V Semana de Religiosidad Popular

 

 

La delegación diocesana de Religiosidad Popular ha organizado en el Centro Diocesano de Espiritualidad, un año más, un ciclo de conferencias que pretende fomentar y poner en valor la piedad popular en la Iglesia de Valladolid, bajo el lema de ‘María en la religiosidad popular’

Y a ellas asistieron un nutrido grupo de cofrades de la Vera Cruz, que siguieron con sumo interés las ponencias.

Las interesantísimas conferencias fueron las siguientes:


“¿Nuestra fe, es como la fe de María?”
a cargo de D. José Andrés Cabrerizo, Vicario judicial y deán de la Catedral

“María, Madre de Dios”
por D. Ricardo Blázquez, cardenal arzobispo de Valladolid

“María en la Semana Santa”
D. Luis Argüello, obispo auxiliar de Valladolid

“Una Virgen, muchas advocaciones”
D. José Manuel González, vicario parroquial de San Lorenzo

“¿Qué sitio damos a María en la Iglesia?”
D. Julio Alberto de Pablos, Rector del santuario Nacional Basílica de la Gran Promesa y director del Centro de Espiritualidad

La delegación diocesana de Religiosidad Popular ha organizado en el Centro Diocesano de Espiritualidad, un año más, un ciclo de conferencias que pretende fomentar y poner en valor la piedad popular en la Iglesia de Valladolid, bajo el lema de ‘María en la religiosidad popular’

Y a ellas asistieron un nutrido grupo de cofrades de la Vera Cruz, que siguieron con sumo interés las ponencias.

Las interesantísimas conferencias fueron las siguientes:


“¿Nuestra fe, es como la fe de María?”
a cargo de D. José Andrés Cabrerizo, Vicario judicial y deán de la Catedral

“María, Madre de Dios”
por D. Ricardo Blázquez, cardenal arzobispo de Valladolid

“María en la Semana Santa”
D. Luis Argüello, obispo auxiliar de Valladolid

“Una Virgen, muchas advocaciones”
D. José Manuel González, vicario parroquial de San Lorenzo

“¿Qué sitio damos a María en la Iglesia?”
D. Julio Alberto de Pablos, Rector del santuario Nacional Basílica de la Gran Promesa y director del Centro de Espiritualidad