Liturgia y santoral 29/11/14 ML: Bto. Bernardo Fco Hoyos

Memoria libre: Beato Bernardo Francisco de Hoyos, presbítero
– Ap 22, 1-7. Ya no habrá más noche, porque el Señor irradiará luz sobre ellos.
– Sal 94. R. Marana tha. Ven, Señor Jesús.
– Lc 21, 34-36. Estad siempre despiertos, para escapar de todo lo que está por venir
34 «Guardaos de que no se hagan pesados vuestros corazones por el libertinaje, por la embriaguez y por las preocupacines de la vida, y venga aquel Día de improviso sobre vosotros,
35 como un lazo; porque vendrá sobre todos los que habitan toda la faz de la tierra.
36 Estad en vela, pues, orando en todo tiempo para que tengáis fuerza y escapéis a todo lo que está para venir, y podáis estar en pie delante del Hijo del hombre.»

SANTORAL:
Rutoldo, obispo; Saturnino, Sisinio, Iluminada, Paramón, Filomeno, Blas y Demetrio, mártires; Brandón, abad; Iluminada, virgen; Beato Diego de Cádiz , García Molina y compañeros mártires; Beatos Dionisio de la Natividad y Redentor de la Cruz, mártires; Beato Federico de Ratisbona, obispo.

Imagen
Bernardo Francisco de Hoyos y de Seña, S.J. (Torrelobatón, Valladolid, 21 de agosto de 1711-Valladolid, 29 de noviembre de 1735) fue un sacerdote jesuita, primer y principal apóstol en España del culto al Sagrado Corazón de Jesús.
Mientras estudiaba en el entonces Colegio de San Ambrosio de Valladolid conoció el culto al Corazón de Jesús y recibió en 1733 la llamada Gran Promesa –«Reinaré en España, y con más veneración que en otras muchas partes»– que en 1941 dio nombre al templo como Santuario Nacional de la Gran Promesa (Basílica Menor desde 1964). Tras un proceso que se ha alargado durante siglos, finalmente en 2008 fue reconocido un milagro atribuido a su intercesión y poco después el papa Benedicto XVI decretaba su beatificación, que conforme a los procedimientos vigentes se celebrará en la diócesis de origen.