Del quinto miércoles de cuaresma al jueves anterior al Viernes de Dolores, a las 20.00 h., tendrá lugar la celebración de una solemne eucaristía y al finalizar la misma se rezará la novena y se entonará la Salve. El último día de novena tendrá lugar una solemne bajada de la imagen de Nuestra Madre para su preparación para el besapié que tendrá lugar el Viernes de Dolores.
Cada año ponemos el punto y final a la Cuaresma con el Solemne Besapié a Nuestra Madre de los Dolores, para ello, el Viernes de Dolores abrimos las puertas de nuestro templo de 10:00 a 21:30 para que los vallisoletanos se puedan acercar a besar el pie de Nuestra Madre.
A las 12:00 se Celebra una Solemne Eucaristía a cargo del Real Colegio de San Albano “Los Ingleses” y presidida por su Rector.
A las 18:30 se celebra el Ejercicio del Vía Crucis
A las 19:30 se reza el Santo Rosario
A las 20:00 se celebra solemne eucaristía.
Como es tradicional a primera hora del Domingo de Ramos, en torno a las 9.30 h. celebramos en nuestro templo la Sagrada Eucaristía con la bendición de los ramos y palmas que luego sacamos en la procesión. Durante la Eucaristía celebramos la tradicional procesión de bendición de palmas alrededor de nuestro Tempo Penitencial.
A las 12.00 salimos en procesión por las calles de la ciudad portando a hombros el paso de “La Borriquilla”
Por la tarde se abre el templo para recibir a todos visitantes que deseen acercarse a nuestra iglesia.
Por la mañana y las primeras horas de la tarde, se abre el templo para recibir a todos visitantes que deseen acercarse a nuestra iglesia.
Por la tarde participamos, acompañando a Nuestra Madre de los Dolores en la procesión del Rosario del Dolor.
Aunque en este día no tenemos ninguna procesión ni acto propio mantenemos nuestro Templo abierto por la mañana y por la tarde para todos los visitantes que deseen acercarse.
Por la mañana y las primeras horas de la tarde, se abre el templo para recibir a todos visitantes que deseen acercarse a nuestra iglesia.
Por la tarde nuestra Cofradía cubre la cuarta estación del Vía Crucis “Jesús se Encuentra con su Madre”, en esta procesión organizada por la Insigne Cofradía Penitencial de Nuestro Padre Jesús Nazareno portando a hombros hasta la puerta de nuestro templo la imagen de Nuestra Madre de los Dolores.
Por la mañana se abre el templo para recibir a todos visitantes que deseen acercarse a nuestra iglesia.
Por la tarde celebramos los divinos oficios de la Misa de la Cena del Señor, dando comienzo así a la celebración del Triduo Pascual. En esta celebración se realizará el acto de lavatorio de los pies.
Tras la finalización de los oficios comienzan los turnos de vela al Santísimo que permanecerá expuesto hasta la celebración del Viernes Santo.
Por la noche tendrá lugar la Procesión de Regla de la Santa Vera Cruz, nuestra procesión titular y por ello la más importante de todas las que celebramos a lo largo de toda la Semana Santa.
Continuando con los turnos de Vela al Santísimo hasta la celebración de los Divinos Oficios, nuestro templo permanecerá abierto durante todo el día.
De madrugada estamos invitados a participar acompañando a nuestra Cofradía Hermana de la Orden Franciscana Seglar en su Vía Crucis del Viernes Santo.
A media mañana estamos invitados a acudir al Sermón de las Siete Palabras que se celebra en la Plaza Mayor.
Y por la tarde participaremos en la Procesión General de la Sagrada Pasión portando la imagen de nuestra Madre de los Dolores.
Por la mañana el templo permanecerá cerrado para la reorganización del mismo y por la tarde portaremos a hombros la imagen de Nuestra Madre de los Dolores hasta la Santa Iglesia Catedral Metropolitana donde tendrá lugar el Ofrecimiento de los Dolores de la Ciudad de Valladolid a Nuestra Madre Reina del Dolor. Finalizado el acto, tiene lugar la procesión de regreso a nuestro templo.
Por la noche participamos en la celebración de la Vigilia Pascual.
Por la mañana participamos en la procesión del Encuentro de Jesús Resucitado con la Virgen de la Alegría a la vez que celebramos solemne eucaristía de la Resurrección del Señor.
Cada año los días 1,2 y 3 de mayo celebramos el Solemne Triduo en Honor de la Invención de la Santa Cruz.
El tercer día del triduo además se celebra la procesión por las calles de Valladolid con la Sagrada Reliquia portada a hombros de nuestros Cofrades. Durante la Procesión el Grupo de Coros y Danzas Zagalejo baila los tradicionales paloteos en honor de la Cruz. Al finalizar la procesión se procede a adorar a la Sagrada Reliquia.
Cada año celebramos la Festividad de la Exaltación de la Santa Cruz con el ejercicio del Vía Crucis, Solemne Eucaristía y adoración de la Sagrada Reliquia.
Cada año celebramos la Festividad de Nuestra Señora de los Dolores con el rezo del Santo Rosario, solemne Eucaristía y canto solemne de la Salve en honor de Nuestra Madre de los Dolores.