Liturgia y santoral 4/5/21 MARTES V SEMANA PASCUA

#coronavirgendolores2023

 

MARTES DE LA V SEMANA DE PASCUA

Hechos 14,19-28

Contaron a la Iglesia lo que Dios había hecho por medio de ellos

En aquellos días, llegaron unos judíos de Antioquía y de Iconio y se ganaron a la gente; apedrearon a Pablo y lo arrastraron fuera de la ciudad, dejándolo por muerto. Entonces lo rodearon los discípulos; él se levantó y volvió a la ciudad. Al día siguiente, salió con Bernabé para Derbe; después de predicar el Evangelio en aquella ciudad y de ganar bastantes discípulos, volvieron a Listra, a Iconio y a Antioquía, animando a los discípulos y exhortándolos a perseverar en la fe, diciéndoles que hay que pasar mucho para entrar en el reino de Dios.

En cada Iglesia designaban presbíteros, oraban, ayunaban y los encomendaban al Señor, en quien habían creído. Atravesaron Pisidia y llegaron a Panfilia. Predicaron en Perge, bajaron a Atalía y allí se embarcaron para Antioquía, de donde los habían enviado, con la gracia de Dios, a la misión que acababan de cumplir. Al llegar, reunieron a la Iglesia, les contaron lo que Dios había hecho por medio de ellos y cómo había abierto a los gentiles la puerta de la fe. Se quedaron allí bastante tiempo con los discípulos.

 

Salmo responsorial: 144

Que tus fieles, Señor, proclamen la gloria de tu reinado.

Que todas tus criaturas te den gracias, Señor, / que te bendigan tus fieles; / que proclamen la gloria de tu reinado, / que hablen de tus hazañas. R.

Explicando tus hazañas a los hombres, / la gloria y majestad de tu reinado. / Tu reinado es un reinado perpetuo, / tu gobierno va de edad en edad. R.

Pronuncie mi boca la alabanza del Señor, / todo viviente bendiga su santo nombre / por siempre jamás. R.

 

Juan 14,27-31a

Mi paz os doy

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: “La paz os dejo, mi paz os doy; no os la doy yo como la da el mundo. Que no tiemble vuestro corazón ni se acobarde. Me habéis oído decir: “Me voy y vuelvo a vuestro lado.” Si me amarais, os alegraríais de que vaya al Padre, porque el Padre es más que yo. Os lo he dicho ahora, antes de que suceda, para que cuando suceda, sigáis creyendo. Ya no hablaré mucho con vosotros, pues se acerca el Príncipe del mundo; no es que él tenga poder sobre mí, pero es necesario que el mundo comprenda que yo amo al Padre, y que lo que el Padre me manda yo lo hago.”

 

 

SANTORAL:

  •  Santa Afra de Brescia, Santa Antonina de Nicea, San Ciríaco, presbítero y mártir, San Curcódomo diácono, San Florián de Lorch, San Gotardo de Hildesheim, San Ricardo Reynolds, Santo Silvano de Gaza.
    • Beato Carlos Manuel Rodríguez Santiago (en su Puerto Rico nativo; 14 de julio al extranjero), Beato Ceferino Giménez Malla, Beato Eduardo José Rosaz, Beato Juan Martín Moyë, Beato Ladislao de Gielniow, Beata Francisca de Paula de Jesús.

 

San Florián muerto el 4 de mayo de 304, es un santo cristiano, patrón de Polonia, de la ciudad de Linz, de los limpiadores de chimeneas y de los bomberos, con fiesta litúrgica el 4 de mayo.
Florián vivía en Lauriacum en el tiempo de los emperadores Diocleciano y Maximiano. Comandaba el ejército imperial de Baviera. También era el responsable de las brigadas de bomberos.
Los romanos luchaban contra la expansión del cristianismo, y enviaron al cónsul Aquilino para acelerar la persecución de los cristianos.
Aquilino propuso a Florián ofrecer un sacrificio a una divinidad romana. Éste, siendo cristiano, se negó. Fue perseguido y torturado. Al final, fue arrojado al río Enns con una gran piedra atada al cuello.
Se cree que fue hermano de San Florencio de Anjou, quien fue salvado del martirio milagrosamente.
Más tarde, una mujer llamada Valeria tuvo una visión donde veía a Florián que le pedía que lo enterrara en un lugar más digno. Según las crónicas, sus restos mortales fueron llevados de vuelta a Polonia por Casimiro el Justo, que había recibido las reliquias del Papa Lucio II. Cuenta la tradición que el carro que transportaba los restos del santo se detuvo en la actual iglesia de San Florián Cracovia (Polonia), y que no se movió hasta que no se decidió levantar un templo en ese lugar en honor a él.
Se le representa con una cubeta de agua debido a la leyenda de que detuvo un incendio arrojando sobre el fuego un simple balde de agua.

Coronación  Canónica de la Virgen de los Dolores 2023

¡¡¡TU ORACION ES SU CORONA!!!