Liturgia y santoral 16/1/19 MIÉRCOLES
FERIA
Hebreos 2,14-18
Tenía que parecerse en todo a sus hermanos, para ser compasivo
Hermanos: Los hijos de una familia son todos de la misma carne y sangre, y de nuestra carne y sangre participó también Jesús; así, muriendo, aniquiló al que tenía el poder de la muerte, es decir, al diablo, y liberó a todos los que por miedo a la muerte pasaban la vida entera como esclavos. Notad que tiende una mano a los hijos de Abrahán, no a los ángeles. Por eso tenía que parecerse en todo a sus hermanos, para ser sumo sacerdote compasivo y fiel en lo que a Dios se refiere, y expiar así los pecados del pueblo. Como él ha pasado por la prueba del dolor, puede auxiliar a los que ahora pasan por ella.
Salmo responsorial: 104
El Señor se acuerda de su alianza eternamente.
Dad gracias al Señor, invocad su nombre, / dad a conocer sus hazañas a los pueblos. / Cantadle al son de instrumentos, / hablad de sus maravillas. R.
Gloriaos de su nombre santo, / que se alegren los que buscan al Señor. / Recurrid al Señor y a su poder, / buscad continuamente su rostro. R.
¡Estirpe de Abrahán, su siervo; / hijos de Jacob, su elegido! / El Señor es nuestro Dios, / él gobierna toda la tierra. R.
Se acuerda de su alianza eternamente, / de la palabra dada, por mil generaciones; / de la alianza sellada con Abrahán, / del juramento hecho a Isaac. R.
Marcos 1,29-39
Curó a muchos enfermos de diversos males
En aquel tiempo, al salir Jesús de la sinagoga, fue con Santiago y Juan a casa de Simón y Andrés. La suegra de Simón estaba en cama con fiebre, y se lo dijeron. Jesús se acercó, la cogió de la mano y la levantó. Se le pasó la fiebre y se puso a servirles. Al anochecer, cuando se puso el sol, le llevaron todos los enfermos y endemoniados. La población entera se agolpaba a la puerta. Curó a muchos enfermos de diversos males y expulsó muchos demonios; y como los demonios lo conocían, no les permitía hablar.
Se levantó de madrugada, se marchó al descampado y allí se puso a orar. Simón y sus compañeros fueron y, al encontrarlo, le dijeron: “Todo el mundo te busca.” Él les respondió: “Vámonos a otra parte, a las aldeas cercanas, para predicar también allí; que para eso he salido.” Así recorrió toda Galilea, predicando en las sinagogas y expulsando los demonios.
SANTORAL:
• San Acursio, San Adyuto, San Berardo, San Danacto, Santa Estefanía, San Fulgencio obispo, San Furseo, San Honorato de Arlés, San Jacobo obispo de Tarantasia, Santa Juana de Bagno di Romagna, San Leobato, San Marcelo I, San Melas, Santa Odette, San Otón, San Pedro de Sangemini, San Ticiano, San Triverio, San José Vaz.
• Beato José Antonio Tovini, Beata Juana María Condesa Lluch.
Mártires de Marrakech
Berardo, Otón, Pedro, Acursio y Adyuto fueron frailes franciscanos, muertos como mártires en Marruecos el 16 de enero de 1220. Considerados como protomártires franciscanos, son venerados como santos por la Iglesia católica.
Berardo da Calvi era sotsdiacono, Ottone da Stroncone y Pietro da Sangemini, sacerdotes, y Accursio da Aguzzo y Adiuto da Narni, hermanos legos. Provenían de diferentres lugares de Italia y estuvieron entre los primeros miembros del Orden de Frailes Menores. Fueron los primeros franciscanos enviados como misioneros por San Francisco de Asís en tierras de sarracenos.
Primero fueron a Sevilla (entonces reino musulmán), donde empezaron a predicar. Fueron detenidos y conducidos ante el sultán Miramamolino, que los envió a Marruecos con la orden de no predicar. No hicieron caso y continuaron predicando, siendo encarcelados nuevamente. Torturados y, ante la negativa a dejar de predicar, fueron decapitados en Marrakesh el 16 de enero de 1220.
Francisco de Asís, al saber del hecho, dijo “Ahora puedo decir con seguridad que tengo cinco frailes menores”. Los cuerpos fueron llevados al monasterio de la Santa Cruz de Coïmbra (Portugal), y en 2010 fueron llevados al santuario de Sant’Antonio da Padova de Terni.
Fueron canonizados el 7 de agosto de 1481 por Sixto IV, también franciscano, con la bula Cum alias.