Liturgia y santoral 8/5/14 JUEVES
FERIA
– Hch 8, 26-40. Siguió su viaje lleno de alegría.
– Sal 65. R. Aclamad al Señor, tierra entera.
– Jn 6, 44-51. Yo soy el pan vivo que ha bajado del cielo
44 «Nadie puede venir a mí, si el Padre que me ha enviado no lo atrae; y yo le resucitaré el último día.
45 Está escrito en los profetas: Serán todos enseñados por Dios. Todo el que escucha al Padre y aprende, viene a mí.
46 No es que alguien haya visto al Padre; sino aquel que ha venido de Dios, ése ha visto al Padre.
47 En verdad, en verdad os digo: el que cree, tiene vida eterna.
48 Yo soy el pan de la vida.
49 Vuestros padres comieron el maná en el desierto y murieron;
50 este es el pan que baja del cielo, para que quien lo coma no muera.
51 Yo soy el pan vivo, bajado del cielo. Si uno come de este pan, vivirá para siempre; y el pan que yo le voy a dar, es mi carne por la vida del mundo.»
SANTORAL:
San Adriano San Evodio de Antioquía San Kilian (640-689, obispo), san Colmán y san Totnano. San Procopio de Escitópolis San Quintín San Teobaldo de Marly Traslación de santa Bárbara (mártir) San Isaías Santa Sunniva San Eugenio San Edgar
Adriano de Nicomedia (llamado San Adriano o a veces San Adrián) fue un mártir cristiano muerto en 306 durante la última persecución general.
Nació a finales del siglo III en Constantinopla. Era hijo del césar Probo, quien fue emperador 6 años (de 277 a 282).
Adriano era romano y en tal concepto persiguió a los cristianos bajo los reinados de Maximiano y Galerio. Pero admirador del valor y la resignación de aquellos fieles, se convirtió a su religión, tras lo cual se casó con Santa Natalia.
El emperador Licinio decretó su persecución, en la que fue apresado y torturado para hacerle renegar de su fe. Fue sometido a terribles tormentos en Nicomedia, donde finalmente seria decapitado