Liturgia y santoral 18/7/14 VIERNES

FERIA
– Is 38, 1-6. 21-22. 7-8. He escuchado tu oración, he visto tus lágrimas.
– Salmo: Is 38, 10-12. 16. R. Señor, detuviste mi alma ante la tumba vacía.
– Mt 12, 1-8. El Hijo del Hombre es señor del sábado.
1 En aquel tiempo cruzaba Jesús un sábado por los sembrados. Y sus discípulos sintieron hambre y se pusieron a arrancar espigas y a comerlas.
2 Al verlo los fariseos, le dijeron: «Mira, tus discípulos hacen lo que no es lícito hacer en sábado.»
3 Pero él les dijo: «¿No habéis leído lo que hizo David cuando sintió hambre él y los que le acompañaban,
4 cómo entró en la Casa de Dios y comieron los panes de la Presencia, que no le era lícito comer a él, ni a sus compañeros, sino sólo a los sacerdotes?
5 ¿Tampoco habéis leído en la Ley que en día de sábado los sacerdotes, en el Templo, quebrantan el sábado sin incurrir en culpa?
6 Pues yo os digo que hay aquí algo mayor que el Templo.
7 Si hubieseis comprendido lo que significa aquello de: Misericordia quiero, que no sacrificio, no condenaríais a los que no tienen culpa.
8 Porque el Hijo del hombre es señor del sábado.»

SANTORAL:
Santos: Federico, Arnulfo, Bruno, Filastrio, Materno, Rufilo, obispos; Emiliano, Anub, Jacinto, Justa, Rufina, mártires; Gundena, Marina, vírgenes y mártires; Arnoldo, Berta, Fintán, Mimbrorino, confesores; Pambón, anacoreta; Sinforosa y sus 7 hijos mártires; jesuitas mártires de China: Leon Ignace Mangin y Paul Denn, sacerdotes.

Imagen
Santa Mariña, virgen y mártir de Augas Santas, Galicia.
Su vida está mezclada entre la realidad y la leyenda. Nació en Balcagia, la actual Bayona de Pontevedra en Galicia (España), por el año 119, siendo hija de Lucio Castelio Severo, gobernador romano de Gallaecia y Lusitania y de su esposa Calsia, quien da a luz en un solo parto a nueve niñas mientras su marido está fuera recorriendo sus dominios. Asustada Calsia por el múltiple alumbramiento y temiendo ser repudiada por infidelidad conyugal decide deshacerse de las criaturas y se las encomienda a su fiel servidora Sila, ordenándole que bajo el mayor secreto las ahogara en el Río Miñor.
Sila, cristiana a carta cabal, lejos de cometer tan horrible crimen, las dejaría en casa de familias amigas y las criaturas fueron bautizadas por San Ovidio y criadas en la fe cristiana.
Llegado el momento tuvieron que comparecer ante su propio padre acusadas de ser cristianas, el cual al saber que eran sus hijas las invita a que renuncien a Cristo a cambio de poder vivir rodeadas de los lujos y comodidades propias de su nacimiento. Las encarcela tratando de atemorizarlas pero logran huir de las garras de la cárcel y se dispersan. Todas ellas, no obstante acabarían siendo mártires cristianas.
La devoción popular sitúa a las hermanas Librada, también llamada Liberata, y Mariña mártires en la cruz a la edad de 20 años, el 18 de enero del 139. Quiteria, otra de las nueve hermanas, fallecería también martirizada, en Marjaliza.
La fiesta de Santa Liberata se celebra el 20 de julio por ser la fecha en que se trasladaron sus reliquias desde la ciudad de Sigüenza a la Baiona gallega en el año 1515. La fiesta de Santa Mariña se celebra el 18 de julio.
Mariña fue decapitada y arrojada a un horno, pero su cuerpo nunca se quemó. Tras cortársele la cabeza, ésta golpeó el suelo dando tres botes. De esos tres lugares donde golpeó su cabeza manaron tres manantiales de agua, otorgando así el nombre de Augas Santas al lugar. Del manantial de Augas Santas sigue manando agua en la actualidad y son miles los fieles que acuden a beber estas aguas milagrosas a las que se le atribuyen poderes curativos. Zurbarán la representó ataviada como una gran señora.
Es la patrona de los municipios castellanos de Castrillejo de la Olma, Magán, Fontihoyuelo, Cigales , Fernán Núñez y Rabé de las Calzadas. En Galicia existe una gran devoción por esta santa y son muchas las parroquias que veneran su imagen; siendo además patrona de los municipios de Teo, Xinzo de Limia, Cambados y As Neves. En Asturias es patrona de la aldea de Andeyes