Liturgia y santoral 24/1/13 MO: SAN FRANCISCO DE SALES

Memoria obligatoria: SAN FRANCISCO DE SALES, obispo y doctor
– Heb 7, 25-8, 6. Ofreció sacrificios de una vez para siempre, ofreciéndose a sí mismo.
– Sal 39. R. Aquí estoy, Señor, para hacer tu voluntad.
– Mc 3, 7-12. Los espíritus inmundos gritaban: «Tú eres el Hijo de Dios», pero él les prohibía que lo diesen a conocer
En aquel tiempo, Jesús se retiró con sus discípulos a la orilla del lago, y lo siguió una muchedumbre de Galilea. Al enterarse de las cosas que hacia, acudía mucha gente de Judea, de Jerusalén y de Idumea, de la Transjordania, de las cercanías de Tiro y Sidón. Encargó a sus discípulos que le tuviesen preparada una lancha, no lo fuera a estrujar el gentío. Como había curado a muchos, todos los que sufrían de algo se le echaban encima para tocarlo. Cuando lo veían, hasta los espíritus inmundos se postraban ante él, gritando: “Tú eres el Hijo de Dios.” Pero él les prohibía severamente que lo diesen a conocer.

SANTORAL:
Nuestra Señora de la Paz.
Santos: Francisco de Sales, Patrono de los periodistas y escritores católicos, obispo y doctor; Babilas, Exuperancio, Filón, obispos; Pausirión y Teodoción, Mardonio, Musonio, Eugenio, Tirso, Proyecto, mártires; Saurano, abad; Zósimo, ermitaño.

Imagen
San Francisco de Sales, obispo y doctor de la Iglesia (1567-1662)
Nació en Saboya el año 1567.
Desde que se ordenó sacerdote, trabajó intensamente por la restauración católica de su patria en donde se había extendido el calvinismo.
Nombrado obispo de Ginebra, se mostró como un verdadero pastor con sus escritos, con su piedad y con sus obras. Supo fortalecer en la fe a sus sacerdotes y a sus fieles, convirtiéndose en un ejemplo para todos.
Murió en Lyon el día 28 de diciembre del año 1622.
Su doctrina espiritual ha influido notablemente en la vida de la Iglesia en los últimos siglos