Visitamos «Corpus Christi. Historia y Celebración»
La Vera Cruz se acercó a esta magna muestra de 70 piezas artísticas religiosas, en la Catedral vallisoletana, divididas en cinco capítulos.
Nuestro hermano cofrade, Alejandro Rebollo, comisario de la exposición, nos indicó, con ese magnífico estilo didáctico que le caracteriza, que la muestra reúne “belleza y contemplación” siendo su objetivo el lograr “un acercamiento del misterio eucarístico a través de la historia”.
Las piezas son singulares y traídas de lugares diversos como Medina del Campo, Medina de Rioseco o Villagarcía de Campos y la propia ciudad
El contenido es muy variado, ya que se exhiben obras como la Custodia de Margarita de Austria (Descalzas Reales), y el Cáliz de Felipe IV, que no han salido nunca a exposición. Además, hay piezas de carácter escultórico (con varias piezas de Gregorio Fernández), pintura, orfebrería, textil y libros del Archivo Catedralicio.
Nuestro agradecimiento a Alejandro Rebollo que una vez más ha acercado la cultura a sus hermanos cofrades.
La Vera Cruz se acercó a esta magna muestra de 70 piezas artísticas religiosas, en la Catedral vallisoletana, divididas en cinco capítulos.
Nuestro hermano cofrade, Alejandro Rebollo, comisario de la exposición, nos indicó, con ese magnífico estilo didáctico que le caracteriza, que la muestra reúne “belleza y contemplación” siendo su objetivo el lograr “un acercamiento del misterio eucarístico a través de la historia”.
Las piezas son singulares y traídas de lugares diversos como Medina del Campo, Medina de Rioseco o Villagarcía de Campos y la propia ciudad
El contenido es muy variado, ya que se exhiben obras como la Custodia de Margarita de Austria (Descalzas Reales), y el Cáliz de Felipe IV, que no han salido nunca a exposición. Además, hay piezas de carácter escultórico (con varias piezas de Gregorio Fernández), pintura, orfebrería, textil y libros del Archivo Catedralicio.
Nuestro agradecimiento a Alejandro Rebollo que una vez más ha acercado la cultura a sus hermanos cofrades.