La Cofradía acoge a sus nuevos hermanos

Un año más llegado el domingo previo al de Ramos, la Cofradía acogió en su seno a los nuevos hermanos y reconoció la permanencia en la misma de los que en el presente año cumplían 25 y 50 años de antigüedad.

El acto comenzó con un breve comentario de bienvenida por parte de nuestro Rector, D. Julio, agradeciendo y haciendo incapié en que los nuevos cofrades entran a formar libremente parte de una asociación con un claro compromiso cristiano.

Tras bendecir las medallas se procedió a la imposición de las mismas, tras adorar la Sagrada Reliquia del Lignum Crucis.  

Concluida la bienvenida se fue al agradecimiento de la Cofradía a quienes cumplían 25 años y posteriormente se entregó una insignia de plata a los que cumplían los 50 años entre nosotros.

Os dejamos aquí una mínima muestra del acto pudiendo ver el reportaje fotográfico completo en la noticia ampliada.

 

           

 

Leer más

NOS “TOCÓ” LA SUERTE DE LA SOLIDARIDAD

Celebrado nuestro “III FESTIVAL BENÉFICO”
Mientras algunos afortunados celebraban los premios de la Loteria de Navidad, la Vera Cruz realizó su festival solidario, con gran asistencia de público y éxito en las actuaciones.
Pero lo principal es que pusimos nuestro pequeñísimo grano de arena en ayuda de nuestros hermanos más necesitados, a través de “MANOS UNIDAS” y “FUNDEO”
 
  
A todos nos “tocó” la lotería del amor que el Señor predicó
¡¡¡GRACIAS a TODOS!!!
Leer más

Recordando con cariño, rezando con fe

MISA DE DIFUNTOS 2010

Ellos nos precedieron en la FE, nos legaron su ilusión y pusieron su semilla para que nunca falten los cofrades a la Vera Cruz.

Siguiendo el Magisterio de la Iglesia, un año más rezamos por nuestros difuntos, este año precisamente en el día de su Conmemoración.

Siempre un poco melancólicos, pero con la firme esperanza de que están con el Padre, al lado de Nuestra Madre de los Dolores.

BRILLA PARA ELLOS LA LUZ ETERNA

Leer más

“Habló” de nuevo la Cofradía

CELEBRADO EL SEGUNDO CABILDO GENERAL ORDINARIO DE 2010

El sábado 30 de octubre. Como cuestiones a destacar está que se aprobaron los presupuestos para el año que viene, con una estabilización de las cuotas de los cofrades para minimizar la crisis económica en lo poco que nuestra Penitencial puede colaborar.

También se aprobaron obras dentro del Templo y otras cuestiones de interés que podréis consultar en la Sede de la Cofradía, en el horario habitual.

De nuevo los cofrades tuvimos voz y voto… ilusión y compromiso

Leer más

La CRUZ en la CRUZ

JMJ 2011: LA CRUZ Y EL ICONO DE MARÍA

ESTUVIERON EN NUESTRA COFRADÍA

       

Valladolid participó activamente en la ruta preparatoria para la Jornada Mundial de la Juventud 2011 y nuestra Cofradía compaginó, una vez más, su amor a la Cruz verdadera y a su Santísima Madre.

Ilusión joven en la cofradía más veterana

Leer más

La Sección Infantil se fue de excursión.

El pasado domingo fue un día muy especial para los componentes de la Sección infantil de la Cofradía ya que como una más de las actividades programadas para ellos, se fueron a visitar "El Valle de los 6 Sentidos", parque lúdico situado en la cercana localidad de Renedo de Esgueva.

El día acompañó con una temperatura muy agradable y un sol nada malo para las fechas del calendario en que nos encontramos.

Queremos desde aquí felicitar a todos los entusiastas colaboradores y responsables de la Sección por la buena organización de la excursión y porque a la vista de las fotos, no cabe duda de que todos se lo pasaron genial.

Hablando de fotos os invitamos a verlas en nuestra galería fotográfica en el apartado destinado a la  Excursión al Valle de los Seis Sentidos.

Leer más

MONSEÑOR “EXALTA” A LA CRUZ

FESTIVIDAD DE LA

EXALTACIÓN DE LA SANTA CRUZ

Fue una magna ocasión para que el nuevo Arzobispo nos hiciera su primera visita pastoral.

Con doctas palabras nos desgranó la historia del descubrimiento de la Vera Cruz y nos indicó como solo el Amor de Dios pudo convertir un instrumento de tortura en el símbolo más querido y adorado de la Humanidad.

Fiesta en la que estuvimos acompañados de múltiples hermanos de otras cofradías y por la espléndida coral Santa María la Real de Portillo.

 

Más fotos en el interior de la noticia.

Leer más

CORPUS 2010

         

LA VERA CRUZ CON EL SANTÍSIMO SACRAMENTO

que RELUCE MÁS QUE EL SOL

Para cumplir con nuestro deber los crucitos nos tuvimos que dividir:

Parte de cofrades acudieron a la SIC y participaron en la Santa Eucaristía celebrada por el Sr. Arzobispo y posteriormente en la Procesión que se celebró por las calles de la ciudad, bajo un sol de justicia que no quería perderse la solemnidad del acto.

Otros hermanos dieron escolta al Altar que se colocó en la puerta de nuestro templo, presidido por la Virgen de la Paz, que trataba de realzar más si cabe, el paso de Jesús Sacramentado.

¡¡¡Alabado sea el Santísimo Sacramento del Altar y la Virgen concebida sin pecado original!!!

Leer más

LA VERDADERA CRUZ TRIUNFA SOBRE TODO

CUMPLIMOS CON NUESTRO DEBER

LA CRUZ VERDADERA RECORRIÓ LA CIUDAD

Con la habitual visita a nuestra parroquia de San Miguel y un pequeño acto ante un altar colocado por los Nazarenos, pese a los inoportunos chubascos, el Lignum Crucis fue admirado por sus fieles por nuestras calles, como siempre, el 3 de mayo. 

Muchas gracias a la Parroquia de San Miguel, a los del Nazareno, a los hermanos de la Cruz Desnuda, que nos acompañaron, a los muchos representantes de otras penitenciales, a los componentes del Grupo Zagalejo con sus magníficos paloteos. MUCHÍSIMAS GRACIAS!!! Gracias también a la Policía Municipal que en todo momento colaboró en nuestra accidentada marcha.

Y gracias a los "crucitos" que pese al día laborable y a las condiciones climatológicas acompañaron a la Reliquia del Madero Redentor.

  

 Más fotos en la noticia ampliada.

 

Leer más

GABRIEL CASADO YA DESCANSA EN PAZ

ULTIMO ADIÓS DE LA COFRADÍA A UN GRAN COFRADE

 

Los cofrades se volcaron, como no podía ser de otra forma, en acompañar los restos de nuestro hermano Gabriel hasta su descanso definitivo haciendo innumerables gestos de cariño hacia la familia, todos "crucitos" comprometidos.

Tanto en el Tanatorio, como en el responso de San Nicolás, como en la misa funeral en nuestra Penitencial, los restos de Gabriel ostentaron el guión de la Cofradía a la que con tanto cariño perteneció hasta su muerte, portando la medalla de Alcalde Presidente que con tanto amor y entrega en su momento llevó.

Ya estarás con el Padre, Gabriel, en brazos de la Virgen de los Dolores. Ruega por tu Vera Cruz para que podamos seguir el ejemplo que nos marcaste

Leer más

Domingo de Resurrección

Llegamos al Domingo de Resurrección, el día de la mayor celebración cristiana y gracias al que tiene sentido toda nuestra Fe.

Con motivo de tal celebración, la Cofradía, como cada año, participa en la Procesión de Gloria del Encuentro de Nuestro Padre Jesús Resucitado con María Santísima de la Alegría, en la que acompañamos a nuestros hermanos del Santo Sepulcro hasta su encuentro en la Plaza Mayor.

Como cada año la participación de nuestros cofrades infantiles fue muy numerosa y todos portamos flores en gesto de desbordante alegría por el triunfo de nuestra fe.

Os invitamos a que veáis las fotografías incluidas en la noticia ampliada y a que, si tenéis alguna más que queráis que se incluya en este reportaje, nos la hagáis llegar a: webmaster@santaveracruz.es

Leer más

Sábado Santo

El Sábado Santo es un día de trabajo, de mucho trabajo, para nuestros cofrades ya que desde las 8 de la mañana hay movimiento por la iglesia: comienzan a llegar las gruas para llevarse las carrozas, hay que realizar la limpieza del templo y organizar todo para que quede listo para el acto de por la tarde. Por eso no es extraño ver subir los hachones y cruces por la polea y tratar de ver cómo se organizan los bancos de la iglesia para que puedan acoger al mayor número de gente posible durante el Ofrecimiento de los Dolores.

Por tanto creo que es merecida la mención a todos esos cofrades anónimos, curiosamente casi siempre los mismos, que siempre están ahí cuando hay que trabajar duro, para que todo esté preparado para que todos los actos y procesiones de la Cofradía se desarrollen de la forma más solemne posible.

Por la tarde, cada año se realiza el Ofrecimiento de los Dolores de Valladolid a la Santísima Virgen Dolorosa de la Vera Cruz.. En esta ocasión el encargado de glosar magníficamente esos Dolores fue D. Angel María Pedrosa Galán, Coordinador de Publicaciones de la Excma. Diputación Provincial de Valladolid, cuya reflexión podéis leer íntegramente en el apartado destinado a este acto.

Tras el parlamento de D. Angel María, se procedió a la ofrenda floral a Nuestra Madre de los Dolores por parte de todos los centros representativos de la ciudad que acudieron al acto y que llenaron por completo los espacios destinados al efecto.

Concluida la ofrenda floral, tomó la palabra el Padre Fray Cándido Aniz O.P. que con su magnífica oratoria nos llevó a meditar sobre el significado de los Dolores de la Virgen, representados como nos dijo en cada entrega de amor hacia la madre que ejercemos cada día.

Entonamos la solemne Salve Cantada junto a la Coral Ciudad de Valladolid que nos acompañó en este acto, y como broche de oro del Acto tomó la palabra Monseñor Carlos Amigo, Cardenal emérito de Sevilla, que presidía, para dirigirnos unas breves palabras e impartir su bendición.

Por último, se dio paso al besapié popular a la Virgen y tras ello se procedió a entregar unos pequeños recuerdos de agradecimiento tanto a Monseñor Carlos Amigo como a D. Angel María Pedrosa.

A la finalización del Acto, de nuevo llegó el momento de volver a trabajar para dejar de la iglesia colocada para la celebración de la Vigilia Pascual que a las 23:00 h. celebrando la Resurrección del Señor, concluyendo el Tríduo Santo.

Os invitamos a que veáis las fotografías incluidas en la noticia ampliada y a que si tenéis alguna más que queráis que se incluya en este reportaje nos la hagáis llegar a: webmaster@santaveracruz.es

Leer más

Viernes Santo

El Viernes Santo es un día muy importante en las celebraciones litúrgicas por ser la conmemoración de la crucifixión del Señor. Por ello todos los actos que se celebran están revestidos de gran solemnidad.

El día comienza con la celebración de un Vía Crucis por parte de la cofradía hermana de la Orden Franciscana Seglar, La Santa Cruz Desnuda, donde como cada año estuvo representada nuestra penitencial.

Posteriormente se produce, al filo de las 12 del medio día, la meditación de las 7 Palabras que Cristo Nuestro Señor dijo desde la Cruz que en este año ha corrido a cargo del Monseñor Carlos Amigo, Cardenal Emérito de Sevilla, quien demostró sus dotes de gran orador.

Al mismo tiempo son miles los fieles que se acercan hasta nuestro Templo Penitencial para adorar al Santísimo .

Por la tarde, a las 17 h., se celebraron los Solemnes Oficios de la Pasión del Señor y acto seguido comienza el trajín de las cofradías para prepararse para su participación en la Procesión General de la Pasión.

Os invitamos a que veáis las fotografías incluidas en la noticia ampliada y a que si tenéis alguna más que queráis que se incluya en este reportaje nos la hagáis llegar a: webmaster@santaveracruz.es

Leer más

Jueves Santo

El Jueves es el día más importante de toda la semana para Nuestra Cofradía ya que es el día en que celebramos nuestra Procesión de Regla.

Por la mañana son siempre varios los Cofrades que acompañan a la Hermandad Universitaria del Santo Cristo de la Luz en su recorrido hasta la Catedral para celebrar el ejercicio del Vía Crucis.

Mientras esta procesión se celebra, son muchas las personas que se acercan a nuestro Templo donde se ultiman los detalles para la celebración de los oficios y la procesión de por la noche.

A las 16:30 se celebra la Eucaristía de la Cena del Señor a partir de la cual se puede proceder a adorar al santísimo en el monumento instalado en el altar del Ecce Hommo. A lo largo de la tarde son miles los fieles que hacen largas colas en la calle para poder entrar a adorar al Santísimo.

Pero sin duda el punto fuerte del día llega a las 23:30 cuando se abren las puertas del Templo para dar comienzo a nuestra Procesión de Regla que nos dirige hasta la Acera de San Francisco donde celebramos un breve pero emotivo acto recordando y rezando por todos aquellos Hermanos Cofrades que nos precedieron en la Fé.

Os invitamos a que veais las fotografías incluidas en la noticia ampliada y a que si tenéis alguna fotografía que queráis que se incluya en este reportaje nos la hagáis llegar a:  webmaster@santaveracruz.es 

Leer más

Miércoles Santo

El miércoles Santo la Cofradía no realiza ninguna Procesión pero sí que participa en dos con sendos actos realmente emotivos.

El primero de esos actos es la participación de la Cofradía cubriendo la IV estación del Vía Crucis que organiza la Cofradía Penitencial de Nuestro Padre Jesús Nazareno. En este acto se reproduce el encuentro de Jesús con su Madre en la Calle de la Amargura. En el momento del Encuentro siempre se efectúa un intercambio de Ramos de flores entre ambas Cofradías.

Más adentrada la noche, cerca de las 23, se efectúa el segundo acto, en este caso con la cofradía de Nuestro Padre Jesús Resucitado, María Santísima de la Alegría y Las Lágrimas de San Pedro, que durante su procesión del arrepentimiento se acercan hasta nuestro templo para rememorar la primera de las primeras negaciones de San Pedro. El acto aunque poco conocido es muy emotivo debido al formidable coro que acompaña a la procesión y que siempre se acerca cantando el Salve Regina a lo largo de la calle Platerías.

Os invitamos a que veais las fotografías incluidas en la noticia ampliada y a que si tenéis alguna fotografía que queráis que se incluya en este reportaje nos la hagáis llegar a: webmaster@santaveracruz.es

Leer más

Martes Santo

El Martes es el único día de la Semana en la que no tenemos una procesión propia, por lo que para muchos Cofrades supone el único día tranquilo de la semana.

Sin embargo todos los años es tradicional que sea muy nutrida la representación de nuestra Cofradía (este año encabezada por nuestro Alcalde Presidente) que acompaña a la imagen de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna en la procesión de la Peregrinación de la Promesa que cada año organiza la Cofradía hermana de la Hermandad Penitencial de Nuestro Padre Atado a la Columna.

Este año la procesión fue algo más rápida que en años anteriores, con el único incidente reseñable de que al no haberse retirado unos pivotes en la Plaza de la Universidad se dificultó el paso de la Procesión por ese punto, cosa que quedó perfectamente solventada gracias a la pericia de los Hermanos que llevaban el paso y a la supervisión de Nuestro Alcalde Presidente.

Sin duda una bonita procesión en la que los Cofrades que así lo desean ejercen la promesa de guardar silencio durante la Procesión del Viernes Santo.

Os invitamos a que veais las fotografías incluidas en la noticia ampliada y a que si tenéis alguna fotografía que queráis que se incluya en este reportaje nos la hagáis llegar a: webmaster@santaveracruz.es

 

Leer más

Lunes Santo

El lunes Santo es el día en que se celebra la procesión del Rosario del Dolor en el que participan nuestras imágenes de La Oración del Huerto, El señor Atado a la Columna, Ecce Hommo y además la Cofradía acompaña a Nuestra Señora de los Dolores.

Por desgracia en este año el tiempo nos jugó una mala pasada, lo que hizo que no pudiéramos salir a Rezar el Rosario por las calles de Valladolid debido a la lluvia.

Como con secuencia de ello este año se celebró el rezo del rosario en nuestro Templo, con la presencia de algunas de las Cofradías Hermanas que comparten con nosotros la Procesión del Rosario de Dolor y al final del Rosario se procedió a cantar la Salve a la Virgen.

Quiero desde aquí solidarizarme con todos los que tuvieron dificultades para realizar fotografías durante la celebración del Rosario.

Os invitamos a que veais las fotografías incluidas en la noticia ampliada y a que si tenéis alguna fotografía que queráis que se incluya en este reportaje nos la hagáis llegar a: webmaster@santaveracruz.es

Leer más

Domingo de Ramos

El Domingo de Ramos supone el comienzo de la Semana Santa y como tal el comienzo de las Procesiones para la Cofradía.

La mañana comienza con la misa de Bendición de las Palmas que celebramos en nuestro Templo Penitencial cada año a las 9:30 de la mañana.

Tras la misa llega el "nerviosismo" sobre todo en los más pequeños que son los verdaderos protagonistas de la "Procesión de la Borriquilla". Se trata de la primera procesión que celebramos en cada año y eso hace que no sean sólo los niños los que están nerviosos sino que toda la Cofradía lo estemos por el deseo de que todo salga lo mejor posible durante la procesión.

La Procesión discurrió con la habitual masiva presencia de público, principalmente niños a lo largo de todo el recorrido, que saludaban con el batir de sus palmas el tránsito de la "Borriquilla" por las calles de la ciudad.

Durante el recorrido nos acompañó el Monseñor Carlos Amigo, Cardenal emérito de Sevilla que fue el encargado de dirigirse a todos desde el balcón de la Iglesia al finalizar la procesión con unas hermosas y sentidas palabras.

Os invitamos a que veais las fotografías incluidas en la noticia ampliada y a que si tenéis alguna fotografía que queráis que se incluya en este reportaje nos la hagáis llegar a: webmaster@santaveracruz.es

Leer más

Viernes de Dolores

El Viernes de Dolores es siempre el día más especial del año para la Cofradía, en este día podemos acercarnos a besar el pie de Nuestra Madre de los Dolores y se realizan una serie de actos en su honor. Además supone el pistoletazo de salida para todos los actos y procesiones que se celebran a lo largo de la Semana Santa.

La verdadera protagonista de este día es la Virgen, a la que nos podemos acercar desde las 9 de la mañana hasta las 10 de la noche a besar su pie, cosa que cada año son miles los que se acercan a cumplir con la tradición.

A las 12 de la mañana, cada año se acercan hasta nuestro templo penitencial los miembros del colegio de San Albano para, presididos por su rector, D. Michael Kujack celebrar ena Solemne Eucaristía en honor de Nuestra Madre de los Dolores.

A las 18:30 se celebró el ejercicio del Santo Vía Crucis mientras se continuaba con el besapié a Nuestra señora. A la finalización del Vía Crucis se continuó con el rezo del Santo Rosario.

Al llegar las 20:00 se celebró la última Eucaristía del Novenario a la Virgen de los Dolores magníficamente predicada pr el padre Fray Cándido Aniz O.P.

Finalmente tras la novena se continuó con el besapié con importantes colas hasta la hora del cierre.

Os invitamos a que veais las fotografías incluidas en la noticia ampliada y a que si tenéis alguna fotografía que queráis que se incluya en este reportaje nos la hagáis llegar a: webmaster@santaveracruz.es

Leer más

Reunidos para honrar a Nuestra Madre

NOVENA A NUESTRA MADRE LA VIRGEN DE LOS DOLORES.

Tras la Salve solemne introductoria celebrada el pasado miércoles, un año más nos reunimos para rendir justo homenaje a Nuestra Madre la Virgen de los Dolores en los días previos a la Semana Santa.

En esta ocasión lo hacemos guiados por la predicación de Fray Cándido Aniz O.P. que nos está ayudando a acercarnos y a conocer más a la Madre desde la perspectiva de los hijos que somos.

El domingo como es ya tradicional recibiremos a los nuevos cofrades que se quieren incorporar a la Vera Cruz para poder así participar en los desfiles procesionales de la Semana Santa.

Todos los días antes de la Eucaristía se está procediendo al rezo del Santo Rosario y el Viernes de Dolores será el día grande en el que nos podremos acercar a besar el pie de Nuestra Señora.

Como viene siendo habitual, todos los días nos acompaña una coral y finalizamos con el rezo de la Salve a Nuestra Señora.

 

 

Leer más

DIOS TE SALVE, REINA Y MADRE…

EMPEZAMOS LA NOVENA

Con el tradicional y emocionante canto de la Salve a Nuestra Madre.

Con el templo a oscuras con su sola efigie iluminada, fieles y cofrades cantamos emocionados la oración a María, oración convertida en nuestro himno, que está un año más esperando ser nuestra "abogada" ante el Padre. Con tan magnífica representante sin duda alcanzaremos las promesas de Nuestro Señor Jesucristo.

Acompañemosla cada día de su Novena como ella nos acompaña cada día de nuestra vida. 

 

Leer más

Celebrado el Primer Cabildo General Ordinario del año

HABLÓ LA COFRADÍA

 

El sábado 13 de marzo, se celebró la Junta General de la Cofradía, en la cual se aprobó el informe de actividades hecho por el Alcalde Presidente, así como las cuentas del año 2009 con un balance muy positivo.

Se informó tambíen por parte de la Junta Directiva de que ya están en marcha las obras de reparación de la espadaña de nuestro templo.

Hubo un animado debate en el punto de "Ruegos y preguntas" sobre temas relacionados con la Semana Santa.

Para más información, acudid a la Cofradía.

Leer más

Acompañamos al Señor en su oración en el Huerto de los Olivos

Un año más, aunque lamentablemente con una participación inferior a la deseada, la Cofradía acompaño al Señor en su Oración en el Huerto de los Olivos.

Como es tradición, al finalizar la misa la Cofradía se dirigió a los pies del altar donde Jesús ora para compartir con Él nuestras plegarias al Padre.

Padre Jesús: permítenos acompañarte con nuestra plegarias al Padre.

 

Leer más

Misas Cuaresmales 2010

Un año más, la Cofradía dedica los domingos de la Cuaresma a rendir tributo a sus sagradas imágenes de Pasión.

Es justo que la Cofradía dedique estos sencillos pero importantes actos a unas imágenes que ayudan cada día a reflexionar sobre el sacrificio que hizo el Señor por nuestra salvación.

De esta manera, domingo tras domingo se procede a honrar al Ecce Homo, Oración del Huerto, Descendimiento y Atado a la columna.

El acto consiste en una pequeña oración delante de la sagrada imágen, junto con una lectura alusiva a la escena de la Pasión correspondiente.

Os dejamos aquí algunas imágenes de estos actos.

Primer Domingo de Cuaresma: Misa Cuaresmal en honor al Ecce Homo. 

 Segundo Domingo de Cuaresma: Misa Cuaresmal en honor a la Oración del Huerto. 

 

 Tercer Domingo de Cuaresma: Misa Cuaresmal en honor al Descendimiento. 

 

 Cuarto Domingo de Cuaresma: Misa Cuaresmal en honor al Atado a la Columna

 

Leer más

Honor al Crucificado

TRIDUO AL CRISTO DEL HUMILLADERO

Sin la afluencia que tuvo el Atado, los crucitos honramos a nuestro primer Crucificado, que desde su altar nos contempla con un tranquilo dolor durante todos los días de año.

Nunca le faltan velas al Cristo y no le faltó el cariño de su cofrades en el Triduo, que vio cómo cada día era mayor el número de asistentes en su honor, llegando en su tercer día a tener una asistencia importantísima dada la lejanía que aún hay con la Semana Santa, pero es que este Santo Cristo siempre tiene un lugar importante en el corazón de los Cofrades por su gran importancia histórica en la Cofradía.

Cristo del Humilladero, ruega por nosotros

 

Leer más

La Vera Cruz con su Atado

SOLEMNE BESAPIÉ AL CRISTO ATADO A LA COLUMNA

Pese al intenso frío y lluvia constante, los cofrades de la Vera Cruz y fieles en general acudieron por segundo año consecutivo a iniciar la Cuaresma besando el pie de Jesús Atado a la Columna.

A las 20 h. se celebró la Santa Eucaristía con la tradicional imposición de la ceniza, bajo la atenta mirada del Cristo que presidía el acto.

Menos afluencia que el año anterior, frío intenso en el ambiente pero todo el amor y calor de sus fieles al Maestro iniciando el camino hacia el Calvario.

Les invitamos a ver el amplio reportaje fotográfico en el interior de la noticia.

Leer más

Quitadas las cancelas de entrada a la Iglesia

MÁS ACCESIBLE NUESTRO TEMPLO

Como acordó el Cabildo General, se ha procedido a retirar las cancelas de entrada a nuestra iglesia y poner puertas nuevas, reparando las zonas deterioradas.

La parte de retirada del material antiguo lo ha hecho un grupo de voluntariosos cofrades y la colocación de la madera, la empresa de Iscar que realizó los bancos nuevos.

También los cofrades ha procedido al pintado de las puertas (también las grandes y las laterales) así como a la reparación de las paredes

Aprovechando los andamios, un grupo de hermanos ha procedido a la limpieza de las zonas más altas, "jugándose el tipo" con un aspirador industrial. Gracias por vuestro esfuerzo.

Venid a ver las modificaciones, ha quedado la mar de bien.

      

Leer más

Preparación de la Cuaresma y la Semana Santa

* El 14 de enero se celebró en las Dependencias de la Cofradía la primera de las mesas redondas de preparación para la Cuaresma y la Semana Santa.

El Padre Frontela, ante un grupo de hermanos de varias cofradías, hizo una breve introducción sobre los "Laicos y la vida cristiana" y su repercusión en la vida de nuestras cofradías.

Pronto se inició un interesante debate sobre la vida cristiana en nuestras penitenciales y si nuestra participación es más por tradición que por convencimiento religioso, así como el grado de compromiso en los actos extrictamente religiosos y el cómo acercar a los más jóvenes a conocer la vida según nos la indicó el maestro Jesús.

* El día 21 de enero tuvimos la segunda mesa redonda: "Cofradías: ámbito de piedad y devoción" con disertación sobre el contenido de los actos que realizamos y el poco fundamento litúrgico de otros. Al final se llegó a una disquisición sobre el proceso histórico de la Iglesia en nuestra ciudad.

* El 28 se trató el tema de "Recuperar el sentido cristiano de la Semana Santa" con un interesante y apasionado debate sobre el tema.

* Y por último, el 11 de febrero el Padre Alejandro Bartolomé nos disertó sobre: "JERUSALÉN: CALVARIO Y SANTO SEPULCRO" una conmovedora y preparadísima reflexión sobre los lugares donde nació nuestra fe.

      

 

 

Leer más