Corpus Christi 2018
La Vera Cruz, como marca la tradición, participó en los actos de la Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Nuestro Señor Jesucristo, CORPUS CHISTI, organizados por el Arzobispado de Valladolid.
Así, montó un altar en el recorrido procesional del Santísimo Sacramento, en la Plaza de la Fuente Dorada, siendo su figura principal la Virgen del Carmen que se encuentra a la entrada de la Iglesia, en el lado del Evangelio, dentro de un retablo de principios del siglo XVII.
La magnífica talla parece que salió del taller o del de algún discípulo de Gregorio Fernández, representando a una Virgen de la Candelaria. La devoción fue cambiando a la actual y en 1803 se establece una congregación (actualmente desaparecida) con su actual advocación.Como curiosidad, cabe señalar que la talla original del Niño Jesús fue robada el 13 de octubre de 1989, sin haber sido recuperada hasta el momento. El escultor gaditano Rafael Martín Hernández, en el año 2001, donó una imagen del Niño, tallada en madera de cedro, que es la que actualmente completa la iconografía. Posteriormente la policromía de la imagen fue limpiada y consolidada con el donativo de un cofrade.
Por otro lado, cofrades encabezados por la bandera de la Penitencial, partireron a las 17:30 h. desde la Vera Cruz hasta la Santa Iglesia Catedral para participar en la Solemne Eucaristía y en la posterior procesión con la Hostia Santa en su custodia.
Todo ello a mayor honor de CRISTO SACRAMENTADO, bendito y alabado sea ahora y siempre.
Foto del Altar: MARCOS VALDESPINO
Resto fotos: IGLESIA EN VALLADOLID
La Vera Cruz, como marca la tradición, participó en los actos de la Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Nuestro Señor Jesucristo, CORPUS CHISTI, organizados por el Arzobispado de Valladolid.
Así, montó un altar en el recorrido procesional del Santísimo Sacramento, en la Plaza de la Fuente Dorada, siendo su figura principal la Virgen del Carmen que se encuentra a la entrada de la Iglesia, en el lado del Evangelio, dentro de un retablo de principios del siglo XVII.
La magnífica talla parece que salió del taller o del de algún discípulo de Gregorio Fernández, representando a una Virgen de la Candelaria. La devoción fue cambiando a la actual y en 1803 se establece una congregación (actualmente desaparecida) con su actual advocación. Como curiosidad, cabe señalar que la talla original del Niño Jesús fue robada el 13 de octubre de 1989, sin haber sido recuperada hasta el momento. El escultor gaditano Rafael Martín Hernández, en el año 2001, donó una imagen del Niño, tallada en madera de cedro, que es la que actualmente completa la iconografía. Posteriormente la policromía de la imagen fue limpiada y consolidada con el donativo de un cofrade.
Por otro lado, cofrades encabezados por la bandera de la Penitencial, partireron a las 17:30 h. desde la Vera Cruz hasta la Santa Iglesia Catedral para participar en la Solemne Eucaristía y en la posterior procesión con la Hostia Santa en su custodia.
Todo ello a mayor honor de CRISTO SACRAMENTADO, bendito y alabado sea ahora y siempre.
Foto del Altar: MARCOS VALDESPINO
Resto fotos: IGLESIA EN VALLADOLID