VIERNES DE DOLORES 2013

 

altalt

El tener tan cerca a la Reina del Cielo para darle un beso fue lo único bueno del día dado que “cayeron chuzos de punta” en un ambiente totalmente desapacible.

No obstante, minutos antes de las 9 de la mañana se abrió el Templo y empezó un goteo constante de fieles.

A las 12, con puntualidad británica, se celebró, con la solemnidad acrisolada la MISA DE LOS INGLESES. Nuestros cofrades de honor, presididos por su Rector, Rvdo. Sr. John Pardo, honraron a la Dolorosa en latín, inglés y español, todo un lujo.

El día fue transcurriendo y el suelo se fue cubriendo de los destellos verdes de las velas votivas.

A las 18:30 h. se celebró, dirigido por nuestro Capellán, el SANTO VÍA CRUCIS, en el que fueron protagonistas en gran medida los costaleros. La Iglesia se llenó como por arte de magia, de devotos, que siguieron los pasos del Señor camino del Calvario.

Una hora más tarde, el REZO DEL SANTO ROSARIO y, como broche de oro al día y a la Novena, la SANTA EUCARISTÍA, con homilía a cargo del Párroco de San Miguel y cofrade de honor, D. Javier, que estuvo con su habitual maestría.

Un año más la Virgen de los Dolores estuvo a nuestro lado, qué todos los días siga en nuestros corazones.

Dolores1

 

Dolores2

Dolores1

 

El tener tan cerca a la Reina del Cielo para darle un beso fue lo único bueno del día dado que “cayeron chuzos de punta” en un ambiente totalmente desapacible.

No obstante, minutos antes de las 9 de la mañana se abrió el Templo y empezó un goteo constante de fieles.

A las 12, con puntualidad británica, se celebró, con la solemnidad acrisolada la MISA DE LOS INGLESES. Nuestros cofrades de honor, presididos por su Rector, Rvdo. Sr. John Pardo, honraron a la Dolorosa en latín, inglés y español, todo un lujo.

El día fue transcurriendo y el suelo se fue cubriendo de los destellos verdes de las velas votivas.

A las 18:30 h. se celebró, dirigido por nuestro Capellán, el SANTO VÍA CRUCIS, en el que fueron protagonistas en gran medida los costaleros. La Iglesia se llenó como por arte de magia, de devotos, que siguieron los pasos del Señor camino del Calvario.

Una hora más tarde, el REZO DEL SANTO ROSARIO y, como broche de oro al día y a la Novena, la SANTA EUCARISTÍA, con homilía a cargo del Párroco de San Miguel y cofrade de honor, D. Javier, que estuvo con su habitual maestría.

Un año más la Virgen de los Dolores estuvo a nuestro lado, qué todos los días siga en nuestros corazones.

 


 

altalt

El tener tan cerca a la Reina del Cielo para darle un beso fue lo único bueno del día dado que “cayeron chuzos de punta” en un ambiente totalmente desapacible.

No obstante, minutos antes de las 9 de la mañana se abrió el Templo y empezó un goteo constante de fieles.

A las 12, con puntualidad británica, se celebró, con la solemnidad acrisolada la MISA DE LOS INGLESES. Nuestros cofrades de honor, presididos por su Rector, Rvdo. Sr. John Pardo, honraron a la Dolorosa en latín, inglés y español, todo un lujo.

El día fue transcurriendo y el suelo se fue cubriendo de los destellos verdes de las velas votivas.

A las 18:30 h. se celebró, dirigido por nuestro Capellán, el SANTO VÍA CRUCIS, en el que fueron protagonistas en gran medida los costaleros. La Iglesia se llenó como por arte de magia, de devotos, que siguieron los pasos del Señor camino del Calvario.

Una hora más tarde, el REZO DEL SANTO ROSARIO y, como broche de oro al día y a la Novena, la SANTA EUCARISTÍA, con homilía a cargo del Párroco de San Miguel y cofrade de honor, D. Javier, que estuvo con su habitual maestría.

Un año más la Virgen de los Dolores estuvo a nuestro lado, qué todos los días siga en nuestros corazones.