Cantando villancicos al Niño Dios
Con una ilusión envidiable un pequeño grupo de cofrades, niños y mayores, despues de la misa de Cofradía, dedicada a
Leer másNoticias de los cultos y actos de la Cofradía en el año 2014
Con una ilusión envidiable un pequeño grupo de cofrades, niños y mayores, despues de la misa de Cofradía, dedicada a
Leer másYa es la Cuarta edición de la adoración al Santísimo para jóvenes en nuestra Iglesia Penitencial, junto a los Centinelas
Leer más
El pasado domingo día 14 de diciembre hemos bendecido e inaugurado nuestro pequeño Belén monumental. Un año más ello ha sido posible gracias al maestro belenista Esteban Martín Diez y a nuestro currante cofrade Manuel Segovia. Y, como siempre que se hacen las cosas con cariño, el resultado es magnífico.
Este año hemos colocado en la fachada de la Iglesia una pancarta anunciando el Belén.
Os invitamos a que os acerquéis a verlo, el horario de visitas es de 11:30 a 13:30 y de 18:30 a 20:30 (Los domingos y festivos sólo en horario de mañana).
El belén estará expuesto hasta el próximo día 6 de enero, Epifanía de Nuestro Señor.
Leer másComo es tradicional en la cercanía de las fiestas navideñas, hemos conmemorado el hermanamiento que desde hace ya 24 años tenemos con la Cofradía de la Orden Franciscana Seglar, La Santa Cruz Desnuda.
El pasado domingo día 14 de diciembre hemos recibido la visita de nuestros hermanos de la Cruz Desnuda que nos acompañaron en la celebración de la Eucaristía. En ella se hizo referencia a nuestros lazos en seguimiento de Francisco de Asis ya que ambas cofradías tenemos orígenes franciscanos muy ligados al desaparecido Convento de San Francisco.
Además también nos arroparon en la bendición de nuestro Belén y, tras todo ello, dimos cuenta de unas pequeñas viandas para celebrarlo.
El próximo domingo día 21 acudiremos a la Iglesia de la Inmaculada a devolverles encantados la visita.
Leer másDe nuevo la Vera Cruz elevó sus oraciones al Señor a través de la música. Las Corales PRIMO TEMPO, VOX
Leer másLa Vera Cruz se unió a comerciantes, hosteleros y otros profesionales de la zona Platerías para traer a nuestra calle un
Leer másTras una llamada urgente del Banco de Alimentos, la Vera Cruz comenzó una rápida recogida de garbanzos para la campaña
Leer másNuestra Cofradía se ha sumado a la campaña del Ayuntamiento de Valladolid y los comerciantes de la calle Platerías para
Leer másComo ya viene siendo tradición en nuestra Cofradía, hemos celebrado el novenario en honor a la Inmaculada Concepción de María (Patrona de España).
Un año más la talla de la “sin pecado concebida” presidíió nuestro Altar mayor durante los nueve días.
Leer másY nuestro Templo lo refleja con un nuevo paño que cubre el púlpito con el color morado, propio de este Tiempo
Leer másNuestra Iglesia Penitencial dio apenado marco al funeral por Dña. María Elena Sobrino, madre de Sandra, nuestra Vicetesorera, y suegra
Leer másNuestra Cofradía realiza una recogida selectiva de garbanzos para el Banco de Alimento (que así nos lo había solicitado). La
Leer másNuestra Iglesia Penitencial fue de nuevo marco de una actuación musico-coral de altísima calidad. Comenzó con la actuación del guitarrista
Leer másEl 8 de noviembre fue el día elegido para la celebración del segundo Cabildo General Ordinario del año 2014.
En él quedaron aprobados, por unanimidad, el acta del Cabildo anterior, el estado de cuentas y los presupuestos del año 2015.
También se informó a los cofrades de las actividades, actos y cultos en los que ha estado representada la Cofradía, así como de algunas solicitudes de cesiones de imágenes para distintas exposiciones.
Fue un cabildo interesante, porque los cofrades quedamos perfectamente informados, de forma muy pormenorizada, de todas las novedades que afectan al día a día de la gestión de la Cofradía.
Leer másUn año más la Vera Cruz recordó y rezó por sus cofrades difuntos, siguiendo lo mandado por la Santa Madre
Leer másMiembros del Cabildo de Gobierno y cofrades de nuestra Penitencial asistieron al interesantísimo ciclo de conferencias celebrado entre los días
Leer másCon motivo de la celebración del V CENTENARIO del nacimiento de la Santa de Ávila, la Vera Cruz ha retomado
Leer másPara celebrar el 75 aniversario de su creación, la Cofradía del Descendimiento de Valladolid realizó (previa autorización de nuestro Cabildo
Leer másLos participantes en el XII Encuentro Nacional de Cofradías, Hermandades y Pasos del Descendimiento, que este año se celebró en
Leer másNuestra penitencial acudió a la XXXI PEREGRINACIÓN NACIONAL DE HERMANDADES Y COFRADÍAS DE LA VERA-CRUZ que se celebró en la localidad
Leer másUn año más acompañamos a nuestros hermanos y amigos de la Cofradía Penitencial de la Sagrada pasión de Cristo en
Leer másRememorando nuestras raíces franciscanas, hemos de recordar que la Vera Cruz nació en el Convento de San Francisco a principios
Leer másQue celebramos en nuestra parroquia, puesta bajo la advocación del Santo Arcángel, con una solemne eucaristía celebrada por D. Javier
Leer másLas III Jornadas Spei Mater siguieron su camino el 26 de septiembre, en la Iglesia de la Inmaculada Concepción (PP.
Leer másNuestro Alcalde Presidente (izq.) con el Presidente de la JCSSVa y Reyes, cofrade de la Vera Cruz Nuestro hermano cofrade,
Leer másMagnífica muestra, que se celebró en el Archivo Municipal de San Agustín, con un subtítulo sugerente “Imágenes de la ciudad
Leer másEl Rvdo. Sr. Cabrerizo, junto a los cuatro presidentes de las convocantes. Conjuntamente con la Cofradía Penitencial de la Sagrada
Leer másOrganizada por la Cofradía del Descendimiento con motivo del 75 aniversario de su creación. La Vera Cruz asistió al acto
Leer másNuestra Cofradía asistió al acto de inauguración de retablo de Felipe Gil de Mena (1603-1673) que preside la sacristía de
Leer más
Un año más la Cofradía, a principio del curso, unió a sus dos más grandes devociones: la Santa Verdadera Cruz y la Virgen de los Dolores.
La Cruz redentora fue la protagonista el domingo, con una Iglesia abarrotada de fieles que tras el canto del “Victoria” hicieron larga cola para besar la Sagrada Reliquia del Madero Santo. Nos acompañó el Presidente de la JCSSVA y representantes de la Pasión, Siete Palabras, Atado a la Columna, Descendimiento y Ecce Homo, a los que agradecemos enormemente su presencia.
El lunes, la Corredentora, María, siempre al lado de Jesús hasta su muerte en la Cruz. Cariñosas palabras de nuestro Rector hacia la Virgen de los Dolores. Y concluyó la Eucaristía con el emocionado canto de la Salve. Menos fieles (día dediario) pero la misma devoción. Nos acompañó una resprentante del Atado a la Columna.
Que Jesús y María estén siempre juntos en los corazones de sus cofrades.
Leer másLa Vera Cruz no faltó a su cita anual con la Patrona de Valladolid. Una representación de la Cofradía, encabezada por
Leer másLa Vera Cruz participó, un año más, honrando a la patrona de Valladolid —Nuestra Señora la Virgen de San Lorenzo− con una ofrenda
Leer másOtro año más la Virgen “navegó” desde su hornacina hasta el altar mayor y “pilotó” con mano diestra nuestro templo durante
Leer másQue es el PROTECTOR DE LAS MUJERES EMBARAZADAS. Se trata de una preciosa imagen de cerámica, vestida en seda
Leer másDe nuevo la OFS y la Vera Cruz han mimando su hermanamiento con una jornada lúdica en el Colegio del Pilar. A
Leer másDe nuevo la Vera Cruz realizó una visita cultural a “Eucharistia“ que es el nombre de la XIX edición
Leer másNuestro hermano cofrade, Felipe Esteban, ha sido elegido Presidente de la Junta de Cofradías de Semana Santa de Valladolid.
Leer más
La Vera Cruz cumplió con su compromiso de adoración con el SANTÍSIMO CUERPO Y SANGRE DE CRISTO.
Trasladamos en andas nuestra SAGRADA RELIQUIA hasta la Plaza Mayor para instalar un altar para rendir homenaje a CRISTO SACRAMENTADO. Nos acompañó la Banda del Santisimo Cristo de la Buena Muerte de Palencia. Un auténtico espectáculo musical, de dedicación y de uniformidad que agradecemos muy sinceramente y que augura una amplia amistad y colaboración: ¡¡¡GRACIAS!!!
El agracedimiento también de la Cofradía a los hermanos que acudieron a su llamada: costaleros, carroza, camareras… crucitos todos, que llevaron a la VERDADERA CRUZ junto a JESÚS EN CUERPO Y SANGRE. La Vera Cruz se enorgullece de sus cofrades.
Y, como siempre, ALABADO SEA EL SANTÍSIMO SACRAMENTO DEL ALTAR Y LA VIRGEN CONCEBIDA SIN PECADO ORIGINAL.
Leer másUna nueva edición de la adoración al Santísimo para jóvenes en nuestra Iglesia Penitencial, junto a los Centinelas de
Leer másLa Cofradía Nuestro Padre Jesús Resucitado y María Santisima de la Alegría celebró el Domingo de Pentecostés su tradicional Misa y Procesión de la Virgen de la Alegría.
Allí estuvieron, representado a la Vera Cruz, nuestras Mayodomos Tesorera y Vicecontadora.
Leer másAcompañamos a nuestros hermanos riosecanos en los actos del 350 aniversario de la construcción de su paso titular por el
Leer másDe nuevo, nuestra Iglesia Penitencial fue el impresionate marco de un magnífico recital de música coral. Por un lado, la
Leer másCon motivo del 350 aniversario de la realización de su paso titular, la Hermandad del Descendimiento “La Escalera” de Medina de
Leer másAtendiendo a la amable petición de Radio María, un grupo de cofrades de la Vera Cruz dirigimos y rezamos en
Leer másComo es tradicional, el segundo domingo de mayo, la Cofradía de Ntra. Sra. de las Angustias celebró la tradicional FIESTA DE
Leer másComo marcan los Estatutos de la Cofradía, el primer domingo tras la Cruz de Mayo, se produjo la ceremonia de Juramento de los cargos del nuevo Cabildo de Gobierno elegido por el Cabildo General celebrado el pasado 22 de marzo.
Dicha Junta de Gobierno tendrá su mandato (Dm) hasta el mes de mayo de 2017.
Tras la ceremonia, el nuevo Alcalde Presidente, Daniel Domínguez, pidió colaboración a todos los cofrades para mantener y mejorar, espiritual y materialmente, el legado que nos dejaron nuestros mayores.
Deseamos que Dios Todopoderoso y la Virgen de los Dolores guíen los pasos del nuevo Cabildo.
Al finalizar el acto se produjo el tradicional reparto de roscas a los Cofrades.
Leer más“Esta sí que es la Cruz Verdadera,
en la Que Cristo murió,
esta sí que es la Cruz Verdadera,
esta sí que las otras no.
Las tenazas, el martillo, los tres clavos y la Cruz,
Pater Noster, amén Jesús.”
(Del Paloteo de la Cruz)
Como cada año, el tres de mayo es el día en que la Cruz Verdadera triunfa por las calles de Valladolid.
De nuevo el Lignum Crucis fue portado solemnemente a hombros por nuestros cofrades, por las calles de la antígua Judería, haciendo paradas en la Iglesia de San Miguel y San Julián (donde fuimos recibidos por nuestro párroco D. Javier) y en el Convento de Santa Isabel, donde nuestra cofradía hermana de la Orden Franciscana Seglar V.O.T. nos recibió con un altar presidido por su Lignum Crucis y otro por la Santa Cruz.
La siguiente parada la hicimos en la Iglesia de San Benito donde la Cofradía del Santo Sepulcro y Santísimo Cristo del Consuelo también nos recibió con un precioso altar. La última parada de este jubilosos recorrido la hicimos en la Iglesia de Jesús donde la Cofradía Penitencial de Nuestro Padre Jesús Nazareno nos recibió con otro altar presidido por su Lignum Crucis.
Durante el recorrido de la Procesión estuvimos acompañados musicalmente por los sones de la banda de Nuestra Señora de la Esperanza de Valladolid. Además, como es tradicional, la Asociación Cultural de Coros y Danzas Zagalejo nos acompañó en el recorrido donde una representación más numerosa de lo habitual les permitió no sólo bailar los tradicionales Paloteos de La Cruz, Sacramentos, El Pastor, La Contradanza, Señor Mío Jesucristo y el Cascabel, sino que además pudieron bailar otras danzas tradicionales como las Habas Verdes, Habas de Bercero, la Rauda o incluso los miembros más pequeños del grupo, que aguantaron toda la procesión como unos campeones, cerraron la procesión bailando el tradicional baile de las Carrasquillas.
Finalizamos como es tradicional la procesión entonando “el Victoria” en honor a la Sagrada Reliquia.
Queremos desde aquí agradecer su presencia a todas las representaciones de las cofradías y hermandades que nos acompañaron en la procesión y obviamente reconocer la participación de nuestros cofrades ya que sin ellos la procesión no hubiera sido posible. “Antes faltará la luz, que cofrades a la Cruz”
Leer másUn año más la Cofradía ha rendido homenaje a su titular con en Triduo al comienzo del mes de mayo. Para esta ocasión nos ha acompañado para ofrecernos una fantástica predicación D. José Andrés Cabrerizo, Dean de la Santa Iglesia Catedral Metropolitana.
Además el Viernes tras la misa del Triduo realizamos un ejercicio de Vía Lucis Pascual para recorrer juntos las etapas de la Resurrección gloriosa del Señor.
Leer másA las 8 de la mañana, un puñado de buenos cofrades iniciaban la frenética actividad del día: colocar las imágenes en sus sitios definitivos, sacar las carrozas, subir cruces y hachones, desmontar elementos procesionales… y, sin solución de continuidad, colocar el Templo para el Acto del Dolor. Es increible el ver a los cofrades realizando esfuerzos que no hacen nunca en su vida diaria, tras el cansancio de toda una intensa Semana Santa. Caras de cansancio pero con un humor y un amor a la Vera Cruz realmente encomiable. Al final de la mañana, la Cofradía invitó a sus esforzados crucitos a un pincho en las Dependencias.
El Acto del Ofrecimiento de los Dolores de Valladolid a la Santísima Virgen de la Vera Cruz estuvo a cargo del Ilmo. Sr. Jesús Julio Carnero, Presidente de la Excma. Diputación Provincial de Valladolid. Un discurso sereno y pausado, que el Presidente comenzó con una súplica: “Deja, Señora, que lo haga teniendo presente a todas las mujeres y hombres de nuestros pueblos. Deja que hoy vengan a ofrecerte su dolor a la ciudad. Deja que la ciudad y los pueblos seamos provincia, provincia de Valladolid en Ti y contigo, Señora del Dolor”. Siguieron palabras cercanas, directas, emotivas: “el dolor de quien pierde su trabajo y también el dolor de quien no llega a tenerlo”, “las cruces de cada día”. Terminado el Acto, el Sr. Presidente, “con una paciencia franciscana” propia de nuestra Penitencial, firmó todos y cada uno de los pergaminos de las decenas de particiapntes que se lo pidieron, asi como redactó unas sentidad palabras en nuestro libro de honor, recibiendo de nuestro Alcalde Presidente un cuadro con el retrato de la Madre Dolorosa
Al Acto, presidido por el Excmo. y Rvdmo. Sr. Arzobispo, acudieron múltiples autoridades, centros de dolor, cofradías, casas regionales y pueblo fiel, que abarrotaron en el Templo y pusieron un impresionate marco de flores a la Virgen Dolorosa.
A las 11 de la noche, la Misa de Misas, la Vigilia Pascual, con todos sus rituales: bendición del fuego en el Atrio, encendido del Cirio Pascual, entrada en la Iglesia con las luces apagadas… Cuatro lecturas. Un momento significativo: el cambio de los cofrades de sus guantes negros de luto por los blancos tras el Gloria. Bendición del agua. Y finalizada la misa, felicitaciones de Pascua ente todos los asistentes.
Un año más, hemos cumplido con nuestro deber de cofrades y el Señor ha resucitado ¡¡¡ALELUYA!!!
Leer más
De nuevo, un día veraniego y colas gigantescas para entrar en nuestra Penitencial.
Una representación acudió al Sermón de las Siete Palabras.
Por la tarde, Santos Oficios con la lectura de la Pasión y la adoración del “Arbol de la Cruz donde estuvo clavada la salvación del Mundo”.
Posteriormente participamos en la Procesión General con nuestra Madre la Virgen de los Dolores. Muchísimo público durante todo el recorrido y un calor intenso. Buena participación de cofrades, con una planta espectacular. El ritmo fue bastante vivo hasta una parada de casi media hora en la entrada a Regalado.
Agradecer a la Banda de Cornetas y tambores de la Cofradía del Descendimiento que intrerpretasen la Marcha Real a la entrada y salida de la Dolorosa de su templo. Y también reconocer la escolta del Cuerpo de Bomberos de Valladolid.
Leer más
Y, por fin, llega NUESTRO DÍA GRANDE: JUEVES DE LA CENA, nuestra PROCESIÓN DE REGLA.
Desde primeras horas de la mañana, el Templo abierto recibió a miles de visitantes, en un ambiente veraniego. En algunos momentos la cola llegaba a la mitad de la calle Platerías. Duro trabajo para los cofrades que ya van notando el cansancio acumulado. Todo se prepara al milímetro para nuestra salida penitencial más esperada.
A las cuatro y media, la Muy Solemne Misa vespertina de la Cena del Señor (los tradicionales “Oficios” del jueves), con lavatorio de piés a doce “apóstoles” -nuestros pequeños cofrades- por parte del Capellán Rector, acompañados con jofaina y palangana por el Alcalde Predidente y el Alcalde Presidente sucesor. A su finalización, se realizó el traslado en procesión y bajo palio del Santísimo Sacramento al espectacular Monumento, donde quedó expuesto a la adoracion de los fieles.
Y, a las 11 y media, nuestra Procesión de Regla. Las siete Sagradas Imágenes casi no podía avanzar entre las miles de personas que flanqueaban el recorrido. Una planta dificill de repetir: la cabeza situada frente al Ayuntamiento y el cierre todavía en la Iglesia…
Frente al lugar donde se ubicaba el desaparecido Convento de San Francisco, cuna de nuestra Penitencial, se realizó un breve pero emotivo acto de oración a los cofrades que nos precedieron el la fe.
Seguimos nuestro avanzar por las calles pucelanas, a los acordes de las bandas de cornetas y tambores de la Sangre y de la Piedad, a los que desde aquí agradecemos su desinteresada colaboración. Agradecer también al casi centenar de hermanos de otras penitenciales que nos acompañaron en el recorrido
A la llegada de nuevo al atrio de nuestro Templo, lleno de gente, canto de la Salve a Nuestra Madre de los Dolores y del “Victoria” al Lignum Crucis, que entraron a los acordes de la Marcha Real.
Nos honró con su presencia el Ilmo. Sr. José Julio Carnero, Presidente de la Excma. Diputación Provincial de Valladolid
Agotados pero felices, los crucitos cumplimos año más con el mandato de la Regla de nuestros mayores. Con la ayuda de Dios trataremos de continuarlo en el 2015: ANTES FALTARÁ LA LUZ QUE COFRADES A LA CRUZ.
Leer más
Todo el día estuvo abierto el Templo con un clima más propio del mes de julio. Miles de visitantes, muchos de ellos anadaluces, que se quedaban impresionados con lo que veían. Muchas ganas de “semanasantear” en nuestros crucitos.
A primera hora de la tarde se trasladaron las andas de la Cofradía hasta el Salón de Pasos de La Cofradía de las Angustias que muy gustosamente nos permitió guardarlas allí hasta el sábado por la noche. Sirvan desde aquí estas palabras como agradecimiento a esa Penitencial.
Por la tarde, como llevamos haciendo casi un siglo, participamos en elVia Crucis Nazareno, cubriendo con Nuestra Madre la Virgen de los Dolores, su IV Estación: “Jesús se encuentra con su Madre en el camino de la amargura”, y produciéndose la tradicional escena del encuentro entre las dos de las imágenes con más devoción en nuestra ciudad, en una mezcla de hábitos morados y verdinegros.
Posteriorente, también participamos, alumbrando a la Dolorosa, en un acto penitencial dentro de la Procesión del Arrepentimiento de nuestros hermanos de Cristo Resucitado.
Concluimos la agotadora jornada, recibiendo junto a Nuestra Madre al Cristo del Consuelo, portado por la Cofradía del Santo Sepulcro.
Leer más
El Martes Santo se desarrolló por primera vez, de forma oficial, un acto emotivo: la solicitud por parte de la Hermandad del Cristo Atado a la Columna a la Vera Cruz de la Sagrada Imagen para la Peregrinación de la Promesa.
De nuevo, el tiempo acompañó y el Atrio de la Vera Cruz estaba “hasta la bandera”.
Unas sentidas palabras del Presidente del Atado, la orden de nuestro Alcalde de apertura de las puertas del Templo, la salida espectacular de la obra cumbre de Gregorio Fernández, la despedida de la Madre Dolorosa a su Divino Hijo… Oraciones, cantos, emociones… sentimientos de fraternidad cofrade bajo la bondadosa mirada del Hijo y de la Madre.
Leer más
Había una fuerte expectación entre los cofrades por este día, dado que hacía años que no salía la Procesión del Rosario del Dolor por motivos meteorológicos. Otro motivo de inquietud era el cambio en el recorrido y formato del acto, con el rezo de la mariana oración estáticos en San Pablo. Pero ambas circunstancias se desarrollaron positivamente: la tarde fue perfecta, con las calles atestadas de público, y la participación de cofrades: MULTITUDINARIA. También escoltaron a la Virgen, como es tradicional, miembros del Cuerpo de Bomberos de Valladolid, cofrades de honor, a los quedesde este medio agradecemos su colaboración.
El rezo del Rosario fue devotamente seguida por los cofrades de las seis penitenciales participantes, invitados y por un público que a veces dificultaba los movimientos. El acto fue precioso, en el marco de la inigualable fachada barroca de San Pablo. Tan solo lamentar una serie de desmayos, afortunadamente sin consecuencias, de cofrades a causa del fuerte calor.
También fue emotiva la llegada de los tres pasos propiedad de la Vera Cruz (acompañados de sus cofradías homónimas), que esperaron a cantar la Salve a Nuestra Madre de los Dolores.
Nos honró con su presencia el Ilmo. Sr. D. Pablo Trillo-Figueroa y Martínez-Conde, Delegado Territorial de la Junta de Castilla y León en Valladolid
Agradecer a la Banda de la Sentencia que nos acompañó musicalmente.
La Virgen del los Dolores recibió nuestras oraciones de nuevo en las calles vallisoletanas.
Leer másComenzó la larga jornada con la Solemne Misa de bendición de palmas y ramos de laurel, dentro de la que realizamos una pequeña procesión alrededor de nuestro Templo, entonando el “Gloria al Hijo de David”.
Tras despejar la Iglesia y tomar a la carrera un chocolate con bizcochos en las Dependencias, nos dispusimos a salir por las calles de Valladolid con nuestro paso la “Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén”, conocido popularmente como la “Borriquilla”, cargado a hombros, y acompañados por la secciones infantiles del resto de las penitenciales. Contamos, un año más, con una escolta de honor de la Guardia Civil (dos de ellos cofrades). Nuestro agradecimiento al Benemérito Instituto.
En la Catedral se incorporó el Excmo. y Rvdmo. Sr. Arzobispo, esta vez acompañado del otro purpurado británico. También se unieron los sacerdotes del Colegio de San Albano, nuestros cofrades de honor “los Ingleses”, comandados por su Rector, así como resto de las autoridades y directivos de las cofradías pucelanas.
Centenares de cofrades, alguno de ellos bebés con chupete, recorrieron las calles atestadas de un público entusiasta y bajo un sol de justicia. Al regreso a nuestro, como es tradicional, dirigió unas palabras a las miles de cofrades que atestaban la calle Platería, finalizándose el acto con la bendición del Prelado.
Un gran día para iniciarse por todo lo grande la Semana Santa vallisoletana de 2014
Nuestro agradecimiento a todos quienes nos acompañaron y, en especial, a las Bandas de la Sentencia y de la Esperanza.
Leer másEl Sábado de Pasión, a pesar de estar bastante cansados del día anterior, toca madrugar para dejar todo dispuesto para la celebración de la Semana Santa.
Este año desde primerísimas hora había un buen grupo de cofrades cargando bancos que se retiran para poder dejar sitio a las diferentes carrozas, que ocupan las distintas capillas de la Iglesia durante toda esta semana. Toca montar las imágenes, bajar cruces, hachones, limpiar… etc
Un frenesí contínuo que no sería posible sin la inestimable colaboración de ese grupo de cofrades, que nunca falta a la cita y que permite que todo quede dispuesto para poder cumplir con nuestro deber en la Semana Grande de la Cristiandad.
MUCHAS GRACIAS a todos los que el sábado estuvisteis echando una mano.
Leer másComo cada año, el Viernes de Dolores es un día muy esperado y querido por todos los cofrades ya que es cuando nos podemos acercar a besar a Nuestra Madre de los Dolores. Desde las 10 de la mañana hasta las 21:30 que se cierra el templo fue un continuo discurrir de personas y de actividad.
A las 12 de la mañana tuvo lugar la solemne Eucaristía presidida por el Rector del Colegio de San Albano “Los Ingleses” (nuestros queridos Cofrades de Honor). Una misa rezada en tres idiomas y concelebrada por tres sacerdotes, con todo tipo de detalles litúrgicos, en un templo casi lleno de devotos a la Dolorosa.
Ya por la tarde, a las 18:30 se celebró el ejercicio del Santo Vía Crucis y a las 19:30 el rezo del Santo Rosario en honor de la Virgen para acto seguido celebrar la Eucaristía del último día de la Novena, con el Templo a reventar.
Tras el cierre del templo al público, los cofrades seguimos trabajando hasta dejar la Iglesia vacía para el montaje de los pasos del día siguiente.
Un día intenso, siempre bajo la amorosa mirada de Nuestra Madre.
Leer másDurante los últimos nueve días hemos rendido honores a Nuestra Madre La Virgen de los Dolores. Han sido nueves días en los que hemos reflexionado junto a ella acerca de la Pasión de Nuestro Señor.
Las magníficas Homilías han corrido a cargo de D. Luis Argüello, Vicario General de la Diócesis de Valladolid.
Sin duda nos ha servido como una magnífica preparación para la Semana Santa.
Leer más
En el día de ayer, domingo 6-4-2014 vivimos una de esas fechas que cada año vivimos cargados de ilusión y alegría.
Como es tradición el domingo de la Novena es un día muy especial, ya que lo dedicamos a acoger a los nuevos Cofrades y a reconocer el mérito de los que llevan ya muchos años como tales.
Comenzamos el acto con el muy merecido reconocimiento y agradecimiento público de todos aquellos cofrades que llevan ya 50 años como miembros de la Cofradía de la Vera Cruz.
Tras ello el acto más importante fue el de imposición de medallas a los nuevos Hermanos y Hermanas Cofrades que, de todas las edades, se sumaron a esta gran familia en la que por supuesto les acogemos con los brazos bien abiertos y cargados de ilusión.
Como colofón a este día tan especial también rendimos homenaje a los que cumplieron sus bodas de plata como Cofrade.
Por ello damos la bienvenida a los que se suman a este hermoso proyecto y damos las gracias a los que llevan tantos años con nosotros.
Leer másUn sábado más, nuestra Iglesia Penitencial fue sede de la tercera “UNA LUZ EN LA NOCHE”, siguiendo las palabras del
Leer másNuestra Penitencial asistió al acto realizado por el Director del Norte deCastilla en la SIC vallisoletana, representada por los Mayordomos
Leer másUn año más, cumplimos con la tradición de acudir a cantar la Salve solemne en honor de Nuestra Madre, la Virgen de los Dolores de la Vera Cruz, en el día previo al comienzo de su Novena.
El acto comenzó con la jura de cargos de Ignacio Pestaña Cano como Contador Sucesor y de Gabriel Rebollo Usunáriz como Archivero Sucesor, con lo que se completa de nuevo el Cabildo de Gobierno, tras la dimisión el pasado septiembre por motivos familiares del anterior Contador Sucesor.
Posteriormente todos juntos procedimos al canto de la Salve, un acto sencillo, pero sobre todo muy, muy sentido, que sirve como punto de partida de un frenesí de 18 días, que concluirá con la Gloria de la Resurrección.
Salve Reina del Dolor Salve.
Leer másCon el canto del Gloria al Hijo de David, comenzó la Eucaristía en honor a la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén a lomos de la Borriquilla, protagonizada por los más pequeños de la cofradías vallisoletanas.
En un acto multicolor, se mostró que nuestras penitenciales están muy vivas, savia nueva y con familias entregadas a mantener la fe y la tradición en las nuevas generaciones de cofrades.
Un acto lleno de alegría que representó las buenas relaciones existentes entre las penitenciales vallisoletanas, que culminó en un pequeño refrigerio en nuestra Sala de Cabildos.
La Vera Cruz quiere agradecer a las juntas directivas de la:
Cofradía de Nuestra Señora de la Piedad
Cofradía de la Orden Franciscana Seglar V.O.T.
Hermandad Penitencial de Ntro. Padre Jesús Atado a la Columna
Cofradía El Descendimiento y Santo Cristo de la Buena Muerte
Cofradía Penitencial de la Oración del Huerto y San Pascual Bailón
Hermandad del Santo Cristo de los Artilleros
Cofradía del Santo Sepulcro y Santísimo Cristo del Consuelo
Cofradía del Discípulo Amado y Jesús de Medinaceli
la participación de sus cofrades en este acto de hermanamiento juvenil.
Y, por supuesto, a los pequeños crucitos que tan bien nos representaron.
Gracias, y como marca el dicho, AL AÑO QUE VIENE MÁS Y MEJOR
Leer másLa Banda de Cornetas y Tambores, la Sentencia, celebró en nuestra Penitencial un concierto con el que inició su trayectoria
Leer másUn año más al comienzo de la Cuaresma nos acordamos de nuestros orígenes y rendimos honores al Santo Cristo dle Humilladero.
En esta edición las fantásticas homilías han corrido a cargo de D. Jorge Fernández Bastardo, Párroco de Nuestra Señora de Prado y Delegado de la Pastoral Juvenil.
Como siempre han sido tres días de reflexión alrededor de la Cruz de Cristo.
Leer más
El tiempo se vistió de Primavera para dar marco al Señor Atado a la Columna. Una año más la Cuaresma vallisoletana comienza con el besa pie a la obra cumbre de Gregorio Fernández, organizado por nuestra Penitencial.
Miles de personas hicieron cola para estampar el filial beso, entre rezos, lágrimas y oraciones, sobre todo al concluir la imposición de la ceniza tras la misa de 8.
Comienza con sol la Santa Cuaresma, recemos para que siga así durante toda la Semana Grande de la Cristiandad
Leer másDe nuevo los “Centinelas de la Mañana” y la Vera Cruz, siguiendo las instrucciones de Sumo Pontífice, invitaron a los
Leer másUn año más la Cofradía cumplió con la tradición de honrar al magnífico escultor D. Gregorio Fernández.
Este magnífico imaginero, que nos dejó tantas obras maestras, algunas de las cuales podemos contemplar en nuestro Templo Penitencial, es siempre alabado y admirado por su obra, pero pocas veces es honrado por ello.
Como bien dijo nuestro Capellán Rector, son pocos los que se acuerdan de rezar por él y para dar gracias por su obra, por eso desde la Cofradía nos honra el dedicar todos los años una misa en su recuerdo.
Vaya desde aquí nuestra máxima admiración y nuestra oración por su alma.
Leer másEl domingo 5 de enero, en los campos del “Juventud Rondilla” se celebró en horario matinal, el I torneo navideño
Leer más