Charlas formación en Colegio La Salle

Acudimos al colegio San Juan Bautista de La Salle para hablarles de la Cofradía y de Semana Santa. 

La charla estaba dirigida a los niños de 1º de Primaria (6-7 años) y eso permitía ya poderles hacer alguna pregunta como: ¿Qué conmemoramos en Semana Santa?, ¿Porqué cada año se celebra en unas fechas?, ¿Cuántas cofradías somos en Valladolid?, ¿Cuántos pasos desfilan en la Procesión General del Viernes Santo? (hasta les contamos para que supieran darnos la respuesta), ¿En qué procesión suena el “Gloria al hijo de David”? y, tras ello, nos centramos en mostrarles las ocho tallas de nuestra Penitencial que procesionamos en Semana Santa.

Finalizamos la charla con las siempre interesantes preguntas de los niños, especialmente interesados en saber por qué algunos cofrades van descalzos, pero no faltaron preguntas más interesantes como ¿qué sientes tú al ser cofrade? y la siempre más deseada cuando vas a dar este tipo de charlas: ¿qué hay que hacer para apuntarse?.

En definitiva un agradable y ameno rato que se hizo muy corto, al menos para quien lo presentaba, y que tendrá su continuidad el próximo martes día 4 con otras dos pequeñas charlas para los cursos de 1º y 2º de infantil (de 3 a 5 años). Deseando que llegue el martes para seguir divulgando nuestra Hermandad y la Semana Santa entre los posibles futuros cofrades.

Acudimos al colegio San Juan Bautista de La Salle para hablarles de la Cofradía y de Semana Santa. 

La charla estaba dirigida a los niños de 1º de Primaria (6-7 años) y eso permitía ya poderles hacer alguna pregunta como: ¿Qué conmemoramos en Semana Santa?, ¿Porqué cada año se celebra en unas fechas?, ¿Cuántas cofradías somos en Valladolid?, ¿Cuántos pasos desfilan en la Procesión General del Viernes Santo? (hasta les contamos para que supieran darnos la respuesta), ¿En qué procesión suena el “Gloria al hijo de David”? y, tras ello, nos centramos en mostrarles las ocho tallas de nuestra Penitencial que procesionamos en Semana Santa.

Finalizamos la charla con las siempre interesantes preguntas de los niños, especialmente interesados en saber por qué algunos cofrades van descalzos, pero no faltaron preguntas más interesantes como ¿Qué sientes tú al ser cofrade? y la siempre más deseada cuando vas a dar este tipo de charlas: ¿Qué hay que hacer para apuntarse?.

En definitiva un agradable y ameno rato que se hizo muy corto, al menos para quien lo presentaba, y que tendrá su continuidad el próximo martes día 4 con otras dos pequeñas charlas para los cursos de 1º y 2º de infantil (de 3 a 5 años). Deseando que llegue el martes para seguir divulgando nuestra Hermandad y la Semana Santa entre los posibles futuros cofrades.