SÁBADO SANTO 2020 – SÁBADO DEL DOLOR

     

Sábado Santo y, para los Cofrades de la Vera Cruz, Sábado de Dolor.

Desde primera hora de la mañana es muchísimo el trabajo que se realiza en nuestro templo, hay que recoger todo, se llevan las carrozas de las imágenes, se suben los hachones y hachoneros hasta el coro, las cruces, se bajan sillas, se barre y friega toda la iglesia, se recoloca y queda dispuesta para el acto central del día: el Ofrecimiento de los Dolores de Valladolid a Nuestra  Madre, Reina del Dolor, que este año habría corrido a cargo del Subdirector del Norte de Castilla: D. Ignacio Foces.

Ese siempre emotivo acto, este año cobra más sentido que nunca. Te ofrecemos y te pedimos ¡oh Madre! por el dolor de todos los que están sufriendo las consecuencias de esta enfermedad que nos acecha y confina en nuestras casas. Nos acordamos especialmente de los centros del dolor que siempre nos acompañan en ese día y que son los que más están sufriendo las consecuencias de esta terrible enfermedad. Te pedimos por esas residencias de personas de la tercera edad que son las que más se están viendo afectadas por esta plaga, por los residentes, por sus familias y por sus trabajadores  que ven impotentes por no poder ayudar a los que siempre han ayudado y que les hace sentirse más distantes de los que siempre tienen cerca. Te pedimos también por todos los enfermos que lo están pasando mal en los hospitales y por todos los trabajadores de los mismos que luchan a destajo buscando acabar con esta pandemia. Cada día salimos a los balcones a aplaudirles porque se merecen todo nuestro reconocimiento y sabemos Madre que tus brazos abiertos reflejan las ganas que tendríamos de abrazarles y darles gracias por todo su trabajo y esfuerzo en estos difíciles días. Te pedimos oh Madre Misericordiosa que cuides de ellos pues ellos cuidan de nosotros.

En este acto también participan las autoridades. Te pedimos Madre que veles también por los cuerpos y fuerza de seguridad que también están a diario poniendo en riesgo su salud para que nosotros podamos estar seguros. También nos vemos reflejados y compartimos el dolor de todas las demás cofradías y hermandades que, como nosotros, no han podido celebrar sus actos en este año y que están desde ya deseando que llegue la Semana Santa del 2021 para poder honrar a sus sagradas imágenes en las calles de nuestra ciudad. Por último nos acordamos también de los centros regionales, reflejo de que son muchos los lugares de España y del resto del mundo donde esta pandemia está haciendo sufrir a multitud de familias y con nuestras oraciones hacia ti, Madre, nos unimos en su dolor y sufrimiento.

Tras el acto de nuevo mucho trabajo, recolocando la iglesia para que quede lista para a las 23 horas comenzar la Vigilia Pascual con el que terminamos el Triduo Pascual. Un rayo de esperanza en el que la Luz es la protagonista: “Yo soy la Luz del mundo”, pues Señor eres la luz que nos ilumina y que nos llena de esperanza para salir de este oscuro túnel. En la que sin duda es la liturgia más hermosa del año, se producen distintos gestos y momentos de alegría. Primero compartimos tu Luz, en el cirio pascual porque con ella compartimos nuestras esperanzas e ilusiones. Luego nos cambiamos los guantes negros signo de luto y tristeza, por los blancos símbolo de pureza y alegría y finalmente el sonido de las campanillas acompaña a las Glorias y Alabanzas en tu nombre Señor. Porque contigo nos llenamos de esperanza, de alegría e ilusión. “Gloria a Dios en el Cielo y en la tierra paz al que ama al Señor”. En estos momentos difíciles es lo que más te pedimos Señor: PAZ para todos los hombres, que desaparezca pronto este desasosiego que nos acompaña y que pronto podamos festejar con más alegría aun tu gloriosa Resurrección.

A las 19:00 emitiremos en directo un Ofrecimiento de los Dolores 2020 muy especial   

 

Y a las 23:00 celebramos juntos la Vigilia Pascual a través de Youtube:

 

Y también os dejamos el vídeo del ofrecimiento del 2019 y los enlaces a las noticias de años anteriores donde podréis encontrar otros vídeos de años anteriores.

 

Sábado Santo 2019

Sábado Santo 2018

Sábado Santo 2017

Sábado Santo 2016

Sábado Santo 2015

Sábado Santo 2014

Sábado Santo 2013

Sábado Santo 2012

Sábado Santo 2011

Sábado Santo 2010