Liturgia y santoral 13/8/14 ML: Ss. PONCIANO e HIPÓLITO

Memoria libre: SAN PONCIANO, papa, y SAN HIPÓLITO, presbítero, mártires
– Ez 9, 1-7; 10, 18-22. La marca en la frente de los que se lamentan afligidos por las abominaciones de Jerusalén.
– Sal 112. R. La gloria del Señor se eleva sobre el cielo.
– Mt 18, 15-20. Si te hace caso, has salvado a tu hermano.

15 «Si tu hermano llega a pecar, vete y repréndele, a solas tú con él. Si te escucha, habrás ganado a tu hermano.
16 Si no te escucha, toma todavía contigo uno o dos, para que todo asunto quede zanjado por la palabra de dos o tres testigos.
17 Si les desoye a ellos, díselo a la comunidad. Y si hasta a la comunidad desoye, sea para ti como el gentil y el publicano.
18 «Yo os aseguro: todo lo que atéis en la tierra quedará atado en el cielo, y todo lo que desatéis en la tierra quedará desatado en el cielo.
19 «Os aseguro también que si dos de vosotros se ponen de acuerdo en la tierra para pedir algo, sea lo que fuere, lo conseguirán de mi Padre que está en los cielos.
20 Porque donde están dos o tres reunidos en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos.»

SANTORAL:
Santos: Ponciano papa e Hipólito presbítero, mártires; Antioco, Casiano, Landolfo, obispos; Antonino, Ariolfo, Erufo, Centola, Elena, mártires; Juan Berchmans, Irene, confesores; Máximo, Narsetes, Radegunda, reina; Vitalina, Aurora, vírgenes; Ludolfo, Vigberto, abades.

Imagen
San Ponciano, Papa, y San Hipólito, presbítero, mártires (s. III )
Elegido Papa en el 231.
El emperador Maximino lo desterró, junto con el presbítero Hipólito, en el 235. Las diferencias que los dos mantuvieron en Roma se vieron superadas por la comunión en el destierro y el martirio.
Sus cuerpos fueron sepultados en los cementerios de Calixto y en el de la vía Tiburtina respectivamente.