Procesión Lignum Crucis 2018

Lignum10

Siguiendo centenaria y piadosa tradición, nuestra Cofradía ha vuelto a sacar a las calles su principal reliquia, el “Lignum Crucis”, el 3 de mayo, portada a hombros de sus cofrades, saliendo entre una lluvia de pétalos lanzados desde la balconada. Inmediatamente comenzó el Grupo de Coros y Danzas Zagalejo con los “paloteos a la Santa Cruz”, acompañados una vez mas por los dulzaineros Rafa y Fernando y Álex (con pito y tamboril)

Nos acompañaron miiembros de nuestras dos cofradías hermanas: Cruz Desnuda y Sagrada Pasión, éstos con su magnífica Banda de Cornetas y Tambores. 

Durante el recorrido -en medio de un frío invernal- por el centro histórico de la ciudad, la Reliquia fue recibida en la Parroquia de San Miguel -cofrades de honor de la Vera Cruz- y en Santa Isabel – por la cofradía hermana de la OFS La Santa Cruz Desnuda -. No se pudo pasar por San Quirce – sede de la cofradía hermana de la Sagrada Pasión de Cristo – por haber comenzado obras en la calle de acceso.

Formó parte de la presidencia el Ilmo. Sr. D. Pablo Trillo Figueroa, delegado Territorial de la Junta de Castilla y León en Valladolid, el celebrante del Triduo, el Rvdo. Sr. D. José Andrés Cabrerizo, Vicario Judicial de la Archidiócesis y Deán de la SI Catedral Metropolitana, así como representantes de casi todas las cofradías de la ciudad. MUCHÍSIMAS GRACIAS

Dentro del templo se dio a besar la Sagrada Reliquia y se sirvió un vino español a los participantes.

Nuestro especial agradecimiento a nuestro cofrade de honor D. Javier, párroco de San Miguel, a los hermanos de la OFS La Santa Cruz Desnuda y de la Sagrada Pasión (en especial a su banda de CCTT), a Zagalejo y al público que masivamente siguió la procesión.

Y el reconocimiento de la Cofradía a sus cofrades (125 con hábito y 5 con medalla) que hicieron bueno el lema que “antes faltará la luz que cofrades a la Cruz”. Ni ser un día laborable, ni el frío polar, ni la hora impidieron a sus cofrades acompañar a la Verdadera Cruz. GRACIAS 

También podéis seguir un magnífico reportaje fotográfico y un video de la Procesión realizados por “IGLESIA EN VALLADOLID”, a quien AGRADECEMOS seguir todas nuestras actividades:

https://www.facebook.com/ArchiValladolid/photos/pcb.10155686041271608/10155686037761608/?type=3&theater

https://www.youtube.com/watch?v=xaoXN4U_QNs&feature=youtu.be

Por último indicaros que además de las fotografías que nos realizaron para la Cofradía, tenemos la suerte de poderos ofrecer las fotografías que realizaron (y nos han cedido desinteresadamente) dos grandes fotógrafos como son Rubén Olmedo y Marcos Valdespino, desde aquí muchísimas gracias a ambos.

Siguiendo centenaria y piadosa tradición, nuestra Cofradía ha vuelto a sacar a las calles su principal reliquia, el “Lignum Crucis”, el 3 de mayo, portada a hombros de sus cofrades, saliendo entre una lluvia de pétalos lanzados desde la balconada. Inmediatamente comenzó el Grupo de Coros y Danzas Zagalejo con los “paloteos a la Santa Cruz”, acompañados una vez mas por los dulzaineros Rafa y Fernando y Álex (con pito y tamboril)

Nos acompañaron miiembros de nuestras dos cofradías hermanas: Cruz Desnuda y Sagrada Pasión, éstos con su magnífica Banda de Cornetas y Tambores. 

Durante el recorrido -en medio de un frío invernal- por el centro histórico de la ciudad, la Reliquia fue recibida en la Parroquia de San Miguel -cofrades de honor de la Vera Cruz- y en Santa Isabel – por la cofradía hermana de la OFS La Santa Cruz Desnuda -. No se pudo pasar por San Quirce – sede de la cofradía hermana de la Sagrada Pasión de Cristo – por haber comenzado obras en la calle de acceso.

Formó parte de la presidencia el Ilmo. Sr. D. Pablo Trillo Figueroa, delegado Territorial de la Junta de Castilla y León en Valladolid, el celebrante del Triduo, el Rvdo. Sr. D. José Andrés Cabrerizo, Vicario Judicial de la Archidiócesis y Deán de la SI Catedral Metropolitana, así como representantes de casi todas las cofradías de la ciudad. MUCHÍSIMAS GRACIAS

Dentro del templo se dio a besar la Sagrada Reliquia y se sirvió un vino español a los participantes.

Nuestro especial agradecimiento a nuestro cofrade de honor D. Javier, párroco de San Miguel, a los hermanos de la OFS La Santa Cruz Desnuda y de la Sagrada Pasión (en especial a su banda de CCTT), a Zagalejo y al público que masivamente siguió la procesión.

Y el reconocimiento de la Cofradía a sus cofrades (125 con hábito y 5 con medalla) que hicieron bueno el lema que “antes faltará la luz que cofrades a la Cruz”. Ni ser un día laborable, ni el frío polar, ni la hora impidieron a sus cofrades acompañar a la Verdadera Cruz. GRACIAS 

También podéis seguir un magnífico reportaje fotográfico y un video de la Procesión realizados por “IGLESIA EN VALLADOLID”, a quien AGRADECEMOS seguir todas nuestras actividades:

https://www.facebook.com/ArchiValladolid/photos/pcb.10155686041271608/10155686037761608/?type=3&theater

https://www.youtube.com/watch?v=xaoXN4U_QNs&feature=youtu.be

Por último indicaros que además de las fotografías que nos realizaron para la Cofradía, tenemos la suerte de poderos ofrecer las fotografías que realizaron (y nos han cedido desinteresadamente) dos grandes fotógrafos como son Rubén Olmedo y Marcos Valdespino, desde aquí muchísimas gracias a ambos.