Liturgia y santoral 2/9/15 MIÉRCOLES
FERIA
Colosenses 1,1-8
El mensaje de la verdad ha llegado a vosotros y al mundo entero
Pablo, apóstol de Cristo Jesús por designio de Dios, y el hermano Timoteo, a los santos que viven en Colosas, hermanos fieles a Cristo. Os deseamos la gracia y la paz de Dios, nuestro Padre.
En nuestras oraciones damos siempre gracias por vosotros a Dios, Padre de nuestro Señor Jesucristo, desde que nos enteramos de vuestra fe en Cristo Jesús y del amor que tenéis a todos los santos. Os anima a esto la esperanza de lo que Dios os tiene reservado en los cielos, que ya conocisteis cuando llegó hasta vosotros por primera vez el Evangelio, la palabra, el mensaje de la verdad. Éste se sigue propagando y dando fruto en el mundo entero, como ha ocurrido entre vosotros desde el día en que lo escuchasteis y comprendisteis de verdad la gracia de Dios. Fue Epafras quien os lo enseñó, nuestro querido compañero de servicio, fiel ministro de Cristo para con vostros, el cual nos ha informado de vuestro amor en el Espíritu.
Salmo responsorial: 51
Confío en tu misericordia, Señor, por siempre jamás.
Pero yo, como verde olivo, / en la casa de Dios, / confío en la misericordia de Dios / por siempre jamás. R.
Te daré siempre gracias / porque has actuado; / proclamaré delante de tus fieles: / “Tu nombre es bueno.” R.
Lucas 4,38-44
También a los otros pueblos tengo que anunciarles el reino de Dios, para eso me han enviado
En aquel tiempo, al salir Jesús de la sinagoga, entró en casa de Simón. La suegra de Simón estaba con fiebre muy alta y le pidieron que hiciera algo por ella. Él, de pie a su lado, increpó a la fiebre, y se le pasó; ella, levantándose en seguida, se puso a servirles.
Al ponerse el sol, los que tenían enfermos con el mal que fuera se los llevaban; y él, poniendo las manos sobre cada uno, los iba curando. De muchos de ellos salían también demonios, que gritaban: “Tú eres el Hijo de Dios.” Los increpaba y no les dejaba hablar, porque sabían que él era el Mesías. Al hacerse de día, salió a un lugar solitario. La gente lo andaba buscando; dieron con él e intentaban retenerlo para que no se les fuese. Pero él les dijo: “También a los otros pueblos tengo que anunciarles el reino de Dios, para eso me han enviado.” Y predicaba en las sinagogas de Judea.
SANTORAL:
Santos: Agrícola, Cástor, Maine, Próspero, Elpidio, Justo, obispos; Brocardo, Eleazar, Licinio, confesores; Teodora de Alejandría, penitente; Antolín, Diómedes, Julián, Felipe, Esiquio, Eutiquiano, Leónides, Filadelfo, Melanipo, Pantagapas, Peregrino, Facundino, Juventino, Almaquio, Sofía, Teódota, Zenón, Concordio, Teodoro, Máxima, Ansiano, mártires; Nonnoso, abad; Cosme, eremita; Raquel (A. T.)
SAN ANTOLÍN S. III
Nació de estirpe real en la Galia Narbonense a mediados del siglo III. Recibió ordenes sagradas en Salerno, donde vivió por espacio de dieciocho años y dedicándose a la predicación. Al volver a Francia fue acusado de ser cristiano ante su tío Teodorico, que reinaba en Tolosa, quien le mandó prender por espacio de siete días sin alimento, pero ayudado por un joven noble resistió las penas de la prisión. Al fallecimiento de su tío quedó libre y se retiró a la soledad de un bosque, dónde descubierto por el sucesor de su tío, Galacio, fue hecho prisionero de nuevo junto con sus compañeros y degollados y arrojados sus cuerpos al río Aregia. La catedral de Palencia le tiene como patrono y se conserva en la cripta una cueva donde se supone que reposan sus restos. La leyenda o la historia, cuentan que el rey Sancho de Navarra en una cacería de ciervos persiguiendo a uno penetró en la cueva y al momento de disparar su arco se le paralizó la mano. Es considerado patrono de los cazadores españoles. Su devoción es considerable en la ciudad de Palencia