Liturgia y santoral 30/1/20 JUEVES

FERIA

2Samuel 7,18-19.24-29

¿Quién soy yo, mi Señor, y qué es mi familia?

Después que Natán habló a David, el rey fue a presentarse ante el Señor y dijo: “¿Quién soy yo, mi Señor, y qué es mi familia, para que me hayas hecho llegar hasta aquí? ¡Y, por si fuera poco para ti, mi Señor, has hecho a la casa de tu siervo una promesa para el futuro, mientras existan hombres, mi Señor! Has establecido a tu pueblo Israel como pueblo tuyo para siempre, y tú, Señor, eres su Dios. Ahora, pues, Señor Dios, mantén siempre la promesa que has hecho a tu siervo y su familia, cumple tu palabra. Que tu nombre sea siempre famoso. Que digan: “¡El Señor de los ejércitos es Dios de Israel!” Y que la casa de tu siervo David permanezca en tu presencia. Tú, Señor de los ejércitos, Dios de Israel, has hecho a tu siervo esta revelación: “Te edificaré una casa”; por eso tu siervo se ha atrevido a dirigirte esta plegaria. Ahora, mi Señor, tú eres el Dios verdadero, tus palabras son de fiar, y has hecho esta promesa a tu siervo. Dígnate, pues, bendecir a la casa de tu siervo, para que esté siempre en tu presencia; ya que tú, mi Señor, lo has dicho, sea siempre bendita la casa de tu siervo.”

 

Salmo responsorial: 131

El Señor Dios le dará el trono de David, su padre.

Señor, tenle en cuenta a David / todos sus afanes: / cómo juró al Señor / e hizo voto al Fuerte de Jacob. R.

“No entraré bajo el techo de mi casa, / no subiré al lecho de mi descanso, / no daré sueño a mis ojos, / ni reposo a mis párpados, / hasta que encuentre un lugar para el Señor, / una morada para el Fuerte de Jacob.” R.

El Señor ha jurado a David / una promesa que no retractará: / “A uno de tu linaje / pondré sobre tu trono.” R.

“Si tus hijos guardan mi alianza / y los mandatos que les enseño, / también sus hijos, por siempre, / se sentarán sobre tu trono.” R.

Porque el Señor ha elegido a Sión, / ha deseado vivir en ella: / “Ésta es mi mansión por siempre, /aquí viviré, porque la deseo.” R.

 

Marcos 4,21-25

El candil se trae para ponerlo en el candelero. La medida que uséis la usarán con vosotros

En aquel tiempo, dijo Jesús a la muchedumbre: «¿Se trae el candil para meterlo debajo del celemín o debajo de la cama, o para ponerlo en el candelero? Si se esconde algo, es para que se descubra; si algo se hace a ocultas, es para que salga a la luz. El que tenga oídos para oír, que oiga.» Les dijo también: «Atención a lo que estáis oyendo: la medida que uséis la usarán con vosotros, y con creces. Porque al que tiene se le dará, y al que no tiene se le quitará hasta lo que tiene.»

 

 

SANTORAL:
• Santa Aldegunda, San Armentario de Pavia, San Barsimeo, Batilda de Ascania, San David Galván, Santa Jacinta de Mariscotti, San Lesmes o San Adelelmo, Santa Martina, San Matías de Jerusalén, San Muciano María Viaux, San Pablo Ho Hyob, San Teófilo, el Joven, mártir, Santo Tomás Khuong, Santa Abril.
• Beata Carmela García Moyón, Beato Columba Marmión, Beato Francisco Taylor, Beato Manuel Domingo y Sol, Beato Sebastián Valfré, Beato Segismundo Pisarski.

 

 

San David Galván Bermúdez (Guadalajara, 29 de enero de 1881 – id. 30 de enero de 1915) fue un sacerdote y santo mexicano.
David Galván nació en Guadalajara, hijo de José Trinidad Galván y Mariana Bermúdez. Esta última moriría cuando su hijo tenía tres años de edad. Más tarde su padre volvió a contraer matrimonio y David quedó al cuidado de su padre, hermanas y su madrastra Victoriana Medina. Desde muy joven tuvo que ayudar a su padre en el taller de zapatería.
Cuando contaba con catorce años, ingresó en el Seminario del Señor San José para cursar la preparatoria, pero se marcharía en 1900 para volver a trabajar en un taller de zapatería. De todas maneras, pediría la readmisión dos años después. Debido a su poca fidelidad, el prefecto general Miguel de la Mora lo sometió durante un año a pruebas rigurosas. Pero resultaba evidente que la personalidad de David se había apaciguado y sorprendió a sus examinadores por su dedicación a la oración mental y su constancia en soportar la adversidad.
Finalmente, fue ordenado el 20 de mayo de 1909 cuando contaba con 28 años y, poco después, se le confirmó como superior del mismo Seminario. Desde sus comienzos como sacerdote, se caracterizó por ayudar a los más pobres. Entre los muchos cargos que ocupó dentro del seminario, fue maestro del Seminario Diocesano, responsable de la cátedra de Latinidad, de la cátedra de Lógica y de la de Derecho Natural y Sociología. También fue fundador y director de la revista del Seminario “Voz de aliento”, desde diciembre de 1910 al año 1912. En esos mismos años, de 1909-1914, fue capellán del Hospital de San José y del Orfanatorio de La Luz, de Guadalajara. pero su labor dentro del seminario se vio interrumpida cuando el Arzobispo de Guadalajara, Francisco Orozco y Jiménez, lo disolvió a raíz de la detención de 120 clérigos.
En 1914, mientras era vicario de Amátitán ayudó a una jovencita que era perseguida por el militar Enrique Vera, negándole que contrajera nupcias porque ya estaba casado. Esto acarreó al padre Galván la enemistad del teniente, quien se convirtió en su verdugo. Fue aprehendido por órdenes del susodicho capitán. El arresto carecía de sustento, razón por la cual el Padre David recuperó su libertad.

El sábado 30 de enero de 1915, se registraron en Guadalajara violentos enfrentamientos entre hueste villistas y carrancistas; los presbíteros David Galván y José María Araiza, se dispusieron a auxiliar a los moribundos y heridos. Cuando cruzaban el jardín botánico, frente al viejo Hospital de San Miguel, fueron interceptados por Enrique Vera, quien ordenó su arresto inmediato y sin juicio previo, le condenaron a la pena de muerte. Un oportuno indulto salvó la vida del Padre Araiza pero Galván no correría la misma suerte, remitido a la calle Coronel Calderón, junto a la banda del Cementerio de Belén. Frente al pelotón de fusilamiento y sin perder la entereza, la víctima distribuyó los objetos de valor que portaba. No quiso que le vendaran los ojos y frente a los encargados de ejecutarlo, se señaló serenamente el pecho para recibir las balas.

 

2020-01-30 00:00:01