Bendecido el Belén

Un año más cumplimos con el rito de la Bendición de nuestro monumental Nacimiento.

Una importante obra del maestro belenista Esteban Martín Díez y de nuestros cofrades Manolo e Iñaki (en la fotografía de abajo). Con una noria nueva y un afanoso viticultor…

Muchas gracias “artistas”, buen trabajo..

Lo podremos admirar en el horario habitual hasta el día de Reyes.

 

belen3

Leer más

Nos visita la Juventud de la Sagrada Cena

El domingo 2 de diciembre de 2012, tuvimos el honor de recibir la visita de la Sección de Juventud de la Cofradía Penitencial y Sacramental de la Sagrada Cena que acudieron a poder disfrutar con tranquilidad de las tallas que por todos son conocidas, profundizando en detalles desconocidos para el público en general.

Con un grupo de jóvenes con ganas de aprender y de interesarse por el patrimonio, anécdotas e historia de tu Cofradía, uno se encuentra tan a gusto que el tiempo pasa a velocidad de vértigo. Lástima que el "guía" que les tocó en la visita -que es quien escribe esta nota- no fuera el más idóneo para conocer fechas y datos históricos precisos, pero si a ninguno se le escuchó bostezar, mal no iría la cosa.

En cualquier caso fue un rato muy agradable para todos. Este tipo de actividades pueden servir para incrementar el interés por nuestra Semana Santa entre los jóvenes cofrades y ayudar a la unión entre cofradías. Ojalá este tipo de visitas de gente jóven e ilusionada se pudiera recibir más frecuentemente, pues sería un buen punto de partida para estar interconectados unos y otros y compartir conocimientos, ilusiones y experiencias en torno a lo que nos une.

Desde aquí queremos también dar las gracias por el cuadro, la foto, la felicitación y el calendario que nos entregásteis con todo vuestro cariño. No teníais que haberos molestado, porque recibiros fue todo un placer.

No me quiero olvidar de pedir disculpas a los miembros de la Sección Infantil de la Cofradía que se vieron en parte entorpecidos en sus ensayos para el Belén Viviente por el discurrir de la visita. Se intentó molestar lo menos posible, pero en cualquier caso disculpas y gracias por la paciencia.

Os dejamos alguna foto de la visita, y os invitamos a pasar por la noticia publicada en el Facebook de la Cofradía de la Cena, donde podréis encontrar bastantes más fotos.

 

visitacena9

 

Leer más

Festividades septiembre 2012

 

Septiembre6

Un año más hemos celebrado juntos dos fechas muy importantes para la Cofradía.

 

En primer lugar, rendimos honor a la Sagrada Reliquia celebrando el 14 de septiembre la Festividad de la Exaltación de la Santa Cruz. Es una fecha trascendental en nuestra Penitencial que lleva en su nombre y origen el Madero Santo. Para ello tuvimos el honor de contar con la presencia del Rvdo. Sr. D. José Andrés Cabrerizo, Canónigo de la S.I. Catedral de Valladolid.

 

Al día siguiente, el 15 de septiembre celebramos la festividad de los Dolores de Nuestra Señora, en esta ocasión siendo presidida de forma muy cariñosa por nuestro Capellán Rector, D. Carlos Baruque Martín.

 

Desde aquí les queremos mandar nuestro más sincero agradecimiento a ambos ya que por distintas circunstancias ninguno se encontraba físicamente al 100% y les supuso un esfuerzo que ha de ser reconocido en ambos casos.

 

Leer más

IV Jornadas sobre el Lignum Crucis

jornadaslignum

Nuestra Penitencial ha participado activamente en las IV Jornadas sobre el Lignum Crucis, celebradas en Caspe (Zaragoza), a traves de varios hermanos cofrades, comandados por el Secretario de Consejo Asesor.

Las Jornadas, bajo el lema: “Cruz y compromiso, viaje y mensaje”, han reunido a más de 150 personas llegadas de diferentes puntos de España y han tenido como objetivo la creación de una red turística de la Vera Cruz que incluya aquellos lugares que alberguen las reliquias más valiosas de la cruz en la que murió Jesucristo como Caravaca, Santo Toribio de Liébana o la propia Caspe. Dicha red cuenta con el visto bueno de otros municipios importantes a los que se ha sumado el de la Coordinadora de hermandades y cofradías de Vera Cruz de España.

El arzobispo de Zaragoza, Manuel Ureña, refirió al respecto: “Es muy importante recuperar este patrimonio, porque son tesoros de la piedad, de la Historia y la fe cristiana, que están ahí, los tenemos y lo que interesa es que resplandezca su presencia en todas partes, tanto desde el punto de vista del valor del objeto devocional como por la reivindicación de la fe cristiana”.

Durante todo el fin de semana se ha mantenido un intenso ritmo de trabajo, con ponentes de la talla del director de publicaciones del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de Madrid, Wifredo Rincón; del catedrático de la Universidad de Sevilla José Sánchez Herrero o de Marion Reder Gadow, en representación de la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo de Málaga.

La clausura, ya el domingo, estuvo marcada por la presencia del cardenal emérito de Barcelona, Ricard María Carles. Tras una procesión con la Vera Cruz, acompañada por todas las cofradías del municipio en donde los tambores han roto el respetuoso silencio que se respiraba en las calles de Caspe, el Cardenal presidió la Misa Solemne que estaba dentro de los actos programados en el congreso, para posteriormente clausurar las jornadas.

La Vera Cruz de Valladolid agradece las atenciones recibidas por nuestros cofrades por parte de la organización.

Leer más

Acompañando a los hermanos

Representantes de nuestra Cofradía asisten regularmente a cultos y actos organizados por otras hermandades o instituciones a los que somos invitados.

Dejamos un reflejo de ello en esta noticia:

 

RESUCITADO: 27 de mayo, Procesión de Nuestra Señora de la Alegría

 Acudieron la Vicesecretaria y la Vicetesorera de la Vera Cruz. Al pasar frente a nuestra sede rindieron honores a la Stma. Virgen el Cabildo de Gobierno, presidido por el Alcalde Presidente y Capellán Rector, y numerosos cofrades. Gracias  a Manolo por las fotos.

 

Alegria2

 

Leer más

Dos nuevos COFRADES DE HONOR

El Domingo después de la Cruz de Mayo, la Vera Cruz celebra una Eucaristía de Acción de Gracias por la protección Divina durante la Semana Santa y la entrega de roscas de pan bendecidas a los cofrades, en agradecimiento por su duro trabajo.

Cumplida de nuevo tan gratificante tradición en 2012, este año ha habido una nueva causa para la alegría: el nombramiento, hecho por el Cabildo General de octubre, de dos nuevos COFRADES DE HONOR honrando a nuestros hermanos: GABRIEL CASADO JIMÉNEZ (in memoriam) y ZACARÍAS GOBERNADO PADRONES, que estuvieron acompañados de numerosos familiares y amigos.

Finalizada la Eucaristía, se hizo entrega, delante del Lignum Crucis, por nuestro Alcalde Presidente a Mercedes (viuda de Gabriel Casado) y a Zacarías, de las medallas y diplomas acreditativos de su nombramiento.

Que el trabajo y el amor por la Cofradía de estos dos nuevos hermanos de honor sirvan de ejemplo a las sucesivas generaciones de cofrades.

CON TODO EL CARIÑO Y EL RESPETO DE LA VERA CRUZ: GABRIEL y ZACARÍAS.

misagracias1

Leer más

Volvió a triunfar la CRUZ VERDADERA

Y así lo ha proclamado públicamente su Cofradía, la nuestra, durante el Triduo de principios de mayo.

Muy interesantes las reflexiones hechas en sus homilías por el Rvdo. Sr. D. Luis Javier Argüello García, VICARIO GENERAL DE LA DIÓCESIS, que mostró el paralelismo entre el Árbol de la Cruz y el Árbol de la Vida (aquel existente en el Paraiso, recogido en el Santo Relicario) y cómo un instrumento de tortura y muerte, se convirtió en símbolo de vida y esperanza por la sangre de Nuestro Señor. La Cruz que, como dice la oración del Triduo, es el objeto más besado en la historia de la Humanidad.

El Día de la Cruz, 3 de mayo, todo dispuesto para la Procesión. El Lignum Crucis, impresionante en su carroza, esperaba para salir de nuevo a las calles pucelanas, pero de nuevo la lluvia truncó los planes (el hombre propone y Dios dispone)

Tras el Rosario y la Eucaristía, magníficamente cantada por la CORAL CASTILLA, y al suspenderse la procesión, dentro el templo abarrotado de fieles, el Grupo COROS Y DANZAS ZAGALEJO interpretó magistralmente los paloteos de: “la Cruz”, “Señor mío” y “Las Campanas”. Nuestra BANDA interpretó una marcha y tocó la Marcha Real al Sagrado Madero. Posteriormente se pasó a la adoración a la Sagrada Reliquia.

Nuestro agradecimiento a todas las personas e instituciones que han hecho posible este Triduo y en especial a los hermanos de otras cofradías que nos acompañaron en los cultos.

Por último, el agradecimiento de la Cofradía a ese grupo de cofrades que, pese a estar cayendo una fortísima lluvia, se presentaron con su hábito, dispuestos a lo que se dispusiese. En especial a Carroza, Banda, Infantiles y Orden.

 

La noticia en la prensa local:

http://www.elnortedecastilla.es/2012050 … 32227.html

http://www.eldiadevalladolid.com/notici … dos/lluvia


tlignum16

Leer más

Domingo de Pascua 2012

CRISTO HA RESUCITADO y acudimos alborozados a la Procesión del encuentro con su Santísima Madre de la Alegría, entre el toque de campanas y el volar incansable de las palomas. Nuestros cofrades portan flores que muestran la felicidad de toda la Cristiandad pues el Hijo de Dios ha vuelto a vencer a la muerte, ALELUYA, ALELUYA!!!

Como remate de Fiesta, un numeroso grupo de cofrades nos fuimos a comer y a recordar con alegría todos los sucedidos de nuestra “Semana grande”.

FELICES PASCUAS A TODOS y recordaros que vuestra cofradía está viva TODO EL AÑO

 

 

Leer más

Sábado de Dolor 2012

Comienza el DÍA DE MÁS TRABAJO EN EL AÑOen la Vera Cruz.

A las 9 de la mañana ya se están llevando las carrozas a la nave y comienza una agotadora faena: doblar y guardar faldillas, limpiar el suelo (sembrado de cientos de pegatinas y kilos de porquería), subir al coro hachones, cruces… bajar los aditamentos del acto de la tarde (floreros, sillas, rampas). Colocar los bancos en su sitio, verificar la megafonía… y, gracias a un puñado de incansables cofrades, la Iglesia queda lista para el Ofrecimiento de los Dolores.

A las 18 h. todo está dispuesto, con los cofrades ocupando sus puestos y se abre el Templo que se abarrota en minutos… Nos acompañan centros de dolor, casas regionales, cofradías, autoridades (entre las que cabe destacar al Delegado del Gobierno, Excmo. Sr. D. Ramiro Ruiz Medrano) y pueblo fiel. Musicalmente actuó Bohemios, con la maestría que les caracteriza. El Ofrecimiento lo realiza el periodista D. Ángel Cuaresma. Una reflexión cercana, cálida, emotiva, con continuas referencias cofrades y personales que podéis leer íntegro en el apartado del Ofrecimiento 2012… Un aplauso espontáneo partió del público a su terminación.

Como broche de oro, el canto de la Salve a la REINA DEL DOLOR y la bendición por parte del Excmo. y Rvdo. Sr. Arzobispo.

Y, de nuevo, DURO TRABAJO, recoger flores, subir bancos, sillas y demás objetos, limpiar de nuevo la Iglesia… y a las 23 h. la SOLEMNE VIGILIA PASCUAL. Encendido del fuego y el Cirio Pascual, bendición del agua: CRISTO HA RESUCITADO. Los cofrades cambiamos nuestros guantes negros de Pasión por los blancos de la alegría y nos fundimos en un abrazo deseando a todos FELICES PASCUAS, agotados pero exultantes por haber concluido con bien otra Semana Santa, siguiendo el rastro que nos dejaron nuestros mayores.

En el interior de la noticia os dejamos 170 fotos de los acontecimientos de la tarde y noche en nuestro Templo.

 


 

Leer más

Viernes Santo 2012

Viernes Santo, 6 de abril, y amanece NEVANDOcomo si de un día navideño se tratara.

La Iglesia se abrió a las 10:30 y no dejó de entrar gente (mucha gente) hasta su cierre a las 19 h.

Acompañamos, como deber de cristianos, a dar sepultura a la madre (DEP) de nuestra Vicesecretaria.

Celebramos los Oficios a la 17 h. con la adoración del Árbol de la Cruz, volviendo el Santísimo a su Reservado. 

Para entretener la espera hasta la hora de la salida de la Procesión General, la Sección Infantil, tomó al asalto la sacristía convirtiéndola en una divertida sala de juegos.

De nuevo nos preparamos para salir, esta vez en la Procesión General de la Pasión de Nuestro Señor. Nuestra Banda de CCTT estuvo tocando durante el traslado del paso del “Prendimiento” desde Corpus Christi hasta la Vera Cruz.

Llamadas a la JCSS, visitas a la página de AEMET (visionando, como si de expertos se tratara, la imágenes del satélite). Se pospone la salida en una hora. Se nos asegura desde la Junta de Cofradía un claro en las nubes hasta las 23:30. Y salimos. A los 200 metros empieza a lloviznar. Se consulta a los representantes de la JCSS que afirman que siguen las predicciones de “no lluvia” hasta la hora indicada. En la Plaza Mayor, se recrudece la lluvia y se procede a tapar a la Virgen de los Dolores y a realizar un tortuoso camino de precipitado retorno a nuestra Sede, adonde llegamos empapados.

Posteriormente estuvimos esperando la llegada de nuestro “Descendimiento” que por su gran tamaño había tenido que hacer otro recorrido.

Cierre amargo para las procesiones semanasanteras.

 

Leer más

Jueves Santo 2012

El día no pudo comenzar peor: recibimos antes de las 10 de la mañana la luctuosa noticia de la muerte de la madre de nuestra Vicesecretaria, Victoria Delgado, a la que no pudimos acompañar todo lo bien que se merece.

No obstante, se siguió con el frenético trabajo de adecentar el Templo para su apertura a las 10:30, hora en que aparecieron las primeras visitas guiadas del Ayuntamiento, pese a que el día era frío y lluvioso. También quedó preparado un espectacular Monumento, digno de servir de morada al Santísimo Sacramento tras los Oficios. Siguieron llegando durante toda la mañana miles de visitantes.

Sin prácticamente cerrar la Iglesia, a las 16:30 comenzaron los Oficios. Este año también retomamos el ancestral rito del Lavatorio de Pies, en el que 12 niños cofrades representaron a los apóstoles y el Capellán Rector a Nuestro Señor (siendo ayudado por Presidente y Vicepresidente de la Cofradía). Concluidos los Oficios, se trasladó Solemnemente al Santísimo, en procesión y bajo palio, al Monumento, donde quedó expuesto a la adoración de todos.

A pesar de las inclemencias del tiempo fueron innumerables las personas que hicieron cola en la calle Platerías paraguas en mano para poder entrar en nuestro Templo para rezar su estación ante el monumento.

El tiempo siguió desapacible, y pese a estar todo y todos preparados para nuestra Procesión de Regla, ésta se tuvo que suspender. En la Iglesia se hizo Estación al Santísimo Sacramento y se leyó el Recordatorio a los cofrades que nos precedieron en la fe (que se suele hacer en la Acera de San Francisco)

Una nueva desilusión para los cofrades que, no obstante, siguieron a pie quieto hasta el último momento de los actos celebrados.

 


Leer más

Miércoles Santo 2012

De nuevo multitud de turistas y conciudadanos abarrotaron nuestro Templo.

Actividad frenética para la Vera Cruz, pues en menos de cuatro horas participamos en actos penitenciales en tres procesiones:

– El Vía Crucis Nazareno, en el que cubrimos, en una tradición de más de 60 años, la Cuarta Estación, Jesús se encuentra con María en la Vía Dolorosa.

– La Procesión del Arrepentimiento, en la que se encontró San Pedro llorando por las tres negaciones a Cristo, con su Divina Madre, que nada le reprochaba.

– La Procesión del Cristo del Consuelo, en la que la Madre Dolorosa acrecentaba su pena ante la visión de su Hijo crucificado.

Agradecer a las cofradías del Nazareno, Cristo Resucitado y Sepulcro que nos eligieran para realizar dichos sentidos actos penitenciales y los cariñosos detalles con Nuestra Madre de los Dolores.

Y también agradecer a los numerosos crucitos (incluidas Banda y Carroza) que se sacrificaron acompañando a la Madre, sirviendo a su Cofradía.

 

 

Leer más

Martes Santo 2012

El día amaneció revuelto, pero ello no impidió que nuestro Templo fuera constantemente visitado por un público admirado por la calidad del patrimonio de la Penitencial.

 

Como el tiempo nos respetó, se produjo un nuevo acto en una procesión veterana. Así, a las 23 h. antes de la Peregrinación de la Promesa, se celebró, por la Hermandad Penitencial de Cristo Atado a la Columna, la Solemne petición de la Sagrada Imagen a la Vera Cruz. Un acto breve pero intenso, con los cofrades del Atado a un lado y los “crucitos” al otro, flanqueando la partida del Cristo, al que salió a despedir su Santa Madre, la Virgen de los Dolores. Hubo oraciones a ambas sagradas imágenes y el canto de la Salve.

A la Peregrinación se sumaron numerosos cofrades de la Vera Cruz para hacer la promesa de silencio en la Procesión General del Viernes Santo.

 


 

Leer más

Lunes Santo 2012

El tiempo cambió totalmente el Lunes Santo y tras una larga espera, con consultas al Centro Meteorológico, se tuvo que suspender por lluvia la Procesión del Santísimo Rosario del Dolor, en la cual alumbramos a Nuestra Madre de los Dolores, participando también nuestras sagradas imágenes: La Oración en el Huerto, Ecce Homo y Cristo Atado a la Columna.

 

Pero la Virgen no se quedó sin su Rosario, pues con nuestra Iglesia abarrotada de público y cofrades, cinco de las seis cofradías participantes en la Procesión realizamos el piadoso ejercicio mariano, terminando con el emocionado canto de la Salve.

 

Lágrimas y tristeza en los rostros cofrades, pero con el orgullo de haber hecho todo lo posible para acompañar un año más a nuestra Madre la Virgen de los Dolores de la Vera Cruz. 

 

 

Leer más

Domingo de Ramos 2012

Comenzamos tan especial jornada, a las 9 y media en nuestra Penitencial con la Misa de bendición de palmas y ramos de laurel. Este año retomamos la tradicional procesión alrededor del Templo, a los sones del “Gloria al Hijo de David”.

 

Al finalizar la Eucaristía se procedió a la imposición de medallas a aquellos nuevos Cofrades que no pudieron acudir el domingo anterior a la imposición con el resto de nuevos Cofrades. 

 

Prácticamente sin solución de continuidad, iniciamos de Procesión de las Palmas, acompañando a nuestro más antiguo paso: “La entrada triunfal de Jesús en Jerusalem” (cariñosamente conocido como “La Borriquilla”).

 

En un día precioso, con las calles abarrotadas de público, la Cofradía recorrió las calles del centro de la ciudad, acompañada por las secciones infantiles del resto de las hermandades vallisoletanas.

 

Al término de la procesión, desde la balconada de nuestra Iglesia Penitencial, un emocionado Sr. Arzobispo alabó la nutrida presencia de niños acompañando a Jesús, pidió que esa infantil ilusión no decayera el resto del año y nos reconfortó con la Bendición de Dios.

 

Causa una alegría inmensa el ver a cientos de niños siguiendo la estela de nuestros mayores. “Antes faltará la luz, que cofrades a la Cruz”

 

Noticia en la prensa local:

http://www.elnortedecastilla.es/20120401/local/valladolid/procesion-ramos-domingo-201204011217.html

Leer más

Sábado de Pasión 2012

Desde bien temprano, comenzó el movimiento de gente y carrozas en nuestra iglesia para la colocación en ellas de las sagradas imágenes, y con ello llegó también la mala noticia: la carroza del Humilladero se había roto al irla a subir a la grua y por tanto no se podría utilizar para la Procesión de Regla de este año. La rotura de una de sus piezas fundamentales implicaba que una reparación provisional no garantizase que no se pudiera volver a romper durante la procesión, por lo que con todo el dolor que ello suponía (máxime en el primer año en que nos faltaba el máximo responsable de esa carroza) se decidió que este año el Cristo del Humilladero no saldría en Procesión.

 

Tras la desilusión de la primera hora, no quedaba tiempo que perder por lo que enseguida se siguió con el trabajo a realizar ese día: colocación de las imágenes en sus carrozas, bajar los hachones, cruces y bancos desde el coro, limpieza y adecentamiento de las carrozas, etc. Todo ello una dura y laboriosa tarea que un pequeño grupo de cofrades (afortunadamente cada año más numeroso) se esfuerzan en realizar para preparar todo  para que en las salidas procesionales de cada año la Cofradía luzca su máximo esplendor.

 

Desde aquí queremos agradecer a todos esos cofrades, de muy diversas edades, que colaboran desinteresada y concienzudamente en toda esa tarea y, para muestra, os dejamos unas pocas fotos de ese día, si bien por desgracia en ellas no se ven a todos los protagonistas a los que la Cofradía ha de estar siempre agradecida.

 


 

Leer más

Viernes de Dolores 2012

Aunque somos conscientes de que no es el primer día de la Semana Santa, para todos los cofrades de la Vera Cruz es el punto de partida del período más importante del año. 

 

Un año más, en el Viernes de Dolores pudimos acercarnos a besar el pie de nuestra Madre la Virgen de los Dolores, que lucía tan guapa y brillante como siempre, pero este año por alguna circunstancia parecía estar más cerca que nunca. Desde primera hora fueron miles las personas que desfilaron por delante de la Madre para poder tocarla y besarla con delicadeza y cariño.

 

Como es habitual, a las 12 de la mañana se celebró la Solemne Eucaristía presidida por el Rector del Colegio de San Albano (Los Ingleses), siendo esta la primera ocasión en la que ostentaba dicho cargo el Rvdo. Sr. D. John J. Pardo. De nuevo fue una Misa preciosa, con la iglesia a rebosar de fieles.

 

Por la tarde, se celebraron el Santo Vía Crucis, antes del rezo del Rosario y de la última Eucaristía correspondiente a la Novena a la Virgen de los Dolores. En todos los actos programados para este día fue muy abundantes la presencia de cofrades y pueblo fiel.

 

Podéis ver algunas de las fotografías de este día entrando en la noticia.

 


 

Leer más

Un año más honramos a la Virgen de los Dolores

Un año más la cofradía cumplió con la tradición de venerar a nuestra Madre la Virgen de los Dolores a través de una novena en su honor que comenzamos el pasado jueves día 22 de marzo y que hemos concluido hoy día 30 con el Besapié a la Virgen de los Dolores.

 

Durante estos nueve días hemos podido disfrutar de la predicación de nuestro Capellán Rector, D. Carlos Baruque Martín que ha ido desgranando y recorriendo las distintas etapas de la vida de la Santísima Virgen y ayudándonos con ello a reflexionar y profundizar en nuestra Fé.

 

Desde aquí tenemos que gradecer la colaboración desisteresada de nueve magníficos coros que nos han acompañado a lo largo de estos días y que han sido los siguientes:


Jueves primer día de Novena: Coral Ciudad de Valladolid

Viernes segundo día de Novena: Coral Matices

Sábado tercer día de Novena: Coral Santa María la Mayor (Portillo)

Domingo cuarto día de Novena: Coral Campo Grande

Lunes quinto día de Novena: Coral San Fernando

Martes sexto día de Novena: Coral Castilla

Miércoles séptimo día de Novena: Coral San Francisco

Jueves octavo día de Novena: Coral AME

Viernes noveno día de Novena: Coro Santa Cecilia


Os dejamos a continuación a modo de muestra algunas fotografías tomadas el cuarto día de la Novena:

 

Leer más

La Banda se presentó ante la Cofradía

Como ya viene siendo habitual, tras la misa correspondiente al cuarto día de la novena, la Banda de cornetas y tambores de la Cofradía, nos mostró parte del repertorio que tienen preparados para los desfiles procesiohnales de este año.

 

Además de la Directiva, el Capellán Rector y D. José María, siguieron muy atentos el concierto, con la presencia de un más que nutrido grupo de personas que se quedó como público acompañandoles y disfrutaron de su actuación.

Su magnífica intervención fue una recompensa de su esfuerzo, más de 700 horas de ensayo que llevan encima desde que finalizara la pasada Semana Santa,  

La mejor forma de resumir lo ocurrido es que la actuación a todos los asistentes nos pareció mucho más corta de lo que las manecillas del reloj indicaban realmente que había sido. 

 Como remate de la actuación interpretaron la marcha real y una versión muy personal y sentida de la Salve.

 Enhorabuena a todos los componentes de la banda que sacrifican tantas horas de su día a día para deleitarnos con la mejor música.

 Os dejamos algunas fotografías del concierto.

 


 

Leer más

La familia crece

 

Un año más, llegado el V Domingo de Cuaresma, la Cofradía se honró con un sencillo pero a la vez emotivo acto, en el que se dió la bienvenida a un nutrido grupo de nuevos hermanos y hermanas.

 

La tarde comenzó con una breve charla acerca del funcionamiento de la Cofradía por parte del Alcalde Presidente y del Mayordomo Secretario, para que los nuevos cofrades conocieran algo más acerca de nuestra historia, normas, secciones y patrimonio.

 

Posteriormente llegó el momento de la imposición de las medallas, previa bendición por parte de nuestro Capellán Rector, a los nuevos cofrades, que besaron con devoción la Sagrada Reliquia de la Cruz verdadera.

Junto con el diploma acreditativo de su condición de cofrades de pleno derecho, se les hizo entrega de una copia de nuestros Estatutos y del último boletín informativo para que pudieran conocer de primera mano todas las actividades, actos y procesiones previstas para este primer semestre.

 

Para finalizar, llegó el turno de honrar con el reconocimiento público a aquellos que llevan 25 y 50 años en la Cofradía, con la entrega del correspondiente diploma para los primeros y diploma e insignia para los segundos.

 

Desde aquí queremos dar las gracias a todos los que participaron en el acto. Los que cumplieron 50 años porque son muchos los momentos dedicados a nuestra Cofradía. Los que cumplieron 25 años por su fidelidad y cariño reconocido a lo largo del tiempo. Y a los nuevos hermanos cofrades por haber elegido profundizar su Fe, siguiendo los pasos de aquellos que nos precedieron en el culto a la Cruz.

 

Como recuerdo de lo acontecido os dejamos en la noticia ampliada una colección de 67 fotografías para que lo podáis ver y recordar.

 

Si alguna de las personas que aparecen en las fotografías desea que su foto sea retirada o por el contrario quiere que se le envíe por correo electrónico una copia a mayor resolución para poder tener su recuerdo no tiene más que solicitarlo en el correo electrónico: webmaster@santaveracruz.es

 

 

Leer más

Misas Cuaresmales 2012

Como viene siendo habitual la Cofradía dedica el tiempo de preparación para la llegada de la Semana Santa, recorriendo y honrando a las diferentes escenas de la Pasión de Nuestro Señor.
 
En este año además como novedad hemos sumado una nueva misa cuaresmal en honor a La entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén que se celebraró el pasado día 10 de Marzo, sábado, a las 20:00 y que contó con la colaboración y participación de la sección infantil de la Cofradía, en una misa realmente bonita y emotiva.
 
A lo largo de estos días podemos reflexionar acerca de la Pasión del Señor a través de nuestras Sagradas Imágenes.
 
En la noticia ampliada podéis ver más fotos de cada uno de los días.
 
 
18 marzo: Misa cuaresmal Atado a la Columna

11 marzo: Misa cuaresmal Descendiemiento

 
10 marzo: Misa cuaresmal Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén

 
4 marzo: Misa cuaresmal Oración del Huerto

 
26 febrero: Misa cuaresmal Ecce Hommo

Misa cuaresmal Sección Infantil

Por primera vez se ha celebrado una Misa cuaresmal en honor a Cristo en su entrada triunfal en Jerusalén a lomos de la borriquilla.

Y de ello se ha encargado con ilusión la cantera de la Cofradía, su Sección Infantil, con la maestría de unos veteranos y bajo la dirección de su delegada, Inés. Sin duda todos los que tuvimos la suerte de vivirlo estamos ya deseando que llegue la del año próximo.

Una ilusión que, si Dios quiere, se repetirá el Domingo de Ramos donde volveremos a cantar el “Gloria al Hijo de David”

Podéis ver el resto de fotos (hay 31) en la noticia ampliada.


 

Leer más

Coleccionable “La Semana Santa de Valladolid”

El diario “El Norte de Castilla” presentó, en un acto celebrado en el Corte Inglés, un coleccionable sobre la historia de las cofradías de Valladolid, con 110 imágenes en 32 páginas, cedidas por las propias hermandades, con papel destacado de nuestra Penitencial y de sus insignes pasos.
Intervinieron el periodista Francisco Cantalapiedra, el director de El Norte, Carlos Aganzo, el responsable de Comunicación de El Corte Inglés, José Antonio Lobato y el presidente de la Junta de Cofradías, José Miguel Román.

Por parte de la Vera Cruz asistieron su Alcalde Presidente, José Luis Martín, la Vicetesorera, Milagros Ramos, y el Vicecontador, Luis Alfonso Urdiales.

Misa patrono bomberos

 

Como es tradicional, cada 8 de marzo, el Cuerpo de Bomberos de nuestra ciudad, COFRADE DE HONOR de la Vera Cruz, celebró en nuestro Templo Penitencial, una misa en la solemnidad de San Juan de Dios, patrono del Cuerpo.

El Excmo. Ayuntamiento fue representado por D. Manuel Sánchez Fernández, concejal del Área de Seguridad. También asistieron los mandos del Cuerpo y numerosos bomberos.

Nuestro capellán glosó la figura del Santo, a quien nada podían robarle dado que “todo él era de Dios” y terminó destacando el heroico comportamiento de los bomberos cuando se meten entre las llamas a rescatar a alguien que ni conocen.

 

Leer más

Muchas gracias por la visita

Durante este fin de semana, hemos tenido la enorme fortuna de recibir la visita de algunos hermanos de la Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad y Santa Vera Cruz de Avilés (Asturias), encabezados por su Presidente y su Consiliario.

 

A lo largo de su visita les hemos acompañado a ver otras penitenciales y monumentos de nuestra ciudad.

Ayer domingo, celebramos conjuntamente la Misa cuaresmal en honor a la Oración del Huerto.

 

Desde aquí queremos daros las gracias por venir a acompañarnos este fin de semana y no olvidéis que aquí tenéis siempre vuestra casa.

 

Os dejamos algunas de las pocas fotografías que tenemos de vuestra visita en el interior de la noticia.


Leer más

Recordando nuestros orígenes

A renglón seguido del Miércoles de Ceniza, en los días 23, 24 y 25 de febrero,  hemos procedido a celebrar nuestro tradicional Triduo en honor del Santo Cristo del Humilladero.

 

En esta ocasión las Homilías han corrido a cargo del Padre Germán de la Comunidad de PP. Dominicos de San Pablo y nos han servido para reflexionar acerca de la alegría que debe producirnos el sabernos Hijos de Dios.

 

Accediendo a la noticia podéis ver algunas fotos de las celebraciones de estos días que esperamos sean de vuestro agrado.

 

Leer más

Un miércoles muy especial

Hoy, sin duda, ha sido un día muy especial para todos nosotros. Primero como cristianos, porque ha llegado el Miércoles de Ceniza, punto de partida de la Cuaresma y antesala por ende de Semana Santa. Segundo como cofrades de la Vera Cruz, porque hoy hemos tenido la ocasión de acercarnos a besar el pie de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna.

A las 10 de la mañana nuestro Templo Penitencial abría sus puertas para acoger a todo aquel que quisiera acercarse a besar al Señor. Poco a poco, a lo largo del día los fieles han ido desfilando y mostrando su cariño al Atado.

Como viene siendo tradicional, a las 20 h. hemos celebrado la Eucaristía, con la imposición de la ceniza, con una numerosísima afluencia de fieles, lo que ha motivado que el cierre del templo al final del Besapié se prolongara más allá de las 21:30, hora inicialmente prevista para el cierre.

Desde hoy y hasta el próximo Domingo de Resurrección, van a ser múltiples y numerosos los actos, cultos y procesiones que vamos a ir teniendo en la Cofradía, ya que lo de hoy es simplemente el comienzo del camino de preparación para la celebración de la Pascua de la Resurrección de Señor.

El acto fue anunciado por la prensa local:

http://www.elnortedecastilla.es/20120220/local/valladolid/cofradias-preparan-para-pasion-201202202051.html

y tuvo su reflejo:

http://www.elnortedecastilla.es/v/20110310/valladolid/besapie-cristo-atado-columna-20110310.html

 

Accediendo a la noticia podéis ver algunas de las imágenes de este día para que podáis comprender lo que ha significado para todos nosotros.

 

Leer más