Liturgia y santoral 29/2/20 SÁBADO

SÁBADO

Isaías 58,9b-14

Cuando partas tu pan con el hambriento…, brillará tu luz en las tinieblas

Así dice el Señor Dios: “Cuando destierres de ti la opresión, el gesto amenazador y la maledicencia, cuando partas tu pan con el hambriento y sacies el estómago del indigente, brillará tu luz en las tinieblas, tu oscuridad se volverá mediodía. El Señor te dará reposo permanente, en el desierto saciará tu hambre, hará fuertes tus huesos, serás un huerto bien regado, un manantial de aguas cuya vena nunca engaña; reconstruirás viejas ruinas, levantarás sobre cimientos de antaño; te llamarán reparador de brechas, restaurador de casas en ruinas.

Si detienes tus pies el sábado y no traficas en mi día santo, si llamas al sábado tu delicia, y lo consagras a la gloria del Señor, si lo honras absteniéndote de viajes, de buscar tu interés, de tratar tus asuntos, entonces el Señor será tu delicia. Te asentaré sobre mis montañas, te alimentaré con la herencia de tu padre Jacob.” Ha hablado la boca del Señor.

 

Salmo responsorial: 85

Enséñame, Señor, tu camino, para que siga tu verdad.

Inclina tu oído, Señor, escúchame, / que soy un pobre desamparado; / protege mi vida, que soy un fiel tuyo; / salva a tu siervo, que confía en ti. R.

Tú eres mi Dios, piedad de mí, Señor, / que a ti te estoy llamando todo el día; / alegra el alma de tu siervo, / pues levanto mi alma hacia ti. R.

Porque tú, Señor, eres bueno y clemente, / rico en misericordia con los que te invocan. / Señor, escucha mi oración, / atiende a la voz de mi súplica. R.

 

Lucas 5,27-32

No he venido a llamar a los justos, sino a los pecadores a que se conviertan

En aquel tiempo, Jesús vio a un publicano llamado Leví, sentado al mostrador de los impuestos, y le dijo: “Sígueme.” Él, dejándolo todo, se levantó y lo siguió. Leví ofreció en su honor un gran banquete en su casa, y estaban a la mesa con ellos un gran número de publicanos y otros. Los fariseos y los escribas dijeron a sus discípulos, criticándolo: “¿Cómo es que coméis y bebéis con publicanos y pecadores?” Jesús les replicó: “No necesitan médico los sanos, sino los enfermos. No he venido a llamar a los justos, sino a los pecadores a que se conviertan.”

 

 

SANTORAL:

San Germán de Dacia Pontica

San Dositeo, monje
Santa Emma, reina de Inglaterra
Santa Antonieta, viuda
San Augusto Chapdelaine
San Gregorio de Narek
San Román 

 

San Germán de Dacia Pontica, Mártir 
Nació a mediados del cuarto siglo, probablemente en las fronteras de Cassian y las cuevas de la diócesis de Tomis (en cuál ahora es Rumania), y fue relacionado con San Juan casina (Febrero 29).

San Germán, que era mayor que San Juan, fue tonsurado a los monasterios locales cuando él seguía siendo un hombre joven. El obispo San Teotimo I (Abril 20) pudo haber sido su padre espiritual. Alternadamente, San Germpan sintió bien al padre, al amigo, y al professor espiritual de San Juan Casian, mandándole en la perfección monástica.

Ambos vivieron a la una de los monasterios de Dacia Pontica por un tiempo corto, y después trabajaron juntos en Bethlehem a partir del 380 al 385. Más adelante, viajaron a Egipto y visitaron algunos de sus monasterios cenobiticos.

También visitaron a ermitaños de Nitria y del montaje Sinaí, intentando beneficiar de sus santos ejemplos y sabios consejos. San Germán terminó el curso de su vida empezando el quinto siglo, quizás en el monasterio de San Juan Casian en Marsella, o en uno de los monasterios de Dacia Pontica

 

2020-02-29 00:00:01