Liturgia y santoral 12/8/19 ML: Bto. Florentino Asensio
MEMORIA LIBRE: Beato Florentino Asensio, obispo y mártir
Deuteronomio 10,12-22
Circuncidad vuestro corazón. Amaréis al forastero, porque forasteros fuisteis
Habló Moisés al pueblo, diciendo: “Ahora, Israel, ¿qué es lo que te exige el Señor, tu Dios? Que temas al Señor, tu Dios, que sigas sus caminos y le ames, que sirvas al Señor, tu Dios, con todo el corazón y con toda el alma, que guardes los preceptos del Señor, tu Dios, y los mandatos que yo te mando hoy, para tu bien. Cierto: del Señor son los cielos, hasta el último cielo, la tierra y todo cuanto la habita; con todo, sólo de vuestros padres se enamoró el Señor, los amó, y de su descendencia os escogió a vosotros entre todos los pueblos, como sucede hoy.
Circuncidad vuestro corazón, no endurezcáis vuestra cerviz; que el Señor, vuestro Dios, es Dios de dioses y Señor de señores, Dios grande, fuerte y terrible; no es parcial ni acepta soborno, hace justicia al huérfano y a la viuda, ama al forastero, dándole pan y vestido. Amaréis al forastero, porque forasteros fuisteis en Egipto. Temerás al Señor, tu Dios, le servirás, te pegarás a él, en su nombre jurarás. Él será tu alabanza, él será tu Dios, pues él hizo a tu favor las terribles hazañas que tus ojos han visto. Setenta eran tus padres cuando bajaron a Egipto, y ahora el Señor, tu Dios, te ha hecho numeroso como las estrellas del cielo.”
Salmo responsorial: 147
Glorifica al Señor, Jerusalén.
Glorifica al Señor, Jerusalén; / alaba a tu Dios, Sión: / que ha reforzado los cerrojos de tus puertas, / y ha bendecido a tus hijos dentro de ti. R.
Ha puesto paz en tus fronteras, / te sacia con flor de harina. / Él envía su mensaje a la tierra, / y su palabra corre veloz. R.
Anuncia su palabra a Jacob, / sus decretos y mandatos a Israel; / con ninguna nación obró así, / ni les dio a conocer sus mandatos. R.
Mateo 17,22-27
Lo matarán, pero resucitará. Los hijos están exentos de impuestos
En aquel tiempo, mientras Jesús y los discípulos recorrían juntos la Galilea, les dijo Jesús: “Al Hijo del hombre lo van a entregar en manos de los hombres, lo matarán, pero resucitará al tercer día.” Ellos se pusieron muy tristes.
Cuando llegaron a Cafarnaún, los que cobraban el impuesto de las dos dracmas se acercaron a Pedro y le preguntaron: “¿Vuestro Maestro no paga las dos dracmas?” Contestó: “Sí.” Cuando llegó a casa, Jesús se adelantó a preguntarle: “¿Qué te parece, Simón? Los reyes del mundo, ¿a quién le cobran impuestos y tasas, a sus hijos o a los extraños?” Contestó: “A los extraños.” Jesús le dijo: “Entonces, los hijos están exentos. Sin embargo, para no escandalizarlos, ve al lago, echa el anzuelo, coge el primer pez que pique, ábrele la boca y encontrarás una moneda de plata. Cógela y págales por mí y por ti.”
SANTORAL:
• San Aniceto de Nicomedia, Santa Digna de Augsburgo, San Eleazar, San Aimar rey de Navarra, Santa Eunomia de Augsburgo, San Euplio, Santa Euprepia de Augsburgo, Santa Felicísima de Faleria, San Focio de Nicomedia, San Graciliano de Faleria, Santa Hilaria de Augsburgo, Santa Juana de Chantal, San Pedro del Barco, San Porcaro y compañeros.
• Beato Antonio Perulles Estívill, Beato Buenaventura García Paredes, Beato Carlos Leisner, Beato Carlos Meehan, Beato Florián Stepniak, Beato Inocencio XI, Beata Victoria Díez Bustos de Molina.
Florentino Asensio Barroso, Beato
Era hijo de Jacinto Asensio, venededor ambulante, y de Gabina Barroso. Nació en Villasexmir, 16 de octubre de 1877.
Ingresó muy joven en el seminario, siendo ordenado el 1 de junio de 1901. Fue párroco de Villaverde de Medina durante año y medio, siendo trasladado posteriormente a Valladolid, donde el arzobispo José María Cos y Macho le fue confiando sucesivamente su secretaría particular, la mayordomía de palacio y la cátedra de Metafísica en el Seminario. Durante quince años fue confesor del Seminario.
Su celo pastoral le dio fama, y en 1935 el Nuncio Apostólico Federico Tedeschini le comunicó que el Papa Pío XI lo proponía a la dignidad episcopal con sede en Barbastro (Huesca). Fue consagrado obispo en Valladolid el 26 de enero de 1936. Tomó posesión de la Sede de Barbastro por procurador el 8 de marzo de aquel año, entrando discretamente el 15 para evitar disturbios anticatólicos.
Tras el Alzamiento Nacional, fue secuestrado en su palacio por turbas socialistas y comunistas-anarquistas, y encarcelado el 22 de julio de 1936. Interrogado y torturado, fue finalmente asesinado por los milicianos izquierdistas al cabo de dos semanas.
El Papa Juan Pablo II lo beatificó el 4 de mayo de 1997