Liturgia y santoral 17/10/15 MO: S. IGNACIO ANTIOQUÍA

Memoria obligatoria: SAN IGNACIO DE ANTIOQUÍA, obispo y mártir
Romanos 4,13.16-18
Apoyado en la esperanza, creyó, contra toda esperanza

Hermanos: No fue la observancia de la Ley, sino la justificación obtenida por la fe, la que obtuvo para Abrahán y su descendencia la promesa de heredar el mundo. Por eso, como todo depende de la fe, todo es gracia; así, la promesa está asegurada para toda la descendencia, no solamente para la descendencia legal, sino también para la que nace de la fe de Abrahán, que es padre de todos nosotros. Así, dice la Escritura: “Te hago padre de muchos pueblos.”
Al encontrarse con el Dios que da vida a los muertos y llama a la existencia lo que no existe, Abrahán creyó. Apoyado en la esperanza, creyó, contra toda esperanza, que llegaría a ser padre de muchas naciones, según lo que se le había dicho: “Así será tu descendencia.”
Salmo responsorial: 104
El Señor se acuerda de su alianza eternamente.

¡Estirpe de Abrahán, su siervo; / hijos de Jacob, su elegido! / El Señor es nuestro Dios, / él gobierna toda la tierra. R.
Se acuerda de su alianza eternamente, / de la palabra dada, por mil generaciones; / de la alianza sellada con Abrahán, / del juramento hecho a Isaac. R.
Porque se acordaba de la palabra sagrada / que había dado a su siervo Abrahán, / sacó a su pueblo con alegría, / a sus escogidos con gritos de triunfo. R.
Lucas 12,8-12
El Espíritu Santo os enseñará en aquel momento lo que tenéis que decir

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: “Si uno se pone de mi parte ante los hombres, también el Hijo del hombre se pondrá de su parte ante los ángeles de Dios. Y si uno me reniega ante los hombres, lo renegarán a él ante los ángeles de Dios. Al que hable contra el Hijo del hombre se le podrá perdonar, pero al que blasfeme contra el Espíritu Santo no se le perdonará. Cuando os conduzcan a la sinagoga, ante los magistrados y las autoridades, no os preocupéis de lo que vais a decir, o de cómo os vais a defender. Porque el Espíritu Santo os enseñará en aquel momento lo que tenéis que decir.”

SANTORAL:
Santos: Ignacio de Antioquía, obispo y mártir; Víctor, Alejandro, Mariano, Mamelta, Balduino, Exuperia, Etelredo, Etelberto, mártires; Herón, Florencio, obispos; Catervo, Clemente, Dulcidio, Zanón, Régulo, abades.

Imagen
San Ignacio de Antioquía, Obispo y mártir (s. II. + 107)
Ignacio fue el sucesor de Pedro en la Iglesia de Antioquía. Condenado a morir devorado por las fieras, fue trasladado a Roma y allí fue martirizado el año 107, en tiempos del emperador Trajano. Prisionero, en su viaje a Roma, escribió siete cartas, dirigidas a distintas Iglesias, en las que trata sabia y eruditamente de Cristo, de la constitución de la Iglesia y de la vida cristiana, dejando así un precioso tesoro de la literatura cristiana antigua y un valioso testimonio de la altura humana y sobrenatural de su autor. Está incluido su nombre en el Canon Roman