Sábado Santo 2015

sabado0

El Sábado Santo es junto con el Sábado de Pasión el día de mayor trabajo en la Cofradía, si bien en este último caso quizás incluso más ya que se realiza por partida doble.

Desde primera hora de la mañana un buen número de Cofrades estuvieron adecentando la iglesia, llevando las carrozas a la nave, subiendo hachones, colocando bancos, barriendo, etc. Todo ello para que la iglesia etuviera en orden para poder celebrar el primero de los actos importantes de ese día.

A las siete de la tarde con una iglesia abarrotada y la presencia de nuestro Cardenal Arzobispo, D. Ricardo Blázquez, las autoridades, representantes de los centros de dolor, Cofradías, casas regionales e innumerable pueblo fiel, el señor D. Pablo Trillo-Figueroa y Martínez-Conde, Delegado territorial de la Junta en Valladolid, realizó el acto del ofrecimiento de los Dolores de la ciudad de Valladolid a Nuestra Madre Reina del Dolor. Tras ello, se realizó la ofrenda floral a la Virgen y escuchamos las meditaciones de D. Ricardo acerca del Dolor de la Virgen. El acto finalizó con el tradicional besapié que se prolongó durante más tiempò posiblemente que otros años.

Una vez cerrado el templo otra vez un intenso trabajo para poder recolocar de nuevo la iglesia para que estuviera dispuesta para la celebración del acto central de ese día y de todo el año cristiano.

A las once de la noche comenzamos con la celebración de la Vigilia Pascual, con la cual celebramos la Resurrección del Señor, motivo por el cual nuestra Vida Cristiana y todos los actos que hemos tenido a lo largo de esta semana cobran sentido.

¡¡¡CRISTO HA RESUCITADO, ALELUYA!! ¡¡FELICES PASCUAS A TODOS!!

El Sábado Santo es junto con el Sábado de Pasión el día de mayor trabajo en la Cofradía, si bien en este último caso quizás incluso más ya que se realiza por partida doble.

Desde primera hora de la mañana un buen número de Cofrades estuvieron adecentando la iglesia, llevando las carrozas a la nave, subiendo hachones, colocando bancos, barriendo, etc. Todo ello para que la iglesia etuviera en orden para poder celebrar el primero de los actos importantes de ese día.

A las siete de la tarde con una iglesia abarrotada y la presencia de nuestro Cardenal ArzobispoD. Ricardo Blázquez, las autoridades, representantes de los centros de dolor, Cofradías, casas regionales e innumerable pueblo fiel, el señor D. Pablo Trillo-Figueroa y Martínez-CondeDelegado territorial de la Junta en Valladolid, realizó el acto del ofrecimiento de los Dolores de la ciudad de Valladolid a Nuestra Madre Reina del Dolor. Tras ello, se realizó la ofrenda floral a la Virgen y escuchamos las meditaciones de D. Ricardo acerca del Dolor de la Virgen. El acto finalizó con el tradicional besapié que se prolongó durante más tiempò posiblemente que otros años.

Una vez cerrado el templo otra vez un intenso trabajo para poder recolocar de nuevo la iglesia para que estuviera dispuesta para la celebración del acto central de ese día y de todo el año cristiano.

A las once de la noche comenzamos con la celebración de la Vigilia Pascual, con la cual celebramos la Resurrección del Señor, motivo por el cual nuestra Vida Cristiana y todos los actos que hemos tenido a lo largo de esta semana cobran sentido.

¡¡¡CRISTO HA RESUCITADO, ALELUYA!! ¡¡FELICES PASCUAS A TODOS!!

   

{youtube}dIK8tCm8V0c{/youtube}