Liturgia y santoral 7/1/13 ML: S. RAIMUNDO PEÑAFORT

M. libre: SAN RAIMUNDO DE PEÑAFORT, presbítero
– 1Jn 3, 22-4, 6. Examinad si los espíritus vienen de Dios.
– Sal 2. R. Te daré en herencia las naciones.
– Mt 4, 12-17. 23-25. Está cerca el reino de los cielos
En aquel tiempo, al enterarse Jesús de que habían arrestado a Juan se retiró a Galilea. Dejando Nazaret, se estableció en Cafarnaún, junto al lago, en el territorio de Zabulón y Neftalí. Así se cumplió lo que había dicho el profeta Isaías: “País de Zabulón y país de Neftalí, camino del mar, al otro lado del Jordán, Galilea de los gentiles. El pueblo que habitaba en tinieblas vio una luz grande; a los que habitaban en tierra y sombras de muerte, una luz les brilló.”
Entonces comenzó Jesús a predicar diciendo: “Convertíos, porque está cerca el reino de los cielos.” Recorría toda Galilea, enseñando en las sinagogas y proclamando el Evangelio del reino, curando las enfermedades y dolencias del pueblo. Su fama se extendió por toda Siria y le traían todos los enfermos aquejados de toda clase de enfermedades y dolores, endemoniados, lunáticos y paralíticos. Y él los curaba. Y le seguían multitudes venidas de Galilea, Decápolis, Jerusalén, Judea y Trasjordania.

SANTORAL:
Santos: Raimundo de Peñafort, Luciano, presbíteros; Clerodiae, Julián, Félix, Jenaro, mártires; Teodoro, monje; Ciro, Crispín, Nicetas, Valentín, obispos; Canuto Lavar rey, Alberto, Anastasio, confesores; Macra y Virginia, vírgenes.

Imagen
San Raimundo de Peñafort, presbítero (1175-1275)
Nació hacia el año 1175, en Villafranca del Panadés, cerca de Barcelona. Fue primero canónigo de la iglesia de Barcelona, después ingresó en la Orden de Predicadores. Elegido superior general de su Orden, la gobernó con gran sabiduría y prudencia.
Se destacó por sus enseñanzas en Teología Moral y Derecho Canónico. Entre sus escritos, destaca la Summa casuum, para la administración genuina y provechosa del Sacramento de la Penitencia.
Murió en Barcelona el año 1275

2013-01-07 00:00:01