Liturgia y santoral 24/10/14 MO: S. ANTONIO Mª CLARET

Memoria obligatoria: SAN ANTONIO MARÍA CLARET, obispo
– Ef 4, 1-6. Un solo cuerpo, un Señor, una fe, un Bautismo.
– Sal 23. R. Este es el grupo que viene a tu presencia, Señor.
– Lc 12, 54-59. Si sabéis interpretar el aspecto de la tierra y del cielo, ¿cómo no sabéis interpretar el tiempo presente?
54 Decía también a la gente: «Cuando veis una nube que se levanta en el occidente, al momento decís: “Va a llover”, y así sucede.
55 Y cuando sopla el sur, decís: “Viene bochorno”, y así sucede.
56 ¡Hipócritas! Sabéis explorar el aspecto de la tierra y del cielo, ¿cómo no exploráis, pues, este tiempo?
57 «¿Por qué no juzgáis por vosotros mismos lo que es justo?
58 Cuando vayas con tu adversario al magistrado, procura en el camino arreglarte con él, no sea que te arrastre ante el juez, y el juez te entregue al alguacil y el alguacil te meta en la cárcel.
59 Te digo que no saldrás de allí hasta que no hayas pagado el último céntimo.

SANTORAL:
San Antonio María Claret arzobispo, fundador; Audacto, Jenaro presbíteros; Séptimo, Fortunato, Aretas, Marcos, Poncia, Petronila, Soterico, Valentín, mártires; Proclo, Maglorio, Bernardo, Calvo, Evergislo, Felix, obispos; Martín, abad; Nicéforo, monje.

Imagen
San Antonio María Claret, Obispo (1807-1870)
Nació en 1807 en Sallent (España). Se ordenó sacerdote y ejerció su ministerio con gran celo por toda Cataluña. Fundó la Congregación de los misioneros del Corazón de María, conocidos popularmente como claretianos. Fue nombrado arzobispo de Cuba y después confesor de la reina Isabel II. Sufrío atentados físicos y muchas contradicciones que supo soportar con gran visión sobrenatural. Murió en 1870, en su exilio de Francia.