Semana Santa
VIERNES DE DOLORES
![]() |
De 10 a 21:30 Solemne Besapié a Nuestra Madre de los Dolores 12:00 Solemne Eucaristía a cargo del Colegio de San Albano “Los ingleses” 18:30 Vía Crucis 19:30 Santo Rosario 20:00 Novena con Eucaristía y Salve Cantada
|
ACTOS Y PROCESIONES EN QUE PARTICIPAMOS EN SEMANA SANTA
DOMINGO DE RAMOS
PROCESIÓN DE LAS PALMAS
A las 9:30 tendremos la MISA DE BENDICIÓN DE LAS PALMAS.
La Cofradía Organiza cada año la PROCESIÓN DE LAS PALMAS que parte a las 12:00 de la Santa Iglesia Catedral Para ello partimos a las 12:00 de Nuestro Templo Penitencial con el “paso” “LA ENTRADA TRIUNFAL DE JESUS EN JERUSALEN” (Francisco Giralte, s. XVI), acompañado por su cofradía titular, por: Macias Picavea, Plaza de la Libertad, Plaza del Portugalete y Arribas hasta la S.I.M. Catedral, desde donde continuará la procesión, con las secciones infantiles del resto de las Cofradías Vallisoletanas, acompañando a la Cofradía Penitencial de la Santa Vera-Cruz.
LUNES SANTO
PROCESIÓN DEL SANTÍSIMO ROSARIO DEL DOLOR
La Cofradía es coorganizadora de esta procesión que parte a las 20:00 de la Iglesia Penitencial de la Santa Vera Cruz con los “pasos”: “LA ORACIÓN DEL HUERTO” (Andrés Solanes, h. 1629), “EL SEÑOR ATADO A LA COLUMNA” (Gregorio Fernández, h. 1619), “ECCE-HOMO” (Gregorio Fernández, h. 1620), “CAMINO DEL CALVARIO” (Gregorio Fernández, 1614) “LA CRUCIFIXION DEL SEÑOR” (Taller Vallisoletano, h. 1650) y “NUESTRA SEÑORA DE LA SANTA VERA-CRUZ” (Gregorio Fernández, 1623), acompañados de sus respectivas Cofradías
MIÉRCOLES SANTO
VIA-CRUCIS PROCESIONAL
La Cofradía es la encargada de cubrir la IV estación del Vía Crucis “Jesús se encuentra con su Madre” de esta procesión organizada por la Insigne Cofradía Penitencial de Nuestro Padre Jesús Nazareno. La Procesión parte de la Iglesia de Jesús a las 20:30 por lo que el acto se realiza normalmene alrededor de las 21:00.
PROCESIÓN DEL ARREPENTIMIENTO
La Cofradía participa de un acto, de esta procesión organizada por la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Resucitado, María Santísima de la Alegría y Las Lágrimas de San Pedro, en el que se reflexiona sobre las negaciones de San Pedro. La Procesión parte a las 22:30 de la Iglesia Conventual e Nuestra Señora de Porta-Coeli (MM. Calderonas) por lo que el acto se suele realizar alrededor de las 23:00.
PROCESIÓN DE LA PEREGRINACIÓN DEL CONSUELO
La Cofradía es la encargada de cubrir la IV estación del Vía Crucis “Jesús se encuentra con su Madre” de esta procesión organizada por la Cofradía del Santo Sepulcro y del Santísimo Cristo del Consuelo. La procesión parte a las doce de la noche de la Iglesia Conventual de San Benito, por lo que el acto suele tener lugar alrededor de las 0:30.
JUEVES SANTO
DIVINOS OFICIOS: MISA DE LA CENA DEL SEÑOR
Celebraremos la Eucaristía de la Cena del Señor a las 16:30. Se realiza durante esta Eucaristía el tradicional acto del “Lavatorio de los pies” a 12 miembros de la Sección Infantil de la Cofradía.
TURNOS DE VELA AL SANTÍSIMO
Tras la finalización de los Oficios dan comienzo los turnos de vela al Santísimo que se celebrarán hasta las 22:00 del Jueves y el Viernes de 9 a 14 horas (Normalmente también hay Cofrades que se quedan velando al Santísimo durante toda la noche)
PROCESIÓN DE REGLA DE LA COFRADÍA PENITENCIAL DE LA SANTA VERA-CRUZ
Esta es Nuestra procesión titular en la que realizamos un acto de oración en la “Acera de San Francisco” en recuerdo de los Cofrades que nos Precedieron en la fé y rememorando así la antigua procesión del Jueves de la Cena que desde tiempo inmemorial celebraba nuestra Cofradía partiendo del desaparecido Cnvento del San Francisco donde originariamente tuvo su sede la Cofradía.
A las once y media de la noche se iniciará en la Iglesia Penitencial de la Santa Vera-Cruz, la Procesión de Regla de la Cofradía Penitencial de la Santa Vera Cruz, con los “pasos”: “ORACIÓN DEL HUERTO” (Andrés Solanes, h. 1629), “EL SEÑOR ATADO A LA COLUMNA” (Gregorio Fernández, h. 1619), “ECCE-HOMO” (Gregorio Fernández, h. 1620), “SANTO CRISTO DEL HUMILLADERO” (anónimo siglo XVI), “EL DESCENDIMIENTO” (Gregorio Fernández, h. 1623), “DOLOROSA DE LA SANTA VERA CRUZ” (Gregorio Fernández h. 1623) y “LIGNUM CRUCIS” (Anónimo primera mitad del siglo XVI) alumbrados por su cofradía titular.
VIERNES SANTO
TURNOS DE VELA AL SANTÍSIMO
Se continúa con la Vela al Santísimo hasta las 14 horas
DIVINOS OFICIOS: MISA DE LA PASIÓN DEL SEÑOR
Celebraremos la Eucaristía de la Pasión del Señor a las 17:00.
PROCESIÓN GENERAL DE LA SAGRADA PASIÓN DEL REDENTOR
La Cofradía participa junto a las otras 19 Cofradías vallisoletana en esta procesión en la que se rememora la Pasión y Muerte de Nuestro Señor
SÁBADO SANTO
OFRECIMIENTO DE LOS DOLORES DE VALLADOLID A LA STMA. VIRGEN
A las siete de la tarde en la Iglesia Penitencial de la Santa Vera-Cruz, se celebra cada año el Acto conmemorativo de la PROCLAMACIÓN DE LA SANTÍSIMA VIRGEN COMO REINA DEL DOLOR.
VIGILIA PASCUAL
Celebramos la Eucaristía Pascual a las 23:00 para celebrar juntos la resurrección del Señor.
DOMINGO DE RESURRECCIÓN:
EUCARISTÍA DE LA RESURRECCIÓN DEL SEÑOR
A las 12:30 se celebra la Eucaristía de la Celebración de la Resurrección del Señor.