las Edades del Hombre. Cada año mima a su Cofradía. Gracias Quique.
Posteriormente nos desplazados a la localidad de Cogeces del Monte, donde comimos y vimos la localidad: la Iglesia de la Asunción, gótica tardío del siglo XVI con la talla de la Virgen de la Armedilla; el Parque etnográfico de arquitectura pastoril; el Museo de Ciencias, con una buena colección de minerales; y el Museo del Ayer, en donde se muestran herramientas de hace un siglo. A tres kilómetros vimos las majestuosas ruinas del Monasterio de Santa María de la Armedilla, construido en el siglo XII por los cistercienses.
Para rematar la excursión nos desplazamos a San Bernardo para ver el monasterio cisterciense de Santa María de Valbuena, del siglo XII y sede permanente de la Fundación Las Edades del Hombre desde el año 2002.
Un día muy enriquecedor, en un ambiente alegre… haciendo Cofradía, junto a los hermanos.
Leer más
La VERA CRUZ ha acompañado a la Cofradía del Descendimiento en el Triduo en honor a la Virgen de la
Leer másLa VERA CRUZ ha acompañado a la Cofradía de la Oración en el Huerto en el Triduo en honor a
Leer másLa VERA CRUZ acompañó a la Ilustre Cofradía Penitencial de las Angustias, a través de Alcalde y Vicealcalde, en
Leer másLa VERA CRUZ asistió, representada por Alcalde y Vicealcalde, a la Solemne Eucaristia, presidida por el Excmo. y Rvdo. Sr.
Leer más
Leer más
Como marcan los Estatutos de la Cofradía, el primer domingo tras la Cruz de Mayo, se produjo la ceremonia de Juramento de los cargos del nuevo Cabildo de Gobierno elegido por el Cabildo General celebrado el pasado 25 de marzo y ratificado por el Obispo Auxiliar por Decreto de 7 de abril
Dicha Junta de Gobierno ocupará sus funciones (Dm) hasta el mes de mayo de 2020.
El nuevo Alcalde Presidente es Jose Luis Martín Díez.
Deseamos que Dios Todopoderoso y la Virgen de los Dolores guíen los pasos del nuevo Cabildo.
Leer másDe nuevo la Vera Cruz ha participado en la emisión en directo del programa “El Hachón” de Cope. Esta
Leer más
En el día de la Pascua, la Vera Cruz acudió a la PROCESIÓN DEL ENCUENTRO DE JESUS RESUCITADO CON LA VIRGEN DE LA ALEGRIA.
Posteriormente se celebró, por quinto año consecutivo, la Comida de Hermandad en el Restaurante Casa Merino, con casi 40 cofrades, que comimos fenomenal en un ambiente de camaradería.
Y recuerda que ERES COFRADE los 365 días del año.
Los buenos cofrades de la Vera Cruz (el resto ya se fueron de vacaciones) iniciaban la durísima actividad del día: colocar las imágenes en sus sitios definitivos, sacar las carrozas, subir cruces y hachones, desmontar elementos procesionales… y, sin solución de continuidad, colocar la iglesia para el Ofrecimiento. Es emotivo el ver realizando durísimas tareas tras el agotamiento de toda la Semana de Pasión. El amor a la Vera Cruz es la que los mueve.
El Acto del Ofrecimiento de los Dolores de Valladolid a la Santísima Virgen de la Vera Cruz estuvo a cargo del escritor D. Antonio José López Serrano, Premio Miguel Delibes de Narrativa 2015. Emocionante, medida, trabajada exposición de vivencias y sensaciones. Transmisión de un profundo sentimiento religioso de paz y esperanza. Un MAGNIFICO OFRECIMIENTO.
Al Acto, presidido por el Emimo. y Rvdmo. Sr. Cardenal Arzobispo, acudieron múltiples autoridades, centros de dolor, cofradías, casas regionales y pueblo fiel, que abarrotaron en el Templo y pusieron un impresionate marco de flores a la Virgen Dolorosa.
Podéis acceder a leer el texto completo del ofrecimiento en este artículo
A las 11 de la noche, la Misa de Misas, la Vigilia Pascual, con todos sus rituales: bendición del fuego en el Atrio, encendido del Cirio Pascual, entrada en la Iglesia con las luces apagadas… Cuatro lecturas. Un momento significativo: el cambio de los cofrades de sus guantes negros de luto por los blancos tras el Gloria. Bendición del agua. Y finalizada la misa, felicitaciones de Pascua ente todos los asistentes.
16 de abril de 2017, hemos vuelto a cumplir con nuestro deber de cofrades y el Señor ha resucitado ¡¡¡ALELUYA!!!
Leer más
Un año más abrimos a las 10:30 las puertas de nuestro templo, que se inundó de visitantes y fieles a rezar ante el Monumento. Nos visitó parte de la Corporación Municipal con el cuerpo diplomático
A las cinco de la tarde celebramos los Divinos Oficios, con la misa de La Pasión del Señor donde adoramos y veneramos a la Cruz, volviendo a llevar al Santísimo a su reservado habitual.
Por último, la salida de cuatro de nuestros pasos para participar en la Procesión General de la Sagrada Pasión, en la que nosotros procesionamos a la Virgen de los Dolores. Este año nos acompañó la Agrupación Musical de nuestra cofradía hermana de la Vera Cruz de Palencia, acompañados por algunos hermanos con hábito. Nuestro reconocimiento a su impresionante actuación.
Leer más
De nuevo el DÍA GRANDE de la Vera Cruz: su JUEVES DE LA CENA.
Como es costumbre, la iglesia no para de recibir visitantes para conocer nuestras imágenes.
A las 16:30 celebramos los Divinos Oficios de la Misa de la Cena del Señor. Hay lavatorio de los pies haciendo nuestro capellán el mismo acto de humildad de Jesús con sus apóstoles, representados por doce de nuestros cofrades infantiles.
Posteriormente, tras su solemne traslado en procesión y bajo palio, adoración al Santísimo en su Monumento, en turnos de vela que van cubriendo los cofrades durante día y noche.
Salimos a recibir a nuestros hermanos de la Sagrada Pasión, que hacían el recorrido procesional por nuestro atrio. Y, tras un amplio esfuerzo de preparación, a las 23:30 llega el momento culmen de nuestra Semana Santa: nuestra Procesión de Regla, en la que, desde el siglo XVI salimos a la calle con siete de nuestros pasos Procesionales: Lignum Crucis, nuestra Sagrada Reliquia de la Cruz Verdadera, actuando como cruz alzada, Oración del Huerto de Andrés Solanes, Atado a la Columna de Gregorio Fernández, Ecce Homo de Gregorio Fernández, Santo Cristo del Humilladero de autor anónimo, El Descendimiento de Gregorio Fernández yNuestra Madre de los Dolores de Gregorio Fernandez.
Este año el emotivo acto que realizamos en la acera del desaparecido Convento de San Francisco, donde tuvo su origen nuestra Cofradía en los comienzos del siglo XV, con el recuerdo y la oración a los cofrades que nos antecedieron en la Fé, venerando a la Cruz Verdadera, fue realizado por nuestro hermano Santos Milla Múñoz.
Posteriormente en el monasterio de Santa Isabel, los hermanos de la Orden Franciscana Seglar V.O.T. nos esperaban con su Cristo Yacente.
Fuimos acompañados por la Agrupación Musical Torre del Reloj de Peñafiel y por múltiples representaciones de cofradías.
En 2017, seis siglos más tarde, siguen sin faltar los cofrades a la Cruz. ALABADO SEA JESÚS SACRAMENTADO
Leer más
El Miércoles Santo, la Vera Cruz participa en diversas procesiones de cofradías.
Previamente abrimos nuestro templo para la oración y visita cultural desde primeras horas de la mañana.
Con casi un siglo de tradición, salimos para cubrir la IV estación del Vía Crucis Procesional organizado por la Insigne Cofradía Penitencial de Nuestro Padre Jesús Nazareno. Salida espectacular de la MADRE DOLOROSA en andas.
Despues recibimos a la Procesión del Arrepentimiento de la Cofradía las Lágrimas de San Pedro.
El tercer acto del día es el cubrir la V estación de la Peregrinación del Consuelo organizado por la Cofradía del Santo Sepulcro y Santísimo Cristo del Consuelo.
Leer más
La iglesia volvió a estar abarrotada durante las doce horas en que estuvo abierta.
A las 22 h. se autorizó la salida de nuestro Cristo Atado a la Columna a la Peregrinación de la Promesa, escoltado por dos directivos de la Vera Cruz. Regresó sin novedad, pese a lo desmesurado y hostil del recorrido para un “gregorio fernandez” del Siglo XVI, cruzando dos veces la Esgueva. Múltiples crucitos acompañaron a su paso durante la procesión.
Mientras, la Virgen Dolorosa fue elevada a sus andas para los encuentros del Miércoles Santo. Perfecta la coordinación entre montadores, carroza y andas, que hicieron un trabajo perfecto en un tiempo record.
Leer más
Nuestros 8 pasos procesionales se mostraban en disposición de museo desde primera hora de la mañana a miles de visitantes deseosos de contemplar tales joyas.
Por la tarde, la Procesión del Rosario del Dolor, protagonizada por Nuestra Madre la Virgen Dolorosa. Salieron también de la Vera Cruz nuestras imagenes: Oración del Huerto, Atado a la Columna y Ecce Homo, alumbrados por sus cofradías homónimas. Se unieron a la Procesión Siete Palabras y Despojado para conformar los cinco misterios y letanías que forman el Santísimo Rorsario que devotamente rezamos en el inigualable marco de San Pablo.
El calor del ambiente y la emoción hicieron mella: varios cofrades y un miembro de la banda de la Pasión sufrieron desvanecimientos, que quedadon en nada gracias a la intervención de nuestro equipo medico (en este caso la Dra. Laisa)
Fuimos acompañados de nuevo por la Banda de Cornetas y Tambores de nuestros queridos hermanos de la Sagrada Pasión, a los que expresamos nuestro más sincero agradecimiento.
Tambien participó en nuestro desfile procesional el Delegado Territorial en Valladolid de la JCyL, D. Pablo Trillo. Muchas gracias, Pablo.
Leer más
De buena mañana, comenzamos con la Misa de bendición de las palmas con su tradicional procesión alrededor del templo a los sones del “Gloria al Hijo de David”.
Y, sin pausa, preparar el templo para la procesión.
La procesión discurrió con absoluta normalidad, con un sol de justicia, las calles más abarrotadas que nunca y una participación record de cofrades.La planta fue abierta por nuestros recien estrenados cruz alzada y ciriales y tuvo un carácter de exaltación del hermanamiento con Cruz Desnuda y Pasión.
Nos acompañaron el Delegado Territorial en Valladolid de la JCyL, D. Pablo Trillo, así como el concejal de Grupo Popular en el Ayuntamiento, D. Borja García Carbajal
Al finalizar la procesión el Excmo. y Rvdmo. Sr Cardenal Arzobispo de Valladolid, D. Ricardo Blázquez se dirigió, emocionado por la participación, a todos los presentes, impartiendo la bendición apostólica desde el balcón de nuestra Penitencial.
De nuevo disfrutamos de escolta de honor por parte de la Guardia Civil, agradeciendo al benemériito instituto su colaboración.
En el plano musical, fuimos acompañados por la Banda de CCTT de nuestros hermanos de la Sagrada Pasión,,así como el toque de la Marcha Real a la entrada del paso por parte de la Banda de nuestros hermanos de la OFS, dándoles nuestro más sincero agradecimiento
Por la tarde se abrió la iglesia y no paró de haber gente en toda la tarde, hasta pasadas las 22 h.
Leer más
Trabajo febril desde primera hora de la mañana para un puñado de cofrades, tanto en la iglesia como en la nave de la Junta de Cofradías, para llevar bancos y traer las carrozas.
Hecho el montaje de las tallas en sus carrozas, se continúa con la bajada de hachones, cruces y bancos, colocación de galas en los balcones, baterías, ruedas… Trabajo “que no se ve”, que no se agradece… pero que imprescindible para que puedan salir las procesiones y celebrarse los cultos. Gracias a ese puñado de buenos cofrades.
Y, a las cuatro y media, de nuevo se abre el templo para el Besamanos a la Virgen de la Soledad por segundo año consecutivo. Parece que el acto está cuajando y se nota una mayor afluencia de fieles.
Este año, con motivo de nuestro reciente hermanamiento, fuimos invitados por los hermanos de la Sagrada Pasión a participar con bandera y todos los cofrades que lo desearan (incluidas manolas) en el Ejercicio Público de las Cinco Llagas, acudiendo un grupo de 50 cofrades. Nuestro agradecimiento a Pasión por hacernos este gran honor.
Leer más
Fin de Cuaresma, comienzo de la Semana Santa, eso es el Viernes de Dolores para los cofrades de la Vera Cruz… y uno de los días más importantes del año porque podemos besar a Nuestra querida MADRE DOLOROSA.
Abrimos a las 10 y desde el primer momento hubo un incesante paso de fieles a mostrar su cariño a la Dolorosa.
A las 12 de la mañana Misa de los Ingleses, nuestros cofrades de honor, solemnísima eucaristía, oficiada en ingles, latín y español.
Por la tarde, Vía Crucis, Rosario y la última Eucaristía de la Novena.
Posteriormente, la Iglesia siguió recibiendo fieles hasta pasadas las 22 h.
De nuevo, fue un día maravilloso, lleno de cariño y amor por Nuestra Madre Dolorosa en el inicio de la semana de su Pasión…
Leer más
Uno de los ritos que con más alegría cumplen los cofrades es acudir durante nueve días a rezar y suplicarle nuestras cosas a Nuestra MADRE la Virgen de los Dolores de la Vera Cruz.
Día a día se llena a tope la Iglesia, demostrando un cariño inmenso a la Dolorosa. Este año la predicación estuvo a cargo del Rvdo. Sr. D. José Andrés Cabrerizo, Vicario Judicial de la Archidiócesis y Deán de la SIC de Valladolid. Reflexiones atinadas, valientes, que te hacen pensar y actuar como un auténco católico. Gracias, D. José Andrés.
Nos acompañaron durante la Novena representaciones de las siguientes hermandades , a quienes agradecemos muy sinceramente el venir a orar con nosotros:
Leer más
En el penúltimo día de la Novena, procedimos a la solemne bendición de una nueva espada de plata para la imagen de Nuestra Madre la Virgen de los Dolores de la Vera Cruz, regalo de la Cofradía Penitencial de la Sagrada Pasión de Cristo con motivo de nuestro reciente hermanamiento.
Ha sido confeccionada por la afamada Orfebrería Triana, de Sevilla, siendo una autentica obra de arte del maestro Juan Borrero.
Este año será portada por la Santísima Virgen tanto en su besa pié del Viernes de Dolores como en el Ofrecimiento del Sábado de Dolor.
Nuestro agradecimiento a nuestros hermanos de la Cofradía de la Pasión por tan magnífico regalo.
Leer más· CRUZ DESNUDA: Triduo a la Santa Cruz Desnuda 5 de abril · ANGUSTIAS: Novena a la Virgen de
Leer másEl diario “El Norte de Castilla” ha publicado en su edición digital una extensa reseña, que incluye con un video,
Leer másLa Vera Cruz, por medio de su Alcalde, ha participado en la emisión en directo del programa “El Hachón” de
Leer más
Un año más se cumple la promesa que “antes faltará la luz que cofrades a la Cruz” y en el Domingo de la Novena a Nuestra Madre Dolorosa, se repite el ritual de la solemne imposición de medallas. Niños recién nacidos, jóvenes impetuosos, adultos comprometidos… incluso hermanos de otras penitenciales que quieren compartir su devoción. Y un años más, la familia crece. Bienvenidos, hermanos: que la ilusión de este momento os acompañe durante todos los días de vuestra vida…
También la Vera Cruz hoy reconoce a los hermanos que llevan 25 y 50 años en la Penitencial. Que su esfuerzo y su dedicación sirvan de ejemplo de devoción y trabajo a las nuevas generaciones que entran en la Cofradía.
Se ha producido el hecho entrañable que el actual Alcalde Presidente recibía la distinción por sus 50 años de cofrade, que ha recogido con la medalla que hace medio siglo se le impuso. Enhorabuena a él también.
Leer másFoto gentileza de IGLESIA EN VALLADOLID Asistimos al Pregón Semana Santa de Valladolid, en una Catedral abarrotada, para escuchar
Leer más
Acudimos al colegio San Juan Bautista de La Salle para hablarles de la Cofradía y de Semana Santa.
La charla estaba dirigida a los niños de 1º de Primaria (6-7 años) y eso permitía ya poderles hacer alguna pregunta como: ¿Qué conmemoramos en Semana Santa?, ¿Porqué cada año se celebra en unas fechas?, ¿Cuántas cofradías somos en Valladolid?, ¿Cuántos pasos desfilan en la Procesión General del Viernes Santo? (hasta les contamos para que supieran darnos la respuesta), ¿En qué procesión suena el “Gloria al hijo de David”? y, tras ello, nos centramos en mostrarles las ocho tallas de nuestra Penitencial que procesionamos en Semana Santa.
Finalizamos la charla con las siempre interesantes preguntas de los niños, especialmente interesados en saber por qué algunos cofrades van descalzos, pero no faltaron preguntas más interesantes como ¿qué sientes tú al ser cofrade? y la siempre más deseada cuando vas a dar este tipo de charlas: ¿qué hay que hacer para apuntarse?.
En definitiva un agradable y ameno rato que se hizo muy corto, al menos para quien lo presentaba, y que tendrá su continuidad el próximo martes día 4 con otras dos pequeñas charlas para los cursos de 1º y 2º de infantil (de 3 a 5 años). Deseando que llegue el martes para seguir divulgando nuestra Hermandad y la Semana Santa entre los posibles futuros cofrades.
Leer másUn año más, como preparación a la Novena a Nuestra Madre la Virgen de los Dolores de la Vera
Leer más
Este año vamos a incorporar a nuestros desfiles procesionales una nueva Cruz Alzada y 4 ciriales. Son de plata con zonas sobredoradas y se han realizado en Talleres Salmerón de Socuéllamos (Ciudad Real)
Han sido bendecidos antes de cantarse la Salve de inicio a la Novena a la Virgen Dolorosa y están expuestos en el altar mayor de nuestra Penitencial.
Leer más
La Cofradía ha editado el libro el libro “REINA y MADRE DEL DOLOR” (LVIII años de Ofrecimientos de los Dolores de la Vera Cruz).
Se trata de una recopilación de todos los actos de los Ofrecimientos de los Dolores a la Santísima Virgen el Sábado Santo. La edición está prologada de nuestro Cardenal Arzobispo, D. Ricardo Blázquez. Ha contado con el apoyo de la Diputación Provincial y de la Fundación IBERDROLA España.
Esta mañana ha sido presentado a la prensa y público en general en nuestra Iglesia Penitencial. El acto fue abierto por nuestro Alcalde Presidente. Seguidamente el Vice archivero de nuestra Penitencial y coordinador del Acto del Ofrecimiento hizo una historia del mismo. A continuación, el oferente del Sábado Dolor 2017, el escritor D. Antonio José López Serrano, Premio Miguel Delibes de Narrativa 2015, dio unas breves una breves pinceladas sobre el sentido de su disertación y adelantó el poema que leerá este año. Cerró el acto el Ilmo. Sr. D. José Julio Carnero, presidente de la Diputación, que recordó sus vivencias como oferente que fue en el año 2014.
Mostrar nuestro agradecimiento por la presencia, aparte de los arriba mencionados, de la Sra. Diputada de Cultura y la Jefe de Servicio de la Diputación, del Párroco de San Miguel, del Hermano Ministro de nuestra cofradía hermana de la Cruz Desnuda, del Alcalde Moderno de la Cofradía de las Angustias, así como a representantes de otras cofradías, medios de comunicación, cofrades y público en general.
El libro estará a disposición de cofrades y público a partir del Sábado de Dolor (15 de abril)
Leer másCada domingo de Cuaresma dedicamos la Misa de Cofradía a una de las sagradas imágenes de nuestro templo:
Domingo, 26 marzo: Descendimiento
Cumpliendo lo acordado en el Cabildo General de la Cofradía de 1 de octubre de 2016, se solicitó el 6 de noviembre al Sr. Cardenal Arzobispo la CORONACIÓN CANÓNICA DE LA IMAGEN DE NUESTRA MADRE LA VIRGEN DE LOS DOLORES DE LA VERA CRUZ para el año 2023, fecha en que la Sagrada Imagen cumple 400 años.
Su Eminencia nos recibió en Palacio el 7 de febrero, acogiendo con cariño y alegría la petición.
Con fecha 10 de febrero se concedió oficialmente la Coronación.
La muy alegre noticia se hizo oficial en el Cabildo General del día 25 de marzo.
El día 26 de marzo, nuestro hermano Javier Burrieza, publicó un amplio artículo con la noticia en el Norte de Castilla
Leer más
Por sexto año consecutivo, la Vera Cruz realizó una Eucaristía a la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén, la Borriquilla, y que protagonizaron los más pequeños de las cofradías vallisoletanas.
De nuevo fue un acto alegre, lleno de divertidas anécdotas. Fue la Misa del Domingo IV de Cuaresma, con el Evangelio de la curación del ciego Bartimeo. Volvimos a recordar que el Hijo de Dios, buscó celebrar su triunfo a lomos de un modesto burro.
Larga sesión de fotos y un pequeño refrigerio en nuestra Sala de Cabildos.
La Vera Cruz quiere agradecer a los HERMANOS INFANTILES, acompañantes y juntas directivas de:
su asistencia a este entrañable acto de hermanamiento juvenil.
Y, por supuesto, a los pequeños crucitos.
Once participantes de veinte posibles. Volvamos a pedir a Dios que en 2018 estemos TODOS JUNTOS.
Leer más
Celebramos el primer cabildo general ordinario de la Cofradía.
En él quedaron aprobados el acta y la memoria del ejercicio 2017. El Alcalde Presidente nos informó también de los cultos y actos en los que la Cofradía ha participado, así como los proyectos.
También se trató el tema la elección de Cabildo de Gobierno.
Más información: en la Cofradía
Leer más<
La sección infantil de la Cofradía se reunió con el fin de realizar unos juegos y planificar la misa dedicada a la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén.
Los más pequeños estuvieron entretenidos coloreando un dibujo de la Virgen (que se entregará como ofrenda en la Eucaristía de la Borriquilla) y los más mayores se dedicaron a jugar al “Party Vera Cruz” con unas muy amenas pruebas que sirvieron para que todos pudieran divertirse y aprender juntos.
Leer más
Como primicia entre las cofradías vallisoletanas, tuvimos oportunidad de disfrutar de una interesantísima charla sobre primeros auxilios cofrades, que sin duda resultó muy interesante sobre todo para los que somos totalmente legos en la materia.
En la charla nos explicaron cómo reaccionar ante una situación de necesidad de auxilio urgente, como aplicar un masaje cardiaco y cómo distinguir un desvanecimiento por lipotimia de otro tipo de afecciones, afortunadamente menos frecuentes.
Si algún día nos encontramos ante una verdadera situación de riesgo (Dios no lo quiera) seguro que todos los que asistimos a la charla sabremos cómo actuar correctamente.
Muchísimas gracias a nuestra hermanas cofrades, las doctoras Laisa y Maite, por las explicaciones tan interesantes, claras y concisas de cómo actuar en cada caso. Hicísteis que una charla de algo tan serio se convirtiera en algo ameno y realmente interesante.
Leer másLos bomberos de Valladolid volvieron a celebrar a su Santo Patrón, San Juan de Dios, en nuestra Penitencial de donde
Leer más
Asistimos al Pregón y al acto de presentación de los carteles de nuestros hermanos de la Cofradía Penitencial de la Sagrada Pasión de Cristo, celebrado en la iglesia del Real Monasterio de San Quirce y Santa Julita.
El encargado de pronunciar el Pregón fue nuestro querido amigo el Ilmo. Sr. D. Pablo Trillo-Figueroa y Martínez-Conde, Delegado Territorial de la Junta de Castilla y León en Valladolid, quien hizo una exposición llena de sentimiento y compromiso católico.
El acto concluyó con la actuación de la banda de cornetas y tambores “Santísimo Cristo del Perdón”.
Fotos gentileza de la Sagrada Pasión
Leer másNuestros queridos hermanos de la OFS Sta Cruz Desnuda organizaron en la Capilla del Convento de Santa Isabel de Hungría una Jornada de 24 h. de Oración ante el del Santísimo Sacramento, en la que en algunos momentos participamos.
La Jornada concluyó con una Eucaristía en honor del Santísimo Cristo Yacente (presente durante la Jornada en la Capilla). Terminada la misma, se procedió al Solemne traslado del Santísimo Cristo Yacente en procesión por el claustro de Santa Isabel hasta su capilla junto al Seráfico Padre San Francisco.
VENERADA SEA LA CRUZ EN LA QUE NOS SALVÓ NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO.
PAZ Y BIEN
Leer másLa Vera Cruz realiza desde hace años un Triduo a la Oración en el Huerto, magnífica obra del maestro Andrés
Leer másCon mes y medio de antelación empieza el duro rodaje de la Comisaría de Andas. Un grupo joven y entusiasta
Leer másUn año más el Besapié al Cristo Atado a la Columna sirve de apertura a los actos y cultos de la Cuaresma vallisoletana.
La obra culmen de Gregorio Fernández fue descendido de su altar y entronizado en el presbiterio de nuestra Iglesia Penitencial, para ser besado por miles de devotos y causar la admiración de quienes le contemplaban tan de cerca, algunos por primera vez.
Tiempo bastante fresco pero fue un goteo constante de personas que depositaron sus beso, su vela, su oración…
La jornada concluyó con la Eucaristía en la que se repartió la ceniza y nos repitieron hasta la saciedad, pues nos hace falta, aquello de “conviértete y cree en el Evangelio”.
Nos acompañó musicalmente la Coral Castilla (muchísimas gracias)
Asistieron a la Eucaristía miembros de la Hermandad del Cristo Atado, muchas gracias.
Agradecer también los magníficos adornos florales enviados por esta Hermandad y por los hermanos de la Sagrada Pasión de Cristo.
Con la penetrante y cautivadora mirada del Cristo Atado en nuestro corazón, encaminemos nuestra Cuaresma a la conversión y no a una vana sucesión de actos sin sentido.
Video de “Iglesia en Valladolid”: https://www.youtube.com/watch?v=ueTvQEp6AhQ&feature=youtu.be
Leer másQue tuvo lugar en el salón de actos del Seminario diocesano. Dicho Plan permitirá a las entidades religiosas sin
Leer másA raíz del contacto surgido en la Peregrinación de Cofradías de la Vera Cruz de Cádiz, se solicitó de nuestra Penitencial un artículo para el anuario “Toma tu cruz y sígueme” de la Hermandad de la Santa Vera+Cruz de Villanueva del Ariscal (Sevilla).
Remitida en su momento, ya ha salido a la luz, tanto en su magnífica versión digital http://www.calameo.com/books/004657238f299695e1468
como en la de papel, con mil ejemplares editados.
Muchísimas gracias a los hermanos ariscaleños por llevar nuestra castellana cofradía a las queridas tierras andaluzas.
Paz y bien.
Leer másPor fin llegó el preludio de la Cuaresma: nuestro PREGÓN, un acto joven pero que va tomando sitio entre los principales del mundo cofrade.
En esta ocasión el encargado de pregonar nuestros actos de Cuaresma y Semana Santa fue el Doctor en Historia del Arte y profesor, D. Alejandro Rebollo Matías. Fue una glosada exposición que se remontó hasta los orígenes de la Cruz y que nos sirvió para poder reflexionar y mentalizarnos para los días que nos esperan de aquí al 3 de mayo.
Tras el pregón pudimos disfrutar de los sones del “Cuarteto de viento” de la Cofradía de la OFS la Santa Cruz Desnuda que nos deleitaron con una sensacional interpretación. Muchísimas gracias.
También agradecer su asistencia a nuestro cofrade de honor el Párroco de San Miguel, a los hermanos de Cruz Desnuda y Pasión, al representante de la JCSS, a todos los cofrades y público en general. Muchísimas gracias por hacer de este acto, de nuevo, algo tan especial.
Damos desde aquí las gracias al fotógrafo Marcos Valdespino por habernos cedido las fotografías que acompañan a esta noticia.
Podéis acceder al texto completo del pregón o disfrutar del vídeo completo de este acto.
Leer másAsistimos a la Solemne Eucaristía celebrada en la SIC con motivo de las bodas de oro sacerdotales de nuestro
Leer másAcompañamos a la Cofradía de las Siete Palabras en la procesión, por los exteriores del Templo de Santiago, con la Virgen de la Salve, en la Festividad de Las Candelas, y posteriormente en la misa del último día de su Triduo.
Libro de cuentas que comienza en 1790 y se pudo salvar del incendio porque era el que se estaba utilizando, cuando ocurrió en 1806
De la mano de nuestro hermano Javier Burrieza, profesor de Historia de la Universidad de Valladolid, el grupo de alumnos de Bachillerato de Excelencia e Investigación del Instituto de La Merced, visitaron la sede de la cofradía, su archivo y la iglesia. Se trata de un grupo de once alumnos que cursan su bachillerato con una mirada puesta en la Universidad y asisten ya a algunas clases a la misma, con prácticas como ésta que realizaron en nuestra casa.
Burrieza les había hablado ya de cómo se puede investigar la historia de la Semana Santa y había que poner en práctica lo que habían visto en el aula. Para eso conocieron, de la mano del Vicearchivero de la Cofradía, los pocos libros de cuentas del siglo XVIII y XIX que se salvaron del famoso incendio de 1806; les impresionó mucho la Regla más antigua de la cofradía, pudieron leer el primer texto que se refiere a los cofrades de la Vera Cruz en 1498 y, además, con nuestros pasos delante, conocieron las grandes aportaciones de la escuela escultórica castellana de la mano de Gregorio Fernández y Andrés de Solanes. Estudiantes que conocían poco de la vida de una cofradía y que encontraron en ella un tema de interés para sus futuros estudios.
Leer másComo cada año, la Cofradía Penitencial de la Santa Vera Cruz ofreció la misa del pasado domingo 22 de enero en sufragio por el alma del escultor Gregorio Fernández. Gracias a su maestra gubia, podemos disfrutar de algunas de sus mejores tallas en nuestro Templo Penitencial.
Leer másAprovechando la jornada festiva, nos fuimos a hacer la tradicional visita de belenes.
Comenzamos por el Palacio Real donde pudimos ver su interesante exposición de belenes procedentes de distintos lugares del mundo. Tras ello fuimos al del Palacio de Pimentel, donde había una fantástica exposición de misterios realizados con diversos materiales que hacían de antesala al siempre magnífico belén monumental.
La siguiente parada la hicimos en la parte trasera de la iglesia de San Martín donde la Cofradía de la Piedad tiene instalado un bonito misterio. A continuación nos dirigimos a la Iglesia de las Angustias para visitar su magnífico belén monumental y donde fuimos atendidos, como siempre, de forma más que exquisita (gracias por vuestras atenciones).
La penúltima parada fue para visitar el belén de la Asociación de Padres de Alumnos del Colegio de la Salle. Otra maravilla digna de ser visitada todos los años.
La última parada, sólo para los más valientes, fue el tomarse un buen chocolate con churros.
Os dejamos algunas de las fotos que realizamos, que somos conscientes que no hacen justicia a las maravillas que contemplamos.
Leer más