Liturgia y santoral 28/10/14 Fiesta: Ss. SIMÓN y JUDAS
Fiesta: SAN SIMÓN Y SAN JUDAS, apóstoles
– Ef 2, 19-22. Estáis edificados sobre el cimiento de los apóstoles.
– Sal 18. R. A toda la tierra alcanza su pregón.
– Lc 6, 12-19. Escogió a doce de ellos y los nombró apóstoles
12 Sucedió que por aquellos días se fue él al monte a orar, y se pasó la noche en la oración de Dios.
13 Cuando se hizo de día, llamó a sus discípulos, y eligió doce de entre ellos, a los que llamó también apóstoles.
14 A Simón, a quien llamó Pedro, y a su hermano Andrés; a Santiago y Juan, a Felipe y Bartolomé,
15 a Mateo y Tomás, a Santiago de Alfeo y Simón, llamado Zelotes;
16 a Judas de Santiago, y a Judas Iscariote, que llegó a ser un traidor.
SANTORAL:
Santos: Simón y Judas Tadeo, Apóstoles; Atanasia, virgen; Farón, Neófito, Gaudioso, Firmiliano, obispos; Leonardo, confesor; Esmaragdo, Marciano, Arquelaida, Terencio, Neonila, Nita, mártires; Sigolino, Alberico; Anglino, Odilón, abades.
San Simón y San Judas, Apóstoles (s. I)
El nombre de Simón figura en undécimo lugar en la lista de los apóstoles. Lo único que sabemos de él es que nació en Caná de Galilea y que se le daba el apodo de “Zelotes”.
Judas, por sobrenombre Tadeo, es aquel apóstol que en la última cena preguntó al Señor por qué se manifestaba a sus discípulos y no al mundo. Es autor de una de las cartas del Nuevo Testamento.
Ambos fueron escogidos por Cristo para formar parte del grupo de los Doce. Predicaron el Evangelio en Asia y murieron mártires.