Liturgia y santoral 10/10/14 ML: Sto. TOMÁS VILLANUEVA

M. libre: SANTO TOMÁS DE VILLANUEVA, obispo
– Gál 3, 7-14. Son los hombres de fe que reciben la bendición con Abrahán, el fiel.
– Sal 110. R. El Señor recuerda siempre su alianza.
– Lc 11, 15-26. Si yo echo los demonios con el dedo de Dios, entonces es que el reino de Dios ha llegado a vosotros.
15 Pero algunos de ellos dijeron: «Por Beelzebul, Príncipe de los demonios, expulsa los demonios.»
16 Otros, para ponerle a prueba, le pedían una señal del cielo.
17 Pero él, conociendo sus pensamientos, les dijo: «Todo reino dividido contra sí mismo queda asolado, y casa contra casa, cae.
18 Si, pues, también Satanás está dividido contra sí mismo, ¿cómo va a subsistir su reino?.. porque decís que yo expulso los demonios por Beelzebul.
19 Si yo expulso los demonios por Beelzebul, ¿por quién los expulsan vuestros hijos? Por eso, ellos serán vuestros jueces.
20 Pero si por el dedo de Dios expulso yo los demonios, es que ha llegado a vosotros el Reino de Dios.
21 Cuando uno fuerte y bien armado custodia su palacio, sus bienes están en seguro;
22 pero si llega uno más fuerte que él y le vence, le quita las armas en las que estaba confiado y reparte sus despojos.»
23 «El que no está conmigo, está contra mí, y el que no recoge conmigo, desparrama.
24 «Cuando el espíritu inmundo sale del hombre, anda vagando por lugares áridos, en busca de reposo; y, al no encontrarlo, dice: “Me volveré a mi casa, de donde salí.”
25 Y al llegar la encuentra barrida y en orden.
26 Entonces va y toma otros siete espíritus peores que él; entran y se instalan allí, y el final de aquel hombre viene a ser peor que el principio.»

SANTORAL:
Santos: Tomás de Villanueva, Claro, Pinito, Paulino, Cerbonio, obispos; Eulampio y Eulampia, Venancio, Daniel, Samuel, Angel, León, Nicolás, Hugolino, Gereón, Alderico, Basian, Víctor, Casio, Florencio, mártires; Teófilo, monje; Zacarías, confesor.

Imagen
Santo Tomás de Villanueva, Obispo (1486-1555)
Aunque sus padres vivieron en Villanueva de los Infantes, Tomás nació en Fuenllana (España), el año 1486. Se formó en la universidad de Alcalá, donde llegó a ser maestro insigne, por su vasta competencia de las ciencias humanas y sagradas. Desempeñó cargos importatnes en la Orden de los Agustinos. Fue nombrado arzobispo de Valencia y allí se mostró como verdadero modelo de buen pastor, sobresaliendo por su caridad, pobreza, prudencia y celo apostólico. Murió el 8 de Septiembre de 1555. Fue canonizado el año 1658.