Liturgia y santoral 8/12/13 Solemn: INMACULADA CONCEPCIÓN
Solemnidad: LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE SANTA MARÍA VIRGEN, patrona de España
– Gén 3, 9-15. 20. Establezco hostilidades entre tu estirpe y la de la mujer.
– Sal 97. R. Cantad al Señor un cántico nuevo, porque ha hecho maravillas.
– Rm 15, 4-9. Cristo salva a todos los hombres.
– Lc 1, 26-38. Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo
Al sexto mes fue enviado por Dios el ángel Gabriel a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret, a una virgen desposada con un hombre llamado José, de la casa de David; el nombre de la virgen era María. Y entrando, le dijo: «Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo». Ella se conturbó por estas palabras, y discurría qué significaría aquel saludo. El ángel le dijo: «No temas, María, porque has hallado gracia delante de Dios; vas a concebir en el seno y vas a dar a luz un hijo, a quien pondrás por nombre Jesús. Él será grande y será llamado Hijo del Altísimo, y el Señor Dios le dará el trono de David, su padre; reinará sobre la casa de Jacob por los siglos y su reino no tendrá fin». María respondió al ángel: «¿Cómo será esto, puesto que no conozco varón?» El ángel le respondió: «El Espíritu Santo vendrá sobre ti y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra; por eso el que ha de nacer será santo y será llamado Hijo de Dios. Mira, también Isabel, tu pariente, ha concebido un hijo en su vejez, y este es ya el sexto mes de aquella que llamaban estéril, porque ninguna cosa es imposible para Dios». Dijo María: «He aquí la esclava del Señor; hágase en mí según tu palabra». Y el ángel dejándola se fue.
SANTORAL:
La Inmaculada Concepción de la Virgen María (Patrona de España). Santos: Macario, Ana, madre de Samuel; Sabina, Elfrida, Edit, mártires; Sofronio, Valente, Zenón, obispos; Eutiquiano, papa y mártir; Romárico, abad; Eucario, discípulo de san Pedro; Patapio, eremita; Frumencio, monje y mártir.
Solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Bienaventurada Virgen María, que, realmente llena de gracia y bendita entre las mujeres en previsión del Nacimiento y de la Muerte salvífica del Hijo de Dios, desde el mismo primer instante de su Concepción fue preservada de toda culpa original, por singular privilegio de Dios. En este mismo día fue definida el año 1854 por el papa Pío IX como verdad dogmática recibida por antigua tradición