Liturgia y santoral 17/4/13 MIÉRCOLES
FERIA
– Hch 8, 1b-8. Iban de un lugar a otro anunciando la Palabra.
– Sal 65. R. Aclamad al Señor, tierra entera.
– Jn 6, 35-40. Ésta es la voluntad del Padre: que todo el que ve al Hijo tenga vida eterna
En aquel tiempo, dijo Jesús a la gente: “Yo soy el pan de la vida. El que viene a mí no pasará hambre, y el que cree en mí nunca pasará sed; pero, como os he dicho, me habéis visto y no creéis. Todo lo que me da el Padre vendrá a mí, y al que venga a mí no lo echaré afuera, porque he bajado del cielo, no para hacer mi voluntad, sino la voluntad del que me ha enviado. Ésta es la voluntad del que me ha enviado: que no pierda nada de lo que me dio, sino que lo resucite en el último día. Ésta es la voluntad de mi Padre: que todo el que ve al Hijo y cree en él tenga vida eterna, y yo lo resucitaré en el último día.”
SANTORAL:
Santos: Aniceto, papa; Landricio, abad; Elías, presbítero y mártir; Pablo, Isidoro, monjes y mártires; Mapálico, Marciano, Fortunato, Hermógenes, mártires; Inocencio, Pantágato, Inocencio, obispos; Pedro, diácono; Esteban, Roberto, abades; Acacio, Juan de Sordi, confesores; Potenciana, virgen; Mariana de Jesús Navarro, Clara de Ganibacorti, Rudolfo niño, beatos.
Papa San Aniceto
Fue el Pontífice Romano que sucedió al Papa San Pío I alrededor del año 157, y gobernó hasta cerca del 168. Según Duchesne (Orígenes), la confusión de fechas en este periodo es tal que una verificación más exacta es imposible. Mientras Aniceto era Papa, San Policarpo, ya de avanzada edad, se reunió con él (160-162) para hablar sobre la controversia Pascual; Policarpo y otros en Oriente celebraban la fiesta el catorce del mes de Nisan, sin importar en que día de la semana cayera; mientras que en Roma siempre se celebraba el domingo y el día de la muerte del Señor, el viernes. Se habló sobre el tema pero no se tomó ninguna decisión. Según Eusebio de Cesarea “Policarpo no pudo persuadir al Papa, ni el Papa a Policarpo. La controversia no terminó, pero no se rompieron los lazos de caridad”. El Papa permitió al santo anciano celebrar la Pascua el día al cual se había acostumbrado en la Iglesia de Esmirna.
Hegesipo, el primer historiador cristiano cuyos escritos son de gran valor porque vivió en una época tan cercana a la de los apóstoles, también fue a Roma en está época. La mayoría de autores eclesiásticos califican esta visita como notable, pues llama la atención al hecho de que muchos hombres ilustres concurrían a Roma en ese tiempo, y así enfatiza muy temprano la suprema dignidad y autoridad de los Pontífices Romanos. Marción, Marcelino, Valentino y Cerdo también estaban en Roma, perturbando a la Iglesia con su maniqueísmo. Aniceto sufrió martirio en 161, pero las fechas varían entre el 16, 17 y el 20 de abril