SÁBADO SANTO 2013

Comineza el día de más trabajo del año, a las 8 y media se comienzan a quitar las carrozas, a subir bancos, cruces y hachones.

Se limpia la Iglesia y se coloca con esmero para el Acto del Ofrecimiento de los Dolores a la Santísima Virgen. Con el Templo a rebosar, asistencia de numerosas autoridades (Delegado del Gobierno incluido) y presidido por el Excmo. y Rvdmo. Sr. Arzobispo, se desarrollo el Acto, siendo glosados los dolores por Dña. Mercedes Cantalapiedra, Primer Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Valladolid.

A las 11 de la noche,después de colocar la Iglesia en su forma habitual durante el año, celebramos solemnemente la Resurrección del Señor en la Vigilia Pascual.

sabado16

Podéis escuchar el ofrecimiento gracias a Radio Valladolid Cofrade pinchando aquí.

Comineza el día de más trabajo del año, a las 8 y media se comienzan a quitar las carrozas, a subir bancos, cruces y hachones.

Se limpia la Iglesia y se coloca con esmero para el Acto del Ofrecimiento de los Dolores a la Santísima Virgen. Con el Templo a rebosar, asistencia de numerosas autoridades (Delegado del Gobierno incluido) y presidido por el Excmo. y Rvdmo. Sr. Arzobispo, se desarrollo el Acto, siendo glosados los dolores por Dña. Mercedes Cantalapiedra, Primer Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Valladolid.

A las 11 de la noche,después de colocar la Iglesia en su forma habitual durante el año, celebramos solemnemente la Resurrección del Señor en la Vigilia Pascual.

Podéis escuchar el ofrecimiento gracias a Radio Valladolid Cofrade pinchando aquí.

/p>