Domingo de Pascua 2012

CRISTO HA RESUCITADO y acudimos alborozados a la Procesión del encuentro con su Santísima Madre de la Alegría, entre el toque de campanas y el volar incansable de las palomas. Nuestros cofrades portan flores que muestran la felicidad de toda la Cristiandad pues el Hijo de Dios ha vuelto a vencer a la muerte, ALELUYA, ALELUYA!!!

Como remate de Fiesta, un numeroso grupo de cofrades nos fuimos a comer y a recordar con alegría todos los sucedidos de nuestra “Semana grande”.

FELICES PASCUAS A TODOS y recordaros que vuestra cofradía está viva TODO EL AÑO

 

 

Leer más

Sábado de Dolor 2012

Comienza el DÍA DE MÁS TRABAJO EN EL AÑOen la Vera Cruz.

A las 9 de la mañana ya se están llevando las carrozas a la nave y comienza una agotadora faena: doblar y guardar faldillas, limpiar el suelo (sembrado de cientos de pegatinas y kilos de porquería), subir al coro hachones, cruces… bajar los aditamentos del acto de la tarde (floreros, sillas, rampas). Colocar los bancos en su sitio, verificar la megafonía… y, gracias a un puñado de incansables cofrades, la Iglesia queda lista para el Ofrecimiento de los Dolores.

A las 18 h. todo está dispuesto, con los cofrades ocupando sus puestos y se abre el Templo que se abarrota en minutos… Nos acompañan centros de dolor, casas regionales, cofradías, autoridades (entre las que cabe destacar al Delegado del Gobierno, Excmo. Sr. D. Ramiro Ruiz Medrano) y pueblo fiel. Musicalmente actuó Bohemios, con la maestría que les caracteriza. El Ofrecimiento lo realiza el periodista D. Ángel Cuaresma. Una reflexión cercana, cálida, emotiva, con continuas referencias cofrades y personales que podéis leer íntegro en el apartado del Ofrecimiento 2012… Un aplauso espontáneo partió del público a su terminación.

Como broche de oro, el canto de la Salve a la REINA DEL DOLOR y la bendición por parte del Excmo. y Rvdo. Sr. Arzobispo.

Y, de nuevo, DURO TRABAJO, recoger flores, subir bancos, sillas y demás objetos, limpiar de nuevo la Iglesia… y a las 23 h. la SOLEMNE VIGILIA PASCUAL. Encendido del fuego y el Cirio Pascual, bendición del agua: CRISTO HA RESUCITADO. Los cofrades cambiamos nuestros guantes negros de Pasión por los blancos de la alegría y nos fundimos en un abrazo deseando a todos FELICES PASCUAS, agotados pero exultantes por haber concluido con bien otra Semana Santa, siguiendo el rastro que nos dejaron nuestros mayores.

En el interior de la noticia os dejamos 170 fotos de los acontecimientos de la tarde y noche en nuestro Templo.

 


 

Leer más

Viernes Santo 2012

Viernes Santo, 6 de abril, y amanece NEVANDOcomo si de un día navideño se tratara.

La Iglesia se abrió a las 10:30 y no dejó de entrar gente (mucha gente) hasta su cierre a las 19 h.

Acompañamos, como deber de cristianos, a dar sepultura a la madre (DEP) de nuestra Vicesecretaria.

Celebramos los Oficios a la 17 h. con la adoración del Árbol de la Cruz, volviendo el Santísimo a su Reservado. 

Para entretener la espera hasta la hora de la salida de la Procesión General, la Sección Infantil, tomó al asalto la sacristía convirtiéndola en una divertida sala de juegos.

De nuevo nos preparamos para salir, esta vez en la Procesión General de la Pasión de Nuestro Señor. Nuestra Banda de CCTT estuvo tocando durante el traslado del paso del “Prendimiento” desde Corpus Christi hasta la Vera Cruz.

Llamadas a la JCSS, visitas a la página de AEMET (visionando, como si de expertos se tratara, la imágenes del satélite). Se pospone la salida en una hora. Se nos asegura desde la Junta de Cofradía un claro en las nubes hasta las 23:30. Y salimos. A los 200 metros empieza a lloviznar. Se consulta a los representantes de la JCSS que afirman que siguen las predicciones de “no lluvia” hasta la hora indicada. En la Plaza Mayor, se recrudece la lluvia y se procede a tapar a la Virgen de los Dolores y a realizar un tortuoso camino de precipitado retorno a nuestra Sede, adonde llegamos empapados.

Posteriormente estuvimos esperando la llegada de nuestro “Descendimiento” que por su gran tamaño había tenido que hacer otro recorrido.

Cierre amargo para las procesiones semanasanteras.

 

Leer más

Jueves Santo 2012

El día no pudo comenzar peor: recibimos antes de las 10 de la mañana la luctuosa noticia de la muerte de la madre de nuestra Vicesecretaria, Victoria Delgado, a la que no pudimos acompañar todo lo bien que se merece.

No obstante, se siguió con el frenético trabajo de adecentar el Templo para su apertura a las 10:30, hora en que aparecieron las primeras visitas guiadas del Ayuntamiento, pese a que el día era frío y lluvioso. También quedó preparado un espectacular Monumento, digno de servir de morada al Santísimo Sacramento tras los Oficios. Siguieron llegando durante toda la mañana miles de visitantes.

Sin prácticamente cerrar la Iglesia, a las 16:30 comenzaron los Oficios. Este año también retomamos el ancestral rito del Lavatorio de Pies, en el que 12 niños cofrades representaron a los apóstoles y el Capellán Rector a Nuestro Señor (siendo ayudado por Presidente y Vicepresidente de la Cofradía). Concluidos los Oficios, se trasladó Solemnemente al Santísimo, en procesión y bajo palio, al Monumento, donde quedó expuesto a la adoración de todos.

A pesar de las inclemencias del tiempo fueron innumerables las personas que hicieron cola en la calle Platerías paraguas en mano para poder entrar en nuestro Templo para rezar su estación ante el monumento.

El tiempo siguió desapacible, y pese a estar todo y todos preparados para nuestra Procesión de Regla, ésta se tuvo que suspender. En la Iglesia se hizo Estación al Santísimo Sacramento y se leyó el Recordatorio a los cofrades que nos precedieron en la fe (que se suele hacer en la Acera de San Francisco)

Una nueva desilusión para los cofrades que, no obstante, siguieron a pie quieto hasta el último momento de los actos celebrados.

 


Leer más

Miércoles Santo 2012

De nuevo multitud de turistas y conciudadanos abarrotaron nuestro Templo.

Actividad frenética para la Vera Cruz, pues en menos de cuatro horas participamos en actos penitenciales en tres procesiones:

– El Vía Crucis Nazareno, en el que cubrimos, en una tradición de más de 60 años, la Cuarta Estación, Jesús se encuentra con María en la Vía Dolorosa.

– La Procesión del Arrepentimiento, en la que se encontró San Pedro llorando por las tres negaciones a Cristo, con su Divina Madre, que nada le reprochaba.

– La Procesión del Cristo del Consuelo, en la que la Madre Dolorosa acrecentaba su pena ante la visión de su Hijo crucificado.

Agradecer a las cofradías del Nazareno, Cristo Resucitado y Sepulcro que nos eligieran para realizar dichos sentidos actos penitenciales y los cariñosos detalles con Nuestra Madre de los Dolores.

Y también agradecer a los numerosos crucitos (incluidas Banda y Carroza) que se sacrificaron acompañando a la Madre, sirviendo a su Cofradía.

 

 

Leer más

Martes Santo 2012

El día amaneció revuelto, pero ello no impidió que nuestro Templo fuera constantemente visitado por un público admirado por la calidad del patrimonio de la Penitencial.

 

Como el tiempo nos respetó, se produjo un nuevo acto en una procesión veterana. Así, a las 23 h. antes de la Peregrinación de la Promesa, se celebró, por la Hermandad Penitencial de Cristo Atado a la Columna, la Solemne petición de la Sagrada Imagen a la Vera Cruz. Un acto breve pero intenso, con los cofrades del Atado a un lado y los “crucitos” al otro, flanqueando la partida del Cristo, al que salió a despedir su Santa Madre, la Virgen de los Dolores. Hubo oraciones a ambas sagradas imágenes y el canto de la Salve.

A la Peregrinación se sumaron numerosos cofrades de la Vera Cruz para hacer la promesa de silencio en la Procesión General del Viernes Santo.

 


 

Leer más

Lunes Santo 2012

El tiempo cambió totalmente el Lunes Santo y tras una larga espera, con consultas al Centro Meteorológico, se tuvo que suspender por lluvia la Procesión del Santísimo Rosario del Dolor, en la cual alumbramos a Nuestra Madre de los Dolores, participando también nuestras sagradas imágenes: La Oración en el Huerto, Ecce Homo y Cristo Atado a la Columna.

 

Pero la Virgen no se quedó sin su Rosario, pues con nuestra Iglesia abarrotada de público y cofrades, cinco de las seis cofradías participantes en la Procesión realizamos el piadoso ejercicio mariano, terminando con el emocionado canto de la Salve.

 

Lágrimas y tristeza en los rostros cofrades, pero con el orgullo de haber hecho todo lo posible para acompañar un año más a nuestra Madre la Virgen de los Dolores de la Vera Cruz. 

 

 

Leer más

Domingo de Ramos 2012

Comenzamos tan especial jornada, a las 9 y media en nuestra Penitencial con la Misa de bendición de palmas y ramos de laurel. Este año retomamos la tradicional procesión alrededor del Templo, a los sones del “Gloria al Hijo de David”.

 

Al finalizar la Eucaristía se procedió a la imposición de medallas a aquellos nuevos Cofrades que no pudieron acudir el domingo anterior a la imposición con el resto de nuevos Cofrades. 

 

Prácticamente sin solución de continuidad, iniciamos de Procesión de las Palmas, acompañando a nuestro más antiguo paso: “La entrada triunfal de Jesús en Jerusalem” (cariñosamente conocido como “La Borriquilla”).

 

En un día precioso, con las calles abarrotadas de público, la Cofradía recorrió las calles del centro de la ciudad, acompañada por las secciones infantiles del resto de las hermandades vallisoletanas.

 

Al término de la procesión, desde la balconada de nuestra Iglesia Penitencial, un emocionado Sr. Arzobispo alabó la nutrida presencia de niños acompañando a Jesús, pidió que esa infantil ilusión no decayera el resto del año y nos reconfortó con la Bendición de Dios.

 

Causa una alegría inmensa el ver a cientos de niños siguiendo la estela de nuestros mayores. “Antes faltará la luz, que cofrades a la Cruz”

 

Noticia en la prensa local:

http://www.elnortedecastilla.es/20120401/local/valladolid/procesion-ramos-domingo-201204011217.html

Leer más

Sábado de Pasión 2012

Desde bien temprano, comenzó el movimiento de gente y carrozas en nuestra iglesia para la colocación en ellas de las sagradas imágenes, y con ello llegó también la mala noticia: la carroza del Humilladero se había roto al irla a subir a la grua y por tanto no se podría utilizar para la Procesión de Regla de este año. La rotura de una de sus piezas fundamentales implicaba que una reparación provisional no garantizase que no se pudiera volver a romper durante la procesión, por lo que con todo el dolor que ello suponía (máxime en el primer año en que nos faltaba el máximo responsable de esa carroza) se decidió que este año el Cristo del Humilladero no saldría en Procesión.

 

Tras la desilusión de la primera hora, no quedaba tiempo que perder por lo que enseguida se siguió con el trabajo a realizar ese día: colocación de las imágenes en sus carrozas, bajar los hachones, cruces y bancos desde el coro, limpieza y adecentamiento de las carrozas, etc. Todo ello una dura y laboriosa tarea que un pequeño grupo de cofrades (afortunadamente cada año más numeroso) se esfuerzan en realizar para preparar todo  para que en las salidas procesionales de cada año la Cofradía luzca su máximo esplendor.

 

Desde aquí queremos agradecer a todos esos cofrades, de muy diversas edades, que colaboran desinteresada y concienzudamente en toda esa tarea y, para muestra, os dejamos unas pocas fotos de ese día, si bien por desgracia en ellas no se ven a todos los protagonistas a los que la Cofradía ha de estar siempre agradecida.

 


 

Leer más

Viernes de Dolores 2012

Aunque somos conscientes de que no es el primer día de la Semana Santa, para todos los cofrades de la Vera Cruz es el punto de partida del período más importante del año. 

 

Un año más, en el Viernes de Dolores pudimos acercarnos a besar el pie de nuestra Madre la Virgen de los Dolores, que lucía tan guapa y brillante como siempre, pero este año por alguna circunstancia parecía estar más cerca que nunca. Desde primera hora fueron miles las personas que desfilaron por delante de la Madre para poder tocarla y besarla con delicadeza y cariño.

 

Como es habitual, a las 12 de la mañana se celebró la Solemne Eucaristía presidida por el Rector del Colegio de San Albano (Los Ingleses), siendo esta la primera ocasión en la que ostentaba dicho cargo el Rvdo. Sr. D. John J. Pardo. De nuevo fue una Misa preciosa, con la iglesia a rebosar de fieles.

 

Por la tarde, se celebraron el Santo Vía Crucis, antes del rezo del Rosario y de la última Eucaristía correspondiente a la Novena a la Virgen de los Dolores. En todos los actos programados para este día fue muy abundantes la presencia de cofrades y pueblo fiel.

 

Podéis ver algunas de las fotografías de este día entrando en la noticia.

 


 

Leer más