Domingo de Resurrección

 

El Domingo de Resurrección es el día más importante del año cristiano ya que es el que da sentido a toda nuestra Fe. Por ese motivo es un día de alegría y celebración.

En Valladolid se celebra el tradicional Encuentro entre Jesús Resucitado y la Vírgen de la Alegría en la Plaza Mayor y la cofradía acude para celebrar juntos ese día.

Se sustituyen los hachones por las flores y las mantillas negras por la blanca.

Para finalizar el día un grupo de amigos cofrades nos fuimos a comer todos juntos, rememorando lo que en su día fue la “Comida de Hermandad” que esperamos pronto se pueda recuperar.

Os mostramos algunas fotos de este día en el interior de la noticia.

Leer más

Sábado Santo

El Sábado Santo Supone un largo día de trabajo en la Cofradía. Por la mañana a primera hora se llevan las Carrozas a la nave y a continuación hay que limpiar y acondicionar la iglesia para el acto de la tarde. En esta ocasión no os podemos mostrar fotos de todo ese trabajo, pero aún así sirvan estas líneas como agradecimiento a todos los que colaboran para que todo esté en su sitio a la hora adecuada.

Por la tarde se celebra el Ofrecimiento de los Dolores de la Ciudad de Valladolid a la Virgen. Este año correspondió a D. Ramiro Ruiz Medrano, Presidente de la Diputación de Valladolid el honor de ser quien recitara el ofrecimiento.

Tras la recitación se procedió a la ofrenda de flores por parte de Hora Santa con la Vigilia Pascual con la que dimos por completado el Tríduo Psscual.

Os mostramos algunas de las fotografías más relevantes de este día en el interior de la noticia.

Leer más

Jueves Santo

El Jueves Santo es el primer día del Tríduo Pascual, por ello a las 16:30 celebramos la Eucaristía de la Cena del Señor, con una gran afluencia de cofrades y público en general.

Tras la finalización de la Santa Misa, el Templo quedó abierto para que se pudiera cumplir con la tradición de visitar el Monumento por parte de todos los vallisoletanos y forasteros que así lo deseasen. Un año más, y a pesar de la persistente lluvia que tuvimos durante toda la tarde, la afluencia de público fue muy elevada.

Por la noche estaba prevista la celebración de la Procesión de Regla de la Cofradía a las 23:30, pero debido a la incesante lluvia ello no fue posible su celebración, por lo que se sustituyó por un muy emotivo acto en el interior en recuerdo de los hermanos cofrades que nos precedieron en la Fe (que habitualmente suele celebrarse en la Plaza Mayor). Durante todo el acto nos acompañó musicalmente la banda municipal de Tordesillas a la que desde aquí le queremos agradecer su presencia.

Os mostramos todas las fotos de ese día en el interior de la noticia.

 

Leer más

Miércoles Santo

El Miércoles Santo, la Cofradía es la encargada de cubrir con la imagen de la Dolorosa la Cuarta estación (Jesús se Encuentra con su Madre) del Vía Crucis Procesional de la Cofradía Penitencial de Nuestro Padre Jesús Nazareno.

Por desgracia este año el Miércoles Santo ha sido un día nulo de procesiones debido a la lluvia que nos ha acompañado de forma incesante durante casi toda la semana, por lo que las procesiones se tuvieron que sustituir por otros actos en el interior de los templos.

En el caso del Vía Crucis Procesional se celebró el Vía Crucis en la Iglesia de Jesús con la presencia de dos representantes de nuestra Cofradía y posteriormente se acercaron también dos de nuestras Hermanas de Devoción para entregar un ramo de flores que por tradición se ofrece a Nuestro Padre Jesús Nazareno. Cuando acabó el acto las Hermanas de la Cofradía del Nazareno vinieron igualmente a visitar Nuestro Templo para entregar un ramo a la Virgen, que fue acompañado del canto de la Salve a Nuestra Madre.

Os mostramos más fotos en el interior de la noticia.

 

Leer más

Domingo de Ramos

El Domingo de Ramos supone  la primera salida procesional de la Cofradía, en este caso acompañando el paso de la “Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalem” de Francisco Giralte.

El día comienza con la misa de bendición de palmas a las 9:30 de la mañana y tras ello se procede a despejar la iglesia de bancos y a preparar el reparto de palmas a los cofrades.

A las 11:30 partimos de nuestro Templo en dirección hacia la Catedral para recoger allí al Sr. Arzobispo y otras autoridades y directivos de las demás cofradías de la ciudad que nos acompañarán en la procesión.

Los protagonistas del día son los niños, por lo que nos acompañan las secciones infantiles de todas las cofradías, que esperan ilusionados el paso de la “Borriquilla” para poder batir sus palmas en clara señal de alegría.

Al finalizar la procesión el Ilustrísimo y Reveredísimo Señor Arzobispo de la Archidiócesis, D. Ricardo Blázquez, nos dirigió unas hermosas y cariñosas palabras, desde la balconada de nuestra Iglesia, tras las cuales nos impartió la bendición apostólica, dando con ello por finalizada la procesión.

Os mostramos algunas imágenes de ese día en el interior de la noticia.

Leer más

Sábado de Pasión

 

 

El Sábado de Pasión es un día en el que toca trabajar, y mucho, para que todo esté preparado para la Semana Santa. Desde primera hora comienzan a llegar al templo las carrozas en que procesionarán nuestras imágenes y comienza con ello el proceso de la colocación de su en las mismas.

Por otro lado, hay que preparar también todos los enseres necesarios para el discurrir de las procesiones: bajar los hachones y las cruces desde el coro y subir los lampareros y sillas extras que se habían bajado para los días de la novena.

Otra labor fundamental es la de el cuidado y limpieza de nuestras imágenes, una vez colocadas en su sitio, para que estén relucientes para ser procesionadas.

Para que todas estas funciones puedan ser realizadas, es fundamental la colaboración desinteresada de un buen nutrido grupo de cofrades, que organizados y distribuidos en las distintas tareas, hacen que todo pueda estar listo para que ya el mismo sábado por la tarde la Iglesia esté abierta con todo colocado para que los visitantes se puedan acercar a contemplar nuestras imágenes.

Por todo ello, tenemos que dar las GRACIAS a todos esos cofrades que hacen posible todo ese trabajo en ayuda de su Vera Cruz.

Por la noche se celebró la procesión del “Ejercicio Público de las Cinco Llagas” por parte de la Cofradía de la Pasión y la Verez Cruz estuvo representada por nuestro Presidente y otros dos directivos.

Leer más