Liturgia y santoral 18/11/14 ML: DEDICACIÓN BASÍLICAS APÓSTOLES
Memoria libre: LA DEDICACIÓN DE LAS BASÍLICAS DE LOS APÓSTOLES SAN PEDRO Y SAN PABLO
– Ap 3, 1-6, 14-22. Si alguien me abre, entraré y comeremos juntos.
– Sal 14. R. Al que salga vencedor lo sentaré en mi trono, junto a mí.
– Lc 19, 1-10. El Hijo del Hombre ha venido a buscar y a salvar lo que estaba perdido
1 Habiendo entrado en Jericó, atravesaba la ciudad.
2 Había un hombre llamado Zaqueo, que era jefe de publicanos, y rico.
3 Trataba de ver quién era Jesús, pero no podía a causa de la gente, porque era de pequeña estatura.
4 Se adelantó corriendo y se subió a un sicómoro para verle, pues iba a pasar por allí.
5 Y cuando Jesús llegó a aquel sitio, alzando la vista, le dijo: «Zaqueo, baja pronto; porque conviene que hoy me quede yo en tu casa.»
6 Se apresuró a bajar y le recibió con alegría.
7 Al verlo, todos murmuraban diciendo: «Ha ido a hospedarse a casa de un hombre pecador.»
8 Zaqueo, puesto en pie, dijo al Señor: «Daré, Señor, la mitad de mis bienes a los pobres; y si en algo defraudé a alguien, le devolveré el cuádruplo.»
9 Jesús le dijo: «Hoy ha llegado la salvación a esta casa, porque también éste es hijo de Abraham,
10 pues el Hijo del hombre ha venido a buscar y salvar lo que estaba perdido.»
SANTORAL:
Esiquio, Román y Bárula, Orículo, mártires; Máximo, obispo; Tomás, monje; Hilda, abadesa; Beata Salomé de Cracovia, virgen.
DEDICACIÓN DE LAS BASÍLICAS DE LOS APÓSTOLES SAN PEDRO Y SAN PABLO
El sepulcro de San Pedro en el Vaticano y el de San Pablo en la ribera del Tíber, en el camino de Ostia – los «trofeos de los Apóstoles» como los llama un documento del siglo II – han sido siempre objeto de la veneración de los fieles. Después del glorioso sepulcro de Cristo en Jerusalén, las tumbas de Pedro y Pablo en Roma constituyen la meta por excelencia de toda peregrinación cristiana. Hacia el 330, el emperador Constantino erigió una amplia basílica sobre la tumba de Pedro y un edificio muy modesto sobre la de Pablo. La basílica de San Pablo fue reconstruida a finales de siglo de acuerdo con una concepción grandiosa (390). Tal basílica sería arrasada por un incendio en 1823 y reedificada siguiendo el mismo diseño (1854). La basílica constantiniana de San Pedro fue sustituida en el siglo XVI por la de Bramante y Miguel Ángel, que alza su cúpula al cielo de Roma justamente encima de la tumba del Apóstol. Se celebró su dedicación el 18 de noviembre de 1626.
Pedro y Pablo «hicieron memorable el nombre de Dios por generaciones y generaciones». Al anunciar a los paganos la salvación en Jesucristo, nos facilitaron “el primer anuncio del Evangelio”. Pero su actividad no concluyó con su muerte. La Iglesia romana es la Iglesia de Pedro y Pablo, habla en nombre de ellos y cada día tiene nuevas experiencias de su solicitud: ellos son los que la guían y protegen a fin de que conserve intacta la verdad que ellos mismos le confiaron en depósito